domingo, noviembre 2El Sonido de la Comunidad
Sombra

Sancti Spíritus

Gestos al pasar

Gestos al pasar

Portada, Sancti Spíritus
En el octavo aniversario de la partida física del líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, Escambray revela pasajes de su presencia en comunidades rurales de Trinidad en 1971 A la enfermera Nodalina del Carmen Ortiz Sánchez no se le desdibuja el día, ni siquiera la hora en que llegó Fidel a San Pedro, un pueblito a un costado de Trinidad levantado con casas de adobe y paja, para entonces una mueca triste en medio del monte, de marabú y cañaverales. Era el 31 de enero de 1971, justo a la 1 y 40 p.m. “Yo estaba en el hospitalito rural, suturando una herida de un trabajador que se dio machetazo cortando caña y, de momento, mi cuñada, maestra Makarenko, me dice: ‘Por ahí viene un yipi Uaz nuevecito y viene el Comandante’. Y yo me viro y le digo: ¡El Comandante en este m...
Sesiona Jornada Provincial de Ciencia e Innovación Justicia y Derecho

Sesiona Jornada Provincial de Ciencia e Innovación Justicia y Derecho

Portada, Sancti Spíritus
Este evento es auspiciado por el Tribunal Provincial Popular de Sancti Spíritus y acoge ponencias de especialistas de otras instituciones judiciales Auspiciado por el Tribunal Provincial Popular de Sancti Spíritus, sesiona este viernes en el hotel Ancón, de Trinidad, la Jornada Provincial de Ciencia e Innovación Justicia y Derecho. En este evento, que se celebra cada año, serán expuestos 13 trabajos investigativos del ámbito de las ciencias penales, civiles y administrativas, dos de ellos de la autoría de estudiantes de segundo año de la carrera de esa especialidad en la Universidad de Sancti Spíritus José Martí Pérez. De acuerdo con la información de la licenciada Daimí Vázquez Pérez, especialista de Comunicación Institucional del Tribunal Provincial Popular de Sancti Spíritu...
Proyecto de cooperación internacional beneficia a tres municipios espirituanos

Proyecto de cooperación internacional beneficia a tres municipios espirituanos

Portada, Sancti Spíritus
Los municipios Yaguajay, Cabaiguán y Trinidad recibirán los primeros impactos de esta iniciativa, que cuenta con el apoyo de varios organismos internacionales Los municipios espirituanos de Yaguajay, Cabaiguán y Trinidad se beneficiarán con el Programa para la transición ecológica hacia municipios sostenibles en Cuba, proyecto de cooperación que tiene por objetivo promover la transición agroecológica y energética sostenible, así como la gobernanza efectiva por medio de la articulación de los actores públicos y privados. Según trascendió durante la presentación, que tuvo lugar en la villa San José del Lago, esta iniciativa cuenta con el apoyo de la Unión Europea; está coordinada, entre otros organismos, por la Agencia Italiana para el Desarrollo y se implementa en alianza con el P...
Altruismo sobre ruedas en Artemisa

Altruismo sobre ruedas en Artemisa

Portada, Sancti Spíritus
Más de una treintena de constructores espirituanos desvanecen las huellas que dejó el huracán Rafael en Artemisa Muchos dicen que esta no es su primera prueba porque suman algunos los ciclones que han hecho añicos poblados que luego hay que recomponer; aun así, la imagen de una Artemisa llena de escombros y remanentes del huracán era impactante. Afirman también por ahí que ellos, los constructores, edifican el mañana, pero el contingente espirituano que viajó hasta el occidente construye en Guanajay el hoy, y también al ahora que la gente necesita para recomponer una ciudad a la que Rafael le dejó en el camino toneladas y toneladas de escombros que desbrozan los hombres de la tierra del Yayabo. DESPEJAR EL CAMINO HACIA LA RECUPERACIÓN Más de 8 400 toneladas de despojos han ...
Abogan por más acciones de prevención a favor de la salud masculina

Abogan por más acciones de prevención a favor de la salud masculina

Portada, Sancti Spíritus
Así trascendió en los debates teóricos del Primer Simposio Internacional Salud Masculina y Enfermedades no Transmisibles, que concluye este miércoles en Sancti Spíritus Los indicadores de mortalidad muestran en Sancti Spíritus que el riesgo de fallecer es mayor en los hombres en relación con las mujeres; de ahí, la necesidad de jerarquizar las acciones de prevención y promoción con un enfoque de género, tal como trascendió en los debates teóricos del Primer Simposio Internacional Salud Masculina y Enfermedades no Transmisibles, que concluye este miércoles. La cita, con sede en el Hospital General Provincial Camilo Cienfuegos, deviene importante plataforma de análisis para caracterizar la mortalidad por sexo y las enfermedades con más incidencia en hombres en comparación con las m...
Sesionará en Sancti Spíritus Primer Simposio Internacional Salud del hombre y enfermedades no transmisibles

Sesionará en Sancti Spíritus Primer Simposio Internacional Salud del hombre y enfermedades no transmisibles

Portada, Sancti Spíritus
La cita científica coincide con la celebración este 19 de noviembre del Día Internacional del Hombre Alrededor de 80 participantes asistirán al Primer Simposio Internacional Sancti Spíritus 2024 Salud Masculina y Enfermedades no transmisibles, que se desarrollará martes y miércoles en el Hospital General Provincial Camilo Cienfuegos, del territorio. Según la doctora Norma Rodríguez Escobar, integrante del Comité Organizador del evento, este prevé la socialización de cerca de una treintena de disertaciones y estudios dirigidos a la promoción y prevención de las enfermedades no transmisibles desde el enfoque de género, con énfasis en el sexo masculino. La cita, convocada por el capítulo espirituano de Higiene y Epidemiología, tendrá su apertura hoy 19 de noviembre, Día Internaci...
Mercado laboral en Sancti Spíritus se mueve al son de la realidad

Mercado laboral en Sancti Spíritus se mueve al son de la realidad

Portada, Sancti Spíritus
Hoy existe déficit de trabajadores en la mayoría de los centros del sector estatal, mientras que los particulares mantienen cubiertas sus necesidades de fuerza de trabajo Un complejo panorama enfrenta hoy el mercado laboral de Sancti Spíritus, donde la fuerza de trabajo fluctúa al son de las nuevas realidades y, como es lógico, siempre en consonancia con los montos salariales: abundan las plazas vacantes en el sector estatal y se mantienen cubiertas en los nuevos actores económicos. “Hoy existe déficit de trabajadores en la mayoría de los centros del sector estatal, fundamentalmente los técnicos medios y especialistas de nivel superior”, comentó a Escambray Orelbis Chaviano, jefe del departamento de empleo en la Dirección Provincial de Trabajo.  Según los datos ...
Importar y exportar: todos los caminos conducen a Sur del Jíbaro

Importar y exportar: todos los caminos conducen a Sur del Jíbaro

Portada, Sancti Spíritus
La Empresa Agroindustrial de Granos de La Sierpe posee potencialidades aún subutilizadas por entidades y formas de gestión no estatal espirituanas A la vuelta de tres años y medio de asumir las funciones de importación y comercialización de productos en el exterior, la Empresa Agroindustrial de Granos (EAIG) Sur del Jíbaro, de La Sierpe, ha venido de menos a más en su rol de polo exportador de la provincia, cuyo alcance rebasa los predios espirituanos. La EAIG es la única empresa territorial de la provincia con estas facultades, y puede hablarse ya de un accionar consolidado, comentó Ignacio Pérez González, al frente de la Dirección Provincial de Comercio Exterior, Inversión Extranjera, Colaboración Internacional y Relaciones Internacionales, adjunta al Gobierno en Sancti Spíritu...
José Luis Arzola: Un hombre de ley

José Luis Arzola: Un hombre de ley

Portada, Sancti Spíritus
En su extensa hoja de ejercicio profesional, son muchos los casos que han puesto a prueba la ética y sus conocimientos profundos del Derecho como un hombre de ley José Luis Arzola Fernández cree en la justicia. Ha sido escudo y también espada en sus tantísimos años de ejercicio en una profesión a la que llegó por esos hilos invisibles que trazan el destino. Todavía sin concluir los estudios universitarios, fue fiscal en un municipio de Ciego de Ávila. Se necesitaban especialistas en la rama del Derecho y el joven aceptó el reto. No tenía ninguna experiencia en ese campo, pero desde entonces ya lucía una de sus cualidades más preciadas: el hondo sentido de la responsabilidad. Arzola —como familiarmente le dicen todos— atesora una hoja de servicios intachable, que lo hizo merece...
Productores tabacaleros con la manga al codo

Productores tabacaleros con la manga al codo

Portada, Sancti Spíritus
Cabaiguán retomará de forma paulatina la actual campaña de la hoja de tabaco Por fortuna, el huracán Rafael tras su desplazamiento al sur de los mares de la provincia ignoró a Cabaiguán, donde ha llovido sobre mojado al registrarse precipitaciones previas que, sin ser significativas, obligaron a los vegueros a pausar la siembra. Orisbel Colina Sosa, especialista de la Unidad Empresarial de Base (UEB) de tabaco sol en palo en el municipio, precisó sobre las afectaciones mínimas causadas por el exceso de humedad en uno de los semilleros. “Indicadas las medidas a asumir por el productor, la campaña tabacalera 2024-2025 mantiene su curso en el resto de las hectáreas contratadas para, cuando las condiciones lo permitan, recomenzar la plantación”. “La incidencia de las recientes ...