jueves, septiembre 18El Sonido de la Comunidad
Shadow

Sancti Spíritus

Inmerso Yaguajay en acciones del próximo Censo de Población y Vivienda de Cuba

Inmerso Yaguajay en acciones del próximo Censo de Población y Vivienda de Cuba

Portada, Sancti Spíritus
Este municipio espirituano acoge en la actual etapa el registro previo o precenso, actividad que persigue referenciar la totalidad de los inmuebles del territorio y las características generales de la población La Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI), de Yaguajay, acoge por estos días la primera etapa de las tres previstas dentro del nuevo Censo de Población y Vivienda que se efectuará en Cuba y que busca actualizar los datos estadísticos de toda la nación.  En declaraciones a Escambray Nuria Montenegro Gómez, directora de la referida institución en el norte espirituano, explicó, que esta fase inicial denominada registro previo o precenso, resulta la actividad que antecede al ensayo censal y al propio censo, y persigue referenciar la totalidad de lo...
Colas y discapacitados: entre la norma y la sensibilidad

Colas y discapacitados: entre la norma y la sensibilidad

Portada, Sancti Spíritus
Durante los últimos tiempos, no pocas veces escuchamos en cualquiera de las tantas esperas que marcan la rutina de los espirituanos, comentarios airados sobre la prioridad que deben tener o no en esas filas las personas con discapacidad. Escambray propone una reflexión sobre el tema —¿Quién es el último de los impedidos físicos?, preguntó un hombre de apenas 50 años, sin cojera alguna ni el menor síntoma de enfermedad o decadencia, ante la cola kilométrica que había nacido desde la noche anterior frente a las puertas desabastecidas de la farmacia. Con cara de pocos amigos se cruzaron miradas entre quienes esperaban y enseguida nació el murmullo por las dudas: que si los discapacitados no son tales y se inventan esa condición para colarse; que en muchos casos ni portan un carné id...
Homero Pérez, donar para multiplicar vidas

Homero Pérez, donar para multiplicar vidas

Portada, Sancti Spíritus
Cada 14 de junio se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre para reconocer a quienes protagonizan este gesto altruista que puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte Algunos pacientes víctimas de accidentes de tránsito pueden demandar de 20 a 30 transfusiones de sangre; una operación de cadera, de 6 a 8, y un enfermo de leucemia hasta 200, según expertos. Quizás porque sabe en su justa medida el alcance humano de estos datos, el sierpense Homero Pérez García acumula más de 100 donaciones y, probablemente, ha salvado con estas a más de 300 personas. Donante activo desde 1986, cuando apenas era un soldado del Servicio Militar, Homero ha trazado muchos caminos de salvación. “»Pongo mi cabeza en la almohada tranquilo porque con cada donación doy una segunda oportunidad...
Tuinucú eleva el aporte extra de azúcar

Tuinucú eleva el aporte extra de azúcar

Portada, Sancti Spíritus
La zafra en Sancti Spíritus llegó otra vez a junio, estirón que ha permitido al central Melanio Hernández agrandar la entrega de crudo y quedar como el único cumplidor de la contienda en el país Por segundo año consecutivo la zafra en Sancti Spíritus llegó a junio, alargamiento que tiene elementos a favor y en contra. Ahora mismo, cuando un solo central en Cuba pudo salvar la honra y fabricar el azúcar planificada según la caña disponible, el desenlace de la cosecha espirituana resulta distintivo más allá de las cerca de 21 000 toneladas de crudo que sumará el territorio. El resultado está lejos de la necesidad y el potencial, pero en concordancia con la materia prima y la contienda que ha podido encarrilar la provincia. Una zafra que arrancó a finales de diciembre y debe parar e...
Elda Chávez Moya nació para ser maestra

Elda Chávez Moya nació para ser maestra

Portada, Sancti Spíritus
Esta educadora de Yaguajay pertenece a la primera graduación del otrora Instituto Superior Pedagógico Capitán Silverio Blanco, de Sancti Spíritus. Se desempeñó en el sector educacional durante 40 años ininterrumpidos Casi nadie la llama por la exactitud de su nombre: Caridad Elda Chávez Moya. Los alumnos de su época la conocen simplemente como Elda Chávez, la maestra recta, de voz firme, mirada honda, palabras punzantes y constructivas, virtuosa al enseñar e intolerante ante lo mal hecho. Son estos, quizás, tan solo algunos de los calificativos que marcan los 40 años de labor ininterrumpida de esta mujer en el magisterio. La prueba de su valía está en las generaciones a las que educó, a las que siguió de cerca, a las que les corrigió con dureza cuando zigzagueaban en el camino…, ...
Reporta Sancti Spíritus tasa de mortalidad infantil más baja de Cuba

Reporta Sancti Spíritus tasa de mortalidad infantil más baja de Cuba

Portada, Sancti Spíritus
Por más de un lustro, el territorio ha mantenido resultados de lujo en este importante indicador del Programa de Atención Materno-Infantil Sancti Spíritus registra en lo que va de año una tasa de mortalidad infantil de 1.2 fallecidos por cada mil nacidos vivos, la más baja de Cuba; evidencia del desempeño consolidado del Programa de Atención Materno-Infantil (PAMI) en el último quinquenio en el territorio. A juicio del doctor Francisco García González, al frente del PAMI en la Dirección General de Salud (DGS), este resultado obedece al trabajo sostenido en el proceso de reevaluación de la totalidad de las embarazadas y niños menores de un año por equipos calificados, al fortalecimiento de la red de Genética, las consultas multidisciplinarias de las pacientes con crecimiento intra...
Sancti Spíritus: Ecomóviles movieron más pasajeros que ómnibus urbanos en mayo

Sancti Spíritus: Ecomóviles movieron más pasajeros que ómnibus urbanos en mayo

Portada, Sancti Spíritus
Los 28 microbuses que brindan servicio en cuatro rutas de Sancti Spíritus transportaron de conjunto el pasado mes 101 420 espirituanos Más que pintar de amarillo el paisaje de la ciudad, los ecomóviles han conquistado la preferencia de muchos espirituanos que acomodan su movilidad a las rutas de los medios eléctricos y ha sido tanta la preferencia por este módico servicio —10 pesos— que, al cierre de mayo, los 28 microbuses activos transportaron de conjunto 101 420 pasajeros. Tal nivel de transportación fue superior a la cifra de 86 538 pasajeros trasladados en igual período por los ómnibus del servicio urbano de Sancti Spíritus, valga apuntar, limitado por combustible y disponibilidad técnica de carros. De acuerdo con los datos suministrados a Escambray por la Direc...
Vivero tecnificado de Pitajones por la ruta de la miel

Vivero tecnificado de Pitajones por la ruta de la miel

Portada, Sancti Spíritus
La instalación emplazada en esa zona de Trinidad sienta las bases para desarrollar la reforestación de plantas melíferas en las provincias de Sancti Spíritus, Ciego de Ávila y Camagüey La construcción y puesta en marcha desde el pasado año de un vivero tecnificado aledaño a la comunidad de Pitajones, en Trinidad, constituye un paso determinante para la Apicultura en Sancti Spíritus, pues la infraestructura tiene como fin respaldar la reforestación de plantas melíferas alrededor de los emplazamientos de los apiarios para buscar producciones de miel de forma lineal y modificar el típico esquema que concentra los mayores aportes en dos momentos del año. Transcurridos los primeros cinco meses del 2025, en la moderna instalación la siembra cubre el 70 por ciento de la capacidad del vi...
Prensa pagada que no llega

Prensa pagada que no llega

Portada, Sancti Spíritus
La falta del cartero trajo consigo la no entrega de periódicos a unos 350 suscriptores de la ciudad de Sancti Spíritus durante más de un mes, a pesar de haber pagado el servicio por adelantado Dos misivas llegaron a nuestra redacción para exponer la misma preocupación: ausencia de la prensa a domicilio durante más de un mes en parte de la Zona 1 de Correos en la ciudad de Sancti Spíritus, a pesar de que los suscriptores realizaron el pago por adelantado. “Desde 1965 recibo el periódico Granma y en los últimos años también estoy suscrito a Escambray, Trabajadores y al Juventud Rebelde dominical; sin embargo, desde el 21 de marzo del 2025 no me ha llegado ninguno de ellos, a pesar de haberlos pagado por adelantado los correspondientes a marzo y abril”, escribe en su carta Aramís Ar...
Sancti Spíritus: ONAT realiza control a mipymes que declararon pérdidas durante 2024

Sancti Spíritus: ONAT realiza control a mipymes que declararon pérdidas durante 2024

Portada, Sancti Spíritus
En la provincia, al cierre del periodo contable 2024, 27 formas de gestión estatal, dígase mipymes, declararon pérdidas contables A fin de ordenar el funcionamiento de las mipymes, la Oficina Nacional de Administración Tributaria (ONAT) de Sancti Spíritus realiza ejercicios de control a los actores que declararon pérdidas en el año 2024. Marisleidy Perdigón, subdirectora de la ONAT en el territorio, lo describe: “En la provincia, al cierre del periodo contable 2024, 27 formas de gestión estatal, dígase mipymes, declararon pérdidas contables. “Se crearon cuatro grupos de trabajo que están integrados por funcionarios de la ONAT y también por funcionarios de la CANEC. Se han trabajado y se han entrevistado a la solicitud, se le han pedido documentos a 26 mipymes que ya están en p...