El Centro de capas Miguel Mariano Reyes Castro garantiza un recurso de calidad, mediante la selección de las capas para los distintos tipos de vitolas

Por: Hugo Crespo Crespo
Ubicado en la calle Agramonte, entre las arterias República y Tomás Pérez Castro, se encuentra el Centro de capas ¨ Miguel Mariano Reyes Castro´´ de Cabaiguán, entidad que hace honor al nombre del líder obrero más unitario del territorio, quien llegara a representar al sector tabacalero en varios escenarios de lucha de la localidad y el país, en la última etapa de liberación nacional.
Con un total de 63 trabajadores, este centro se dedica a procesar las capas de la aromática hoja de productores de tabaco tapado de la región central y de otras provincias como Pinar del Río y La Habana.
Según Damaris Cabrera Fales, secretaria de la sección sindical, el producto que ya sale desde aquí listo para la fabricación de puros cubanos, se destina a las nueve industrias existentes en la provincia ubicadas en Cabaiguán, Guayos, Zaza del Medio, Taguasco, Perea, Fomento, Sancti Spiritus, Jatibonico y Trinidad.
Los obreros de este establecimiento, en su mayoría mujeres, garantizan un recurso de calidad, mediante la selección de las capas para los distintos tipos de vitolas que se confeccionan en las referidas unidades en la provincia, uno de los rubros exportables más codiciados de Cuba en otros países, así como para el consumo nacional, poniendo de manifiesto que el Habano cubano, es el mejor tabaco del mundo.
Según Cabrera Fales, los resultados que avalan la calidad del trabajo en el centro, su producción, cumplimento de planes y utilidades, están dados por la alta asistencia diaria, la disciplina, unidad y atención a los obreros.
Como es tradición del sector y su herencia en el territorio, marcada por la historia de este cultivo, ya casi al cierre del 2025, todos los trabajadores han abonado su cuota sindical, así como su contribución a la defensa, se realizan todas las actividades planificadas para fechas especiales y en el mes de la calidad, el pasado octubre, fue seleccionada mejor trabajadora, la joven Maidelín Castellanos Martínez, quien a pesar de contar solo con tres años en esta labor, ya ostenta la condición de vanguardia, reconocimiento que realza su motivación hacia este oficio.
Alega la dirigente sindical que como parte de la atención a sus trabajadores, en el centro se ha dado la posibilidad para que tres madres, incorporen a sus hijos en la Casita infantil ´´Tabaqueritos del futuro ¨ patrocinada por la Empresa de Tabaco Torcido de la provincia, radicada en el municipio cabaiguanense, donde en próximos meses un cuarto infante podrá ingresar en esta modalidad.
A pesar del éxito alcanzado por el colectivo del Centro de capas de Cabaiguán en su objeto social, este presenta limitaciones con la rotura del transformador de corriente directa que alimenta la unidad, situación que provoca que la temperatura no sea la más adecuada en época de verano, al no poderse emplear desde el mes de julio la climatización, a pesar de contar con paneles solares, con los cuales el voltaje no es apropiado para estos equipos, solo para la iluminación.
No obstante, ya se trabaja en la solución de este problema, ante lo cual se han creado alternativas para no afectar el estado de salud de los obreros quienes aspiran a que este centro siempre se mantenga a la vanguardia en el sindicato tabacalero del municipio, la provincia y el país y llegar a cada 29 de mayo día del sector, con resultados superiores, haciendo honor al nombre que lleva este sitio y al líder obrero que los representa, Lázaro Peña González.