En Cabaiguán se constituyó el grupo de trabajo de la Asociación Cubana de Personas en Situación de Discapacidad(ACPDI), como parte de un proceso de inclusión a nivel nacional bajo la premisa de ¨Juntos construyendo una sociedad inclusiva¨

Por: Hugo Crespo Crespo
Este martes 29 de abril de 2025, en Cabaiguán se dejó constituido el grupo de trabajo de la Asociación Cubana de Personas en Situación de Discapacidad(ACPDI), como parte de un proceso de inclusión a nivel de país que se ya abarca a ocho provincias del territorio nacional bajo la premisa de ¨Juntos construyendo una sociedad inclusiva¨.
El Palacio de Pioneros Camilo Cienfuegos del municipio, fue el escenario escogido para desarrollar la asamblea constitutiva de esta Organización No Gubernamental, que llega a los cabaiguanenses para dar impulso a otra de las opciones que agrupa a personas con diferentes afectaciones en su capacidad de raciocinio, retraso mental y otras afectaciones, pero que a su vez forman parte de una sociedad, la cual desea brindarle el apoyo y la participación oportuna en sus vidas diarias.
En un salón repleto de colorido y alegría por este trascendental momento, se encontraban los futuros miembros de esta asociación, sus padres, maestros de la escuela especial Julio Antonio Mella, metodólogos y especialistas del Centro de Diagnóstico y Orientación, la Dirección Municipal de Educación, de Cultura y Arte, representantes de la Asamblea Municipal del Poder Popular y del Consejo de la Administración, de la Dirección Municipal de Trabajo, así como del propio centro sede y otros invitados.
La Asamblea además estuvo presidida por Nieves Hernández Cañizares, Presidenta Municipal de la ACLIFIM, Raúl Martín Castro, Presidente Municipal de la ANSOC, Misleidy Panamá Castro, Presidenta Municipal de la ANCI y Lázara Mirrey Egües Flores, Coordinadora General del Grupo Gestor de trabajo de la ACPDI en Cabaiguán.
Con el 100% de asistencia a la asamblea de constitución con 32 participantes, la misma contó con 12 asociados efectivos acompañados de sus de sus apoyos, quienes votaron a través del voto asistido. Otros 16 representantes legales lo hicieron en representación de los asociados adjuntos(niños) y 2 apoyos solos, representando a los asociados efectivos.
Lázara Mirrey Egües Flores, fue electa como presidenta de la referida Asociación en Cabaiguán, la cual cuenta además con otros integrantes como vicepresidentes en su estructura.
Edenys Izquierdo Molina, vicepresidenta nacional en inclusión en la vida social y económica de la ACPDI y Yiralchi García Ribalta, coordinadora nacional de funcionamiento orgánico, expresaron su satisfacción con el desarrollo de esta asamblea y la oportunidad que brinda a los habitantes del territorio con estas limitaciones a formar parte de la vida cotidiana como seres humanos que pueden aportar y ser tenidos en cuenta en un proyecto que no deja a nadie olvidado, destacándose el rol que cada ser humano puede aportar a la sociedad.




Entre canciones y bailes de los estudiantes de la escuela especial Julio Antonio Mella, unido a sus profesores y las palabras de algunos invitados, transcurrió este encuentro que da fe de la preocupación del Estado por estas personas en situación de discapacidad intelectual, que ya a partir de esta fecha tienen en Cabaiguán, una asociación que los aglutina, apoya y representa.