sábado, noviembre 8El Sonido de la Comunidad
Sombra

Sancti Spíritus

Mucho patinaje en Sancti Spíritus

Mucho patinaje en Sancti Spíritus

Portada, Sancti Spíritus
El Patinódromo espirituano acoge desde este 27 y hasta el 29 del presente mes, la segunda edición de la Copa Nacional de Patinaje “Pirri in Memoriam 2025” El colorido y el ajetreo se han apoderado del patinódromo espirituano por estos días. Caliente aún la pista por el desarrollo de los Juegos Juveniles Nacionales durante la semana, la familia del deporte anima la Copa Nacional Pirri in Memoriam 2025, desde el viernes y hasta el domingo, que en su segunda edición ha convocado a cerca de un centenar de atletas de Artemisa, Mayabeque, La Habana, Cienfuegos y varios equipos locales a tono con la fuerza que ha tomado este deporte en la tierra del Yayabo.  El evento, que toma el apodo del destacado entrenador espirituano y artífice del nacimiento y desarrollo de esa disciplina...
Apagones en Sancti Spíritus: ¿Hay luz al final del túnel?

Apagones en Sancti Spíritus: ¿Hay luz al final del túnel?

Portada, Sancti Spíritus
Escambray llega hasta la Empresa Eléctrica de Sancti Spíritus con esa y otras preguntas en ristre Hace semanas Carlos Valdivia no ve la luz, la eléctrica. Sale a oscuras de su casa en Guayos para trabajar en Sancti Spíritus y regresa en penumbras a otra noche sin dormir, sin vivir. Les sucede a miles de espirituanos. A la mayoría, 20 horas de apagón, intercaladas con dos o menos de alumbrón, sin previo aviso, le trastocan su cotidianidad. Cuando llega la corriente, como millones de cubanos, se sumergen en un corre-corre estresante para tratar de, en ese tiempo, cocinar, lavar, planchar, cargar o conectar equipos electrodomésticos, motorinas, celulares, ecomóviles… No importa si en los partes nacionales diarios se anuncian 1 500, 1 700 o 1 200 megawatt (MW) de déficit energétic...
Sancti Spíritus: Un programa materno-infantil que sigue siendo referencia

Sancti Spíritus: Un programa materno-infantil que sigue siendo referencia

Portada, Sancti Spíritus
En lo que va de año, en Sancti Spíritus solo se registra una muerte infantil, debido a un padecimiento congénito de alta letalidad Con una tasa de mortalidad infantil de 1,1, Sancti Spíritus sigue consolidando resultados en ese vital programa, que constituyen verdaderas referencias para el país. El territorio cerró diciembre de 2024 con un 3,6 que demostró cuánto se puede lograr en ese sensible indicador, aun en medio de una situación tan compleja con repercusión directa, desde luego, en el sector de la Salud. En declaraciones de prensa, el doctor Francisco García González, al frente del Programa Materno-Infantil en la Dirección Provincial de Salud, asoció tales avances a un trabajo estable en el proceso de reevaluación de las embarazadas y niños menores de un año, por parte d...
Comienza en Sancti Spíritus venta de arroz de la canasta familiar normada

Comienza en Sancti Spíritus venta de arroz de la canasta familiar normada

Portada, Sancti Spíritus
La provincia tiene creadas las condiciones logísticas para trasladar el producto a las unidades de comerciales del territorio José Ramírez Aguiar, director de Comercio en el Grupo Empresarial de Sancti Spíritus, explicó sobre la distribución de las 14 libras de arroz correspondiente a los meses de abril y mayo. Confirma el funcionario que se decidió priorizar siete libras del mes de abril en un primer momento para que el producto llegue con más agilidad a toda la población. A partir de que se concluya la repartición de esa cantidad, se comenzaría con las otras restantes, correspondientes al mes de mayo. “El arroz y los demás productos de la canasta familiar normada de junio se está recibiendo», precisó la fuente. El preciado producto se distribuye en estos momentos en los m...
¿Por qué demora el reparto de la paquetería internacional en Sancti Spíritus?

¿Por qué demora el reparto de la paquetería internacional en Sancti Spíritus?

Portada, Sancti Spíritus
Una de las quejas más recurrentes que pesa hoy sobre las espaldas de la empresa de Correos tiene que ver con este servicio que, contradictoriamente, constituye su producto estrella Una de las quejas más recurrentes que pesa hoy sobre las espaldas de la Empresa Correos Sancti Spíritus tiene que ver con los atrasos en la distribución de la paquetería internacional, servicio que —paradójicamente—, constituye el producto estrella de esa entidad. Según sus propias estadísticas, más de 4 000 de estos envíos permanecen envejecidos en La Habana y en lo que va de año ha dejado de ingresar a su economía alrededor de tres millones de pesos que debieron entrar a sus arcas por este concepto. “La entrega de la paquetería internacional se encuentra deteriorada en el país por todos los proble...
Verano a la vuelta de la esquina

Verano a la vuelta de la esquina

Portada, Sancti Spíritus
Variadas ofertas culturales y recreativas tendrán lugar en los ocho municipios espirituanos durante la etapa estival. Justo cuando nos separan pocas jornadas para el inicio del verano en Cuba, la provincia prepara un plan de actividades para el disfrute de todos los grupos etarios. Variadas ofertas culturales y recreativas tendrán lugar en los ocho municipios espirituanos, así lo confirmó a Escambray Ricardo García Hernández, coordinador de Programas y Objetivos en el Gobierno Provincial. “Las actividades planificadas tendrán como escenario fundamental los barrios y comunidades porque allí converge toda la población. Varias escuelas abrirán sus puertas en esta etapa, y se desarrollarán actividades de conjunto con el Instituto Nacional de Deporte, Educación Física y Recr...
Yaguajay avanza en el Programa Municipios Sostenibles

Yaguajay avanza en el Programa Municipios Sostenibles

Portada, Sancti Spíritus
El Programa para la transición ecológica hacia municipios sostenibles en Cuba, da los toques finales a su primera fase en este municipio espirituano, la cual se enfoca en la socialización del diagnóstico y en la elaboración del proyecto para el territorio Que Yaguajay esté dentro de los ocho municipios del país en los que incide el Programa para la transición ecológica hacia municipios sostenibles en Cuba deja por sentado un camino hacia la creación de capacidades en el ámbito económico y social del territorio en pos de la agroecología, el uso racional y eficiente de las fuentes renovables de energía y de los recursos naturales de la zona.    Hemérido Hernández Farías, coordinador del Programa en el norte espirituano, explicó a Escambray que esta iniciativa, ú...
Trinidad en 26: Emprendimiento y solidaridad coexisten en el barrio La Purísima

Trinidad en 26: Emprendimiento y solidaridad coexisten en el barrio La Purísima

Portada, Sancti Spíritus
Osnedy de las Mercedes Valmaseda Medina, presidenta del consejo popular La Purísima, manifestó que este TCP, es referencia en la vinculación con el asentamiento poblacional y en el respeto al precio Cuando el maestro panadero Yoel Rodríguez Prado decidió hace unos tres años asumir como trabajador por cuenta propia (TCP) el montaje de una panadería en el barrio Félix Salabarría, del consejo popular La Purísima, de la ciudad de Trinidad, había resuelto, de manera inobjetable, que su emprendimiento contraería una responsabilidad social. La idea del negocio, dijo a la Agencia Cubana de Noticias desde la localidad sede del acto provincial por el 26 de Julio en Sancti Spíritus, lleva un gen familiar, con mi padre como guía, un profesional muy respetado en el arte de hacer pan...
Inmerso Yaguajay en acciones del próximo Censo de Población y Vivienda de Cuba

Inmerso Yaguajay en acciones del próximo Censo de Población y Vivienda de Cuba

Portada, Sancti Spíritus
Este municipio espirituano acoge en la actual etapa el registro previo o precenso, actividad que persigue referenciar la totalidad de los inmuebles del territorio y las características generales de la población La Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI), de Yaguajay, acoge por estos días la primera etapa de las tres previstas dentro del nuevo Censo de Población y Vivienda que se efectuará en Cuba y que busca actualizar los datos estadísticos de toda la nación.  En declaraciones a Escambray Nuria Montenegro Gómez, directora de la referida institución en el norte espirituano, explicó, que esta fase inicial denominada registro previo o precenso, resulta la actividad que antecede al ensayo censal y al propio censo, y persigue referenciar la totalidad de lo...
Colas y discapacitados: entre la norma y la sensibilidad

Colas y discapacitados: entre la norma y la sensibilidad

Portada, Sancti Spíritus
Durante los últimos tiempos, no pocas veces escuchamos en cualquiera de las tantas esperas que marcan la rutina de los espirituanos, comentarios airados sobre la prioridad que deben tener o no en esas filas las personas con discapacidad. Escambray propone una reflexión sobre el tema —¿Quién es el último de los impedidos físicos?, preguntó un hombre de apenas 50 años, sin cojera alguna ni el menor síntoma de enfermedad o decadencia, ante la cola kilométrica que había nacido desde la noche anterior frente a las puertas desabastecidas de la farmacia. Con cara de pocos amigos se cruzaron miradas entre quienes esperaban y enseguida nació el murmullo por las dudas: que si los discapacitados no son tales y se inventan esa condición para colarse; que en muchos casos ni portan un carné id...