jueves, noviembre 6El Sonido de la Comunidad
Sombra

Sancti Spíritus

Refinería espirituana comercializa productos de utilidad

Refinería espirituana comercializa productos de utilidad

Cabaiguán, Portada, Sancti Spíritus, Sociedad
Asfalto para cubiertas, aceite multiuso y hormigón destinado al bacheo conforman los surtidos que la refinería Sergio Soto, de Cabaiguán oferta en distintas ferias de la provincia Nuevos productos de gran utilidad tanto en el hogar como para áreas externas vinculadas a empresas y organismos del territorio pueden encontrarse cada domingo en diferentes ferias de la provincia espirituana. La Refinería Sergio Soto se inserta a las ventas con tres surtidos: el asfalto para cubiertas, aceite multiuso y hormigón destinado a la actividad de bacheo. En declaraciones a Escambray Heikel Fano Paz, encargado de almacén que está al frente de la comercialización de dichos surtidos en la entidad, explicó que desde hace algún tiempo visitan regularmente la feria de Cabaiguán, la Taguasco y ahora ...
Sancti Spíritus: Natalidad con ligero ascenso

Sancti Spíritus: Natalidad con ligero ascenso

Portada, Sancti Spíritus
Este territorio central de Cuba debe reportar alrededor de 2 600 nacimientos este año, lo cual pudiera marcar un giro en este importante indicador demográfico Con más de 1 900 nacimientos reportados en el actual año, el 2025 pudiera representar un punto de inflexión en la tendencia decreciente en la tasa de natalidad mostrada en la última década por Sancti Spíritus, al pronosticarse por los especialistas que nazcan unos 2 600 niños hasta el cierre de diciembre. El estimado en este importante indicador demográfico descansa en la cantidad de embarazadas ingresadas y las previstas a dar a luz en el 2025, señaló el doctor Francisco García González, al frente del Programa de Atención Materno Infantil (PAMI) en la Dirección General de Salud (DGS). Sancti Spíritus registró 2 495 naci...
Agradecida la Zaza, pero sigue con sed

Agradecida la Zaza, pero sigue con sed

Portada, Sancti Spíritus
Las últimas lluvias le tributaron 45 millones de metros cúbicos, subió a 220, pero su capacidad normal es de 920 Aun cuando las precipitaciones solo ayudaron a atenuar la marcada sed que ha estado signando a los embalses de Sancti Spíritus, su contribución es, a todas luces, bienvenida. En ello coinciden especialistas del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, representantes de la Agricultura, campesinos y autoridades políticas y administrativas, entre quienes ha anidado una buena dosis de preocupación frente al descenso de los niveles como consecuencia de la intensa sequía. Aunque los registros más significativos de lluvia se han localizado al sur del municipio cabecera y en Trinidad, la Presa Zaza (embalse más grande del país) se benefició con la incorporación de 45 mil...
Apura la reparación de los carros jaula para la zafra

Apura la reparación de los carros jaula para la zafra

Portada, Sancti Spíritus
Ante la probable arrancada de la cosecha a finales de diciembre, las fuerzas de Ferroazuc en Sancti Spíritus están obligadas a acelerar el alistamiento de los carros involucrados en el traslado de la caña desde los centros de limpieza hasta el central Melanio Hernández Dentro de los preparativos de la zafra espirituana, la actividad ferroviaria ocupa particular relevancia porque representa uno de los componentes esenciales a la hora de trasladar la caña hasta el central Melanio Hernández, industria que recibe toda la materia prima por vía férrea y sobre carros jaula. Precisamente, alrededor de los carros jaula se concentra una de las prioridades del esquema organizativo de la contienda y de cara a la cercanía de la zafra, junto al poco adelanto de las reparaciones, las fuerzas de...
Vigilante Sancti Spíritus ante circulación de chikungunya

Vigilante Sancti Spíritus ante circulación de chikungunya

Portada, Sancti Spíritus
Aunque el territorio no registra transmisión activa de la enfermedad, el sistema sanitario refuerza la vigilancia, luego del diagnóstico de los primeros casos con esta afección La provincia de Sancti Spíritus no reporta transmisión activa de chikungunya, aunque sí existe circulación del virus con tres casos diagnosticados con este padecimiento, no registrado en los últimos años en el territorio. De acuerdo con el doctor Carlos Ruiz Santos, director del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología (CPHEM), los tres pacientes, confirmados por el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK), de La Habana, pertenecen uno al área sur de la cabecera espirituana, otro a Banao, también del propio municipio; y un tercero a Zaza del Medio, Taguasco. Alrededor de estos...
Aporte espirituano a Congreso Nacional de Historia (+fotos)

Aporte espirituano a Congreso Nacional de Historia (+fotos)

Portada, Sancti Spíritus
La delegación, compuesta por dos reconocidos historiadores y una estudiante de la disciplina, compartió investigaciones de sucesos poco conocidos en la historia local Bárbara Venegas Arboláez y Virgilio Companioni Albrisa, historiadores de los municipios de Trinidad y Taguasco, respectivamente, representaron a la provincia espirituana en el XXVI Congreso Nacional de Historia. El evento inició el día 13 y concluyó este 15 de octubre en la ciudad de Las Tunas. La ponencia “Trinidad en su relación con el Partido Revolucionario Cubano y con Martí. Recepción patriótica republicana” fue presentada por Venegas Arboláez; mientras que Virgilio Companioni compartió con los presentes su investigación titulada “Represión, resistencia y anticomunismo en Sancti Spíritus (1930-1953)”. ...
Electromedicina de Yaguajay “hace magia” para mantener la vitalidad de equipos y muebles clínicos

Electromedicina de Yaguajay “hace magia” para mantener la vitalidad de equipos y muebles clínicos

Portada, Sancti Spíritus
Dicho centro ha impulsado cerca de 12 innovaciones en lo que va de año, las cuales han garantizado el funcionamiento de equipos y muebles clínicos del sector de la Salud Si algo tienen claro los trabajadores del Departamento de Electromedicina de Yaguajay es que gracias a la innovación se garantiza el funcionamiento de equipos y muebles clínicos, indispensables para la prestación de servicios en el sector de la Salud. Por ello, en el transcurso de este 2025 el Comité de Innovadores y Racionalizadores (CIR) de dicho centro ha impulsado cerca de 12 innovaciones, relacionadas con la recuperación del ultrasonido diagnóstico del Policlínico Docente Universitario Camilo Cienfuegos, del ventilador Savina y la máquina de anestesia del Hospital General Joaquín Paneca Consuegra, así como l...
Higiene en Sancti Spíritus mantiene estrecha vigilancia sobre las arbovirosis

Higiene en Sancti Spíritus mantiene estrecha vigilancia sobre las arbovirosis

Portada, Sancti Spíritus
Se han confirmado tres casos de chikungunya en el territorio, sin elementos que indiquen transmisión activa En una nota que hizo llegar a los medios de prensa, el Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología (CPHEM) de Sancti Spíritus informa a la población que, ante la situación epidemiológica existente, se mantiene una estrecha vigilancia sobre las arbovirosis, principalmente el dengue, del cual se han diagnosticado casos en los ocho municipios de la provincia. En relación con el chikungunya, se reitera que solo se han confirmado tres casos en el territorio, sin elementos que indiquen transmisión activa ni presencia de las manifestaciones clínicas características de esta enfermedad, de acuerdo con la comunicación del CPHEM. Como medidas principales para la pre...
Azucareros por multiplicar los cañaverales

Azucareros por multiplicar los cañaverales

Portada, Sancti Spíritus
Ello trascendió en el acto nacional por el Día del Trabajador Azucarero, en el que las provincias de Ciego de Ávila, Matanzas y Sancti Spíritus recibieron los certificados de territorios más destacados del sector Multiplicar los cañaverales para suministrar más materia prima al central Melanio Hernández, de esta localidad, e incrementar la producción de azúcar es hoy tarea vital del sector en la provincia de Sancti Spíritus, el cual ha demostrado en las últimas contiendas la fuerza de los colectivos bien organizados para cumplir la zafra, aun cuando los resultados distan de las necesidades de la economía.    Al intervenir en el acto nacional por el Día del Trabajador Azucarero, desarrollado este domingo en la destilería Paraíso, en la comunidad taguasquense de Tuinucú, ...
Reciben productos de higiene pacientes postrados e incontinentes de Sancti Spíritus

Reciben productos de higiene pacientes postrados e incontinentes de Sancti Spíritus

Portada, Sancti Spíritus
La entrega del mismo se realiza a criterio de la Dirección de Salud en cada municipio y contempla igualmente los casos que residen en el Plan Turquino Con cierto atraso en su entrega llegan a la provincia los productos de higiene correspondientes al primer semestre del año, los cuales se destinan a pacientes postrados que residen en cada municipio espirituano. Unas 40 unidades del Comercio Minorista se vinculan a esta tarea para su recepción y venta. Según información ofrecida por Odelys Domínguez Valdivia, especialista de Programas Especiales en el Grupo Empresarial del Comercio en Sancti Spíritus, del total de pacientes postrados (3 758), en esta ocasión 563, considerados los casos con mayor situación de vulnerabilidad por parte de las Direcciones de Salud en cada territorio, e...