viernes, noviembre 7El Sonido de la Comunidad
Sombra

Sancti Spíritus

La Yaya, expresión de la ruralidad espirituana

La Yaya, expresión de la ruralidad espirituana

Portada, Sancti Spíritus
Es la primera comunidad en ese mapa rural que enlaza a Jatibonico con los asentamientos del sur. Una zona limpia y organizada, de gente laboriosa Plantada a orilla del camino polvoriento, tatuado por el tránsito de carretones, carretas y motonetas, a unos ocho kilómetros de la cabecera municipal de Jatibonico, se erige La Yaya, comunidad que nació sobre tierras cubiertas de monte, derribado a golpe de hacha por hombres como los hermanos Curbelo, a inicios del siglo pasado. El calificativo le viene desde esos días en que, debajo de un árbol de yaya enorme, se vendía la leche traída desde el asentamiento de La Angelina. Con el triunfo la Revolución, la otrora finca rústica de tres caballerías comenzó a empinarse. Hacia 1967, el Gobierno entregó unas 40 viviendas de mampostería y...
Sancti Spíritus: Demuestra efectividad terapia antiviral contra hepatitis C

Sancti Spíritus: Demuestra efectividad terapia antiviral contra hepatitis C

Portada, Sancti Spíritus
En esta provincia ha logrado curarse casi la totalidad de los espirituanos con hepatitis C, sometidos a tratamiento con medicamentos de última generación proporcionados por la Organización Mundial de la Salud Como parte de la estrategia de tratamiento con antivirales de acción directa para pacientes con hepatitis C, promovida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Ministerio de Salud Pública, 87 pacientes espirituanos han sido beneficiados y más del 98 por ciento de ellos ha logrado curar la enfermedad.    Según el doctor Yordany Marín Macías, especialista de segundo grado en Gastroenterología y responsable de la consulta provincial de hepatopatías víricas, el tratamiento consiste en la combinación del Sofosbuvir con el Daclatasvir, por separado o coformulados los dos...
Sancti Spíritus: Se interrumpe momentáneamente la venta de gas

Sancti Spíritus: Se interrumpe momentáneamente la venta de gas

Portada, Sancti Spíritus
Debido a la caída del Sistema Eléctrico Nacional, no será posible asegurar la distribución por el momento La Dirección Territorial de Comercialización de Combustibles en Sancti Spíritus informa que el jueves 11 de septiembre de no se venderá Gas Licuado de Petróleo a la población en la ciudad cabecera. La nota explica que, debido a la desconexión imprevista total del Sistema Eléctrico Nacional este miércoles, no será posible continuar la distribución por el momento. Una vez restablecida la venta, se comenzará por los tickets presenciales y el Servicio a Domicilio. La entidad recomienda seguir las informaciones que emita próximamente a través de sus redes sociales y canales digitales.
Queremos que, en cada barrio, los CDR estén más presentes en la solución de los problemas

Queremos que, en cada barrio, los CDR estén más presentes en la solución de los problemas

Portada, Sancti Spíritus
Con motivo de las celebraciones por el aniversario 65 de la fundación de los Comité de Defensa de la Revolución (CDR), el Héroe de la República de Cuba Gerardo Hernández Nordelo, coordinador nacional de la organización, intercambió con los vecinos del Consejo Popular de Guayos, en el municipio espirituano de Cabaiguán. “Queremos que, en cada barrio, como sucede aquí, los CDR estén más presentes que nunca en función de resolver los problemas; y también es importante que nuestros jóvenes se sumen a la organización, pues ellos son el relevo y la continuidad”, aseguró el coordinador nacional de los CDR. Precisamente, durante su paso por territorio espirituano Hernández Nordelo visitó la zona 22 de la circunscripción 30 del Consejo Popular de Guayos, en el municipio de Cabaiguán, dond...
Los trabajadores tienen la palabra

Los trabajadores tienen la palabra

Portada, Sancti Spíritus
El contexto laboral, en las actuales condiciones del país, abre nuevas necesidades que hacen pertinente reconfigurar la legislación laboral vigente Este 8 de septiembre inicia el proceso de reuniones de consulta en todos los colectivos laborales del país y de la provincia para discutir el Anteproyecto de Código de Trabajo. Durante los meses de septiembre, octubre y noviembre, cada trabajador podrá expresar sus propuestas de modificación, adición, eliminación o dudas con respecto a algún contenido del documento que, en su integralidad, no debe someterse a votación porque lo importante es que cada cual exprese sus ideas, que serán recogidas en un acta para su procesamiento. En el caso de la provincia de Sancti Spíritus, están previstas una asamblea piloto, con carácter provincia...
Venderán en Sancti Spíritus arroz y frijoles a precios diferenciados

Venderán en Sancti Spíritus arroz y frijoles a precios diferenciados

Portada, Sancti Spíritus
En las próximas jornadas se extenderá la distribución a la mayoría de los municipios de la provincia Una venta de arroz a precio diferenciado, controlada por núcleos, se realizará en la mayoría de los municipios espirituanos ante los atrasos en el expendio del cereal correspondiente a la canasta familiar normada. Ariel Fernández, director del Grupo Empresarial de Comercio del territorio, explicó que, a partir de las producciones locales de arroz en el sur del Jíbaro —incluido el llamado arroz popular—, se dispone de cerca de 200 toneladas para ese fin que ya están entrando a los almacenes. Con ellas, se prevé entregar este producto al municipio de Trinidad, a razón de 4 libras por núcleo y a 155 pesos cada libra. Los territorios de Taguasco, Jatibonico, Fomento y Sancti Spí...
Asambleas pilotos abrirán consulta del Anteproyecto del Código de Trabajo en Cuba

Asambleas pilotos abrirán consulta del Anteproyecto del Código de Trabajo en Cuba

Portada, Sancti Spíritus
En Sancti Spríritus están planificadas 1 600 asambleas con el sector estatal y 240 con las formas de gestión no estatal Asambleas pilotos en destacados centros de la producción y los servicios marcarán, en diversos territorios, el inicio del proceso de consulta del Anteproyecto del Código de Trabajo, que del 8 de septiembre y hasta el 30 de noviembre se desarrollará en los colectivos laborales del país. De acuerdo con reportes de medios locales, entre las entidades seleccionadas con ese fin por el movimiento obrero figuran el aeropuerto internacional Juan Gualberto Gómez, de Matanzas; la Empresa de Construcción y Montaje CONALSA, de Las Tunas, y la Fiscalía Provincial de Guantánamo. En Mayabeque el Policlínico Docente Integral Noelio Capote, en Jaruco,  será sede de la as...
Transporte en Sancti Spíritus: retaguardia del curso escolar

Transporte en Sancti Spíritus: retaguardia del curso escolar

Portada, Sancti Spíritus
El sector en Sancti Spíritus acaba de enfrentarse al inicio de curso más tenso de los últimos tiempos por la limitada disponibilidad técnica de los medios de transporte. En medio de ese panorama, garantizó más de 100 viajes y trasladó cerca de 3 000 estudiantes La matrícula de Transporte en el curso escolar es histórica y cíclica: la retaguardia sobre ruedas que garantiza el traslado de estudiantes y profesores para abrir las aulas en cada septiembre y la posterior continuidad del proceso docente. Sin embargo, el reciente movimiento para centros de la provincia y de Villa Clara está bien lejos de ser rutina, pues se convirtió en el encargo de este tipo más retador de los últimos tiempos por el estado técnico de los ómnibus. Esa labor necesitó articular más de 100 viajes en los...
Sancti Spíritus ensarta otra vez la ruta del tabaco

Sancti Spíritus ensarta otra vez la ruta del tabaco

Portada, Sancti Spíritus
Aunque el aporte de la cosecha 2024-2025 queda por debajo de lo previsto, el acopio estimado de 1 208 toneladas representa casi 600 más que en la campaña anterior, nivel que sitúa al territorio, junto a Pinar del Río y Villa Clara, entre las mayores productoras del país Sancti Spíritus ensarta otra vez la ruta del tabaco y la depresión productiva, esencialmente en la modalidad sol en palo, comienza a dar señales de transformación, visible ya en la campaña por concluir que incrementa los aportes de la hoja y sumó nuevos productores a raíz de los incentivos financieros introducidos, pero la producción representa menos de la mitad del potencial agrícola del territorio. Aunque el aporte de la cosecha 2024-2025 queda por debajo de lo previsto, el acopio estimado de 1 208 toneladas rep...
La epidemia de la corrupción

La epidemia de la corrupción

Portada, Sancti Spíritus
Varios hechos de delitos económicos cometidos por directivos y funcionarios de la Empresa de Suministros Agropecuarios de Sancti Spíritus generaron una afectación a la entidad estatal cercana a los 100 millones de pesos Tomado de Escambray Los cinco acusados de la Causa No. 64 del 2025, ventilada por la Sala Penal del Tribunal Provincial Popular de Sancti Spíritus, en juicio oral y público llevado a cabo los días 22 y 23 de agosto del 2025, eran funcionarios y directivos que, por el incumplimiento de procedimientos internos que rigen la contratación económica con formas de gestión no estatal y otras irregularidades, ocasionaron cuantiosos daños a la Empresa de Suministros Agropecuarios en la provincia de Sancti Spíritus. COSTOSA NEGLIGENCIA PARA LA EMPRESA Entre 2023 y 2024...