viernes, octubre 10El Sonido de la Comunidad

Cooperativa cabaiguanense sede del Acto Nacional de inicio de la Campaña Tabacalera 2025- 2026 (+ Audio)

Con la convicción de que el trabajo agrícola continúa siendo columna vertebral de nuestra economía y de nuestra soberanía y de que cada hoja  de tabaco cosechada lleva impresa la dignidad de Cuba, en Cabaiguán tuvo lugar la mañana de este viernes el acto que dio inicio a la campaña tabacalera 2025-2026

campaña

Por: Lillipsy Bello Cancio

Con la presencia de Marino Murillo Jorge, Presidente del Grupo Empresarial TABACACUBA y las máximas autoridades políticas y gubernamentales de la provincia y el municipio, en tierras de los campesinos Carlos Maikel Torres Cabrera y Niuber Pérez Baez, pertenecientes a la CCS «Beremundo Paz», fueron plantadas 2.5 hectáreas de las mil 490 que deberá completar este territorio antes de que concluya el año, para garantizar la producción de uno de los principales rubros exportables con qué cuenta el país hoy.

El contexto devino escenario ideal para la acreditación del movimiento político productivo tabacalero «Cien por el Centenario» que rinde homenaje al Comandante en Jefe y para el reconocimiento a cinco trabajadores con la distinción «Carlos Baliño» por más de treinta años de labor ininterrumpida en el sector. 

Alrededor de una decena de cabaiguanenses, comprometidos con el tiempo que les ha tocado vivir recibieron los carnes que los acredita como militantes del Partido Comunista de Cuba y el Sindicato Provincial de Trabajadores Agropecuarios, Forestales y Tabacaleros reconoció a la Empresa de Acopio y Beneficio del Tabaco Sancti- Spíritus por los resultados alcanzados durante el desafiante 2025.

En el acto que dio inicio a la actual campaña tabacalera, Marino Murillo Jorge, Presidente del Grupo Empresarial TABACACUBA, reconoció los avances de los tabacaleros espirituanos.

Publicación Recomendada:

El Servicio Social contextualizado por el venidero Código de Trabajo

Compartir:
Salir de la versión móvil