martes, octubre 28El Sonido de la Comunidad
Shadow

Consejo de Defensa de Cabaiguán atento a evolución de Melissa

Según trascendió en el encuentro, se emitieron las indicaciones a las zonas de defensa para la evacuación de las familias cuyas viviendas están identificadas como las más vulnerables

Por: Lillipsy Bello Cancio

Una vez decretada la fase de alerta ciclónica para la provincia, el Consejo de Defensa de Cabaiguán adoptó las medidas que garantizarán la seguridad de las vidas de los cabaiguanenses, así como de los recursos de la economía y de las familias de este pedazo de Cuba.

A las disposiciones indicadas en los planes de cada entidad, entre las cuales sobresalen la interrupción del proceso docente- educativo en todos los niveles, la prohibición de la venta de bebidas alcohólicas y la paralización de las actividades que no respondan a la satisfacción de necesidades primarias se sumaron otras acciones del órgano, tomando en cuenta las características del municipio.

De medular relevancia resulta la ubicación de recursos en aquellas comunidades de la demarcación que quedan aisladas a partir de las intensas lluvias que se espera provoque Melissa en esta área geográfica: “estamos hablando de insumos médicos, alimentos y sistemas de comunicación, fundamentalmente, por la importancia del papel que desempeñan en circunstancias tan especiales como las que se prevén”, puntualizó Yuleisy Cancio Sánchez, presidenta del Consejo de Defensa Municipal durante una reunión realizada la tarde noche de este lunes.

Según trascendió en el encuentro, se emitieron las indicaciones a las zonas de defensa para la evacuación de las familias cuyas viviendas están identificadas como las más vulnerables por las condiciones de sus cubiertas en mal estado o en peligro de derrumbe, desplegadas en las localidades de Neiva, Jíquima, Guayos, Tres Palmas Potrerillo y la cabecera municipal. Además, se activó el puesto de mando para recepcionar las incidencias.

Así mismo, se revisó la garantía de comida en los centros de evacuación en caso de que sea necesario resguardar a las personas y las unidades gastronómicas se alistan para elaborar alimentos, tal y como lo han hecho muy recientemente en situaciones de similar contingencia.                                                                                                           

Para asegurar la información oportuna, sistemática y fidedigna a la población también se ofrecieron indicaciones precisas, basadas en la premisa de que a la emisora local, urgía que se sumaran otras vías de comunicación como las redes sociales y la transmisión «hombre a hombre» y la utilización de los radio aficionados, allí donde sea necesario.

Yuleisy Cancio Sánchez, presidenta del Consejo de Defensa de Cabaiguán indicó la estrecha vigilancia a las presas, micro- presas y tranques del territorio, pues aunque las condiciones técnicas del mayor embalse del territorio, la Tuinucú, no ofrece peligros, experiencias de eventos anteriores han demostrado que no se puede descuidar el volumen de las precipitaciones y el estado técnico de dichos acuatorios.  

Compartir: