jueves, mayo 1El Sonido de la Comunidad
Shadow

Sancti Spíritus

Sancti Spíritus: Expertos alertan sobre necesidad del diagnóstico y atención temprana de la enfermedad renal crónica

Sancti Spíritus: Expertos alertan sobre necesidad del diagnóstico y atención temprana de la enfermedad renal crónica

Portada, Sancti Spíritus
En el Día Mundial del Riñón, los especialistas abogan por una asistencia más temprana a las instituciones sanitarias de aquellas personas con factores de riesgo de padecer afecciones renales El diagnóstico y atención temprana de la enfermedad renal crónica (ERC) constituye elemento clave para resolver a tiempo situaciones que pueden conducir a lo inevitable: la diálisis o el fallecimiento del paciente, alertaron expertos de Sancti Spíritus, territorio con más de un centenar de personas que hoy reciben algún tipo de terapia de remplazo renal. Al celebrarse este 13 de marzo el Día Mundial del Riñón, el doctor Remberto Cruz Pérez, jefe del Servicio de Nefrología del Hospital General Provincial Camilo Cienfuegos, llamó la atención acerca del incremento del número de casos que llegan ...
Sancti Spíritus, sede nacional del Bastión Estudiantil de la Enseñanza Media

Sancti Spíritus, sede nacional del Bastión Estudiantil de la Enseñanza Media

Portada, Sancti Spíritus
Las actividades se extenderán hasta el próximo sábado en todos los centros de este nivel en la provincia Sancti Spíritus es la sede nacional del Bastión Estudiantil durante esta semana, con un amplio cronograma de actividades en los más de 40 centros de la Enseñanza Media en la provincia. El ejercicio comenzó con un acto político cultural en el IPVCE Eusebio Olivera, al que asistieron el general de brigada Alexander Rivero Díaz, jefe de la Región Militar Sancti Spíritus; Dilberto Manuel González García, segundo secretario del Comité Nacional de la UJC, y Laniel Gómez Martínez, presidente Nacional de la FEEM, así como autoridades del Partido, el Gobierno, Educación y organizaciones juveniles y estudiantiles del territorio. Durante la semana los matutinos de los centros educativ...
Campesinos espirituanos a su congreso provincial

Campesinos espirituanos a su congreso provincial

Portada, Sancti Spíritus
Sobre los antecedentes y los temas que se tratarán en el encuentro, los días 12 y 13 de octubre, dialoga Eidy Díaz Fernández, presidenta de la ANAP en el territorio Desde que en el acto nacional por el 17 de mayo el pasado año —con sede en la provincia espirituana— se lanzara la convocatoria al XIII Congreso de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) los campesinos espirituanos comenzaron, adelantados, su propio evento. Así lo considera Eidy Díaz Fernández, presidenta de la organización en la provincia, quien acotó que durante los meses de septiembre y octubre del 2024 tuvo lugar el proceso asambleario a nivel de base. “Se desarrolló con calidad, se discutieron los problemas que hoy atañen a nuestros campesinos, se analizó el funcionamiento interno de las juntas di...
Sistema de Salud refuerza acciones de prevención contra el consumo de drogas

Sistema de Salud refuerza acciones de prevención contra el consumo de drogas

Portada, Sancti Spíritus
El seguimiento a este fenómeno se intensifica en los grupos vulnerables localizados, básicamente, en los municipios de Sancti Spíritus, Trinidad, La Sierpe y Yaguajay Como parte del Ejercicio Nacional para la Prevención y Enfrentamiento al Tráfico y Consumo de Drogas, el sistema de instituciones de la Salud Pública en Sancti Spíritus refuerza, durante el mes de marzo, las acciones dirigidas a fomentar el autocuidado y la responsabilidad individual ante este nocivo fenómeno, con énfasis en grupos vulnerables. De acuerdo con el doctor Jorge Luis Toledo Prado, coordinador provincial del Programa de Salud Mental y Adicción en la Dirección General de Salud, el seguimiento a la problemática es integral, y el nivel de atención primaria incluye la participación de los equipos básicos de ...
Prevenir para no tener que lamentar

Prevenir para no tener que lamentar

Portada, Sancti Spíritus
Desde hace varios meses, una tapa de registro de alcantarillado ubicada en la calle Maceo de la ciudad de Sancti Spíritus se ha convertido en un peligro para los peatones y carros que por allí transitan Los orígenes de esta situación se remontan a la rotura de la tapa original que no pudo ser reparada por escasez de recursos. Por ello se trajo otra para sustituirla, pero la nueva es más grande que la original y no encaja en ese registro. Ello ha provocado varios incidentes, pues es común que la tapa se salga de forma constante y caiga en la acera o ruede calle abajo con el paso de los diferentes vehículos que por allí transitan, lo que representa un peligro para los peatones, porque al salirse, el hueco queda expuesto. Tampoco se debe olvidar que en la esquina hay una bodega dond...
Recursos Hidráulicos trabaja en inversiones pendientes

Recursos Hidráulicos trabaja en inversiones pendientes

Portada, Sancti Spíritus
La escasez de combustible, cemento, accesorios metálicos limitaron la culminación de estos proyectos durante el pasado año La Delegación Provincial de Recursos Hidráulicos de la provincia ha comenzado el año trabajando en proyectos e inversiones pendientes del 2024; obras que se mantienen como prioridad para la entidad durante los primeros meses del presente año. «La conductora de abasto de agua de Cabaiguán, el drenaje pluvial Tamarindo, la Planta Potabilizadora de Jatibonico y el Circuito 11 de Trinidad son inversiones que quedaron pendientes y en las que vamos a estar trabajando, aunque tenemos la ventaja de que ya se encuentran parcialmente terminadas», informó a Escambray Carlos César Calero González, director de Inversiones de la Delegación Provincial de Recursos Hidráulico...
Elsa Ramos, Premio Nacional Juan Gualberto Gómez: «Su periodismo cuenta lo que nadie debería callar»

Elsa Ramos, Premio Nacional Juan Gualberto Gómez: «Su periodismo cuenta lo que nadie debería callar»

Portada, Sancti Spíritus
En 2024, los textos de Elsa han sido una radiografía implacable de la situación económica y social Por su capacidad de hacer de la denuncia un arte, del dato un golpe de realidad y de la crónica una sacudida en la conciencia, el jurado del Premio Nacional Juan Gualberto Gómez reconoció la labor desempeñada por Elsa Ramos Ramírez en las páginas de Escambray durante el 2024 y le concedió un merecidísimo premio. El jurado en la categoría de prensa escrita, integrado por Ciro Bianchi Ross, Premio Nacional de Periodismo José Martí por la obra de la vida; Gustavo Robreño Dolz, del grupo asesor y presidente del jurado, y Dayron Chang Arranz, periodista de Santiago de Cuba, evaluó 14 expedientes y un centenar de obras de todo el territorio nacional. En el acta, disponible en Cubaperio...
El pan…y todo lo demás

El pan…y todo lo demás

Portada, Sancti Spíritus
En medio de la crisis económica que vive el país, los barrios son reflejo de una realidad en la que afloran también las actitudes de las personas La oscuridad impera afuera, la mañana se anuncia. ¡El paaan!, vocifera un vendedor que va con una caja en las manos. Su pregón por momentos se alterna con el de un segundo caminante, que empuja un triciclo. ¡El pan suave!, grita uno; ¡el pan duro!, insiste el otro. Y la breve controversia se aleja calle arriba, calle abajo. A viva voz gritan estos vendedores que no son, como se presentan, panaderos. Pocos salen a comprar a esa hora. No todos —no muchos— tienen los 120 o los 130 pesos para darse el gusto. O el disgusto, porque el alimento se vuelve nada y alcanza apenas para el desayuno de uno o de dos. Cuenta Mireida Martín Quintero,...
Papa agroecológica: ¿el plato de la salvación?

Papa agroecológica: ¿el plato de la salvación?

Portada, Sancti Spíritus
En su cuarta temporada, este programa productivo comienza a echar raíces en Sancti Spíritus El embullo y el riesgo que hace un año llevaron a Anieskin de la Cruz Yanes —tabacalero por excelencia de la Empresa Municipal Agroindustrial Cabaiguán— a sembrar en sus tierras la primera hectárea de papa agroecológica o de bajos insumos se multiplicó por cinco en la actual campaña. “Ya coseché las 4 hectáreas y en breve recogeré la llamada de balance. En la primera promedié unas 15 toneladas por hectárea. Este año ha sido mejor, pues ha llovido menos. A la papa le agrada que le eches el agua que lleva. Con las tiendas que se han creado tenemos más acceso a productos químicos que usamos en combinación con los ecológicos y da. Es un cultivo que nos gusta porque es un ciclo muy corto, a los...