miércoles, noviembre 12El Sonido de la Comunidad
Sombra

Colombia: Petro suspende intercambio de inteligencia con EEUU

Tal medida se mantendrá mientras persista el ataque con misiles a lanchas en el Caribe, confirmó el propio mandatario

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, informó este martes que dio la orden a todos los niveles de la inteligencia de la fuerza pública de suspender el envío de comunicaciones, así como otros tratos con agencias de seguridad estadounidenses.

Según puntualizó el mandatario en su cuenta de la red social X, tal medida se mantendrá mientras persista el ataque con misiles a lanchas en el Caribe.

“La lucha contra las drogas debe subordinarse a los derechos humanos del pueblo caribeño”, escribió el gobernante.

También replicó en su mensaje una nota periodística de la cadena estadounidense CNN acerca de una presunta suspensión por parte de Reino Unido del intercambio de información de inteligencia con Estados Unidos sobre supuestos buques que transportarían drogas en el Caribe debido a la cuestionable legalidad de las agresiones ya perpetradas.

Recientemente la ONU acusó al Gobierno de Estados Unidos de violar el derecho internacional con sus ataques aéreos contra embarcaciones en el Caribe y el Pacífico.

“Estados Unidos debe poner fin a dichos ataques y tomar todas las medidas necesarias para evitar las ejecuciones extrajudiciales de las personas a bordo de esas embarcaciones, más allá del presunto comportamiento delictivo que se les atribuya”, afirmó el alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk.

El anuncio de Petro coincide asimismo con la llegada al área de operaciones del Comando Sur de Estados Unidos del grupo de ataque del portaviones USS Gerald R. Ford, según anunció la Marina estadounidense.

“Con más de cuatro mil marineros y decenas de aeronaves tácticas a bordo, el Gerald R. Ford proporciona a los comandantes combatientes y a los líderes civiles de Estados Unidos una mayor capacidad para proyectar poder a través de operaciones sostenidas en el mar”, reveló el comunicado de prensa de la entidad castrense.

Desde septiembre pasado Estados Unidos atacó 20 embarcaciones, con un saldo estimado de unas 70 personas.

Compartir: