Díaz-Canel calificó asalto a un barco pesquero venezolano como ilegal, contraria al Derecho Internacional, y una «cobarde y peligrosa provocación»

Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y Presidente de la República, condenó el reciente asalto a un barco pesquero venezolano por parte de tropas estadounidenses, desplegadas desde agosto pasado en el sur del Caribe.
En un mensaje publicado este domingo en X, el jefe de Estado calificó la referida acción como ilegal, contraria al Derecho Internacional, y una «cobarde y peligrosa provocación».
Condenamos asalto a barco pesquero venezolano por militares estadounidense en Zona Económica Exclusiva de #Venezuela, acto ilegal, contrario al Derecho Internacional, y una cobarde y peligrosa provocación.
América Latina y el Caribe es #ZonaDePaz. https://t.co/dShdzgVM74— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) September 14, 2025
Asimismo, ratificó que América Latina y el Caribe es Zona de Paz, como se proclamó en la capital cubana desde 2014 por los jefes de Estado de la región.
Este viernes, en la Zona Económica Exclusiva de Venezuela, el buque “Carmen Rosa”, tripulado por nueve pescadores atuneros venezolanos, fue asaltado por un buque de la Armada estadounidense.
De acuerdo con un comunicado del Gobierno de Venezuela, el navío de guerra desplegó 18 efectivos con armas largas, que abordaron y ocuparon la pequeña embarcación durante ocho horas, impidiendo la comunicación y el normal desenvolvimiento de los pescadores.
«Quienes dan la orden de hacer esas provocaciones están a la búsqueda de un incidente que justifique una escalada bélica en el Caribe, con el objeto de insistir en su política, fracasada y rechazada por el propio pueblo de los EE.UU., de cambio de régimen», aseguró el comunicado.
Denunciamos ilegal asalto de fuerzas militares de #EEUU a barco pesquero venezolano en Zona Económica Exclusiva de #Venezuela, en manifiesta violación del Derecho Internacional, que constituye una peligrosa provocación que amenaza la paz de América Latina y el Caribe. pic.twitter.com/lK1OEqiN59— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) September 14, 2025
Desde el pasado mes de agosto la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de fuerzas aéreas y navales en el sur del mar Caribe, para supuestamente hacer frente a los cárteles de droga en América Latina, que, según la Casa Blanca, representan una amenaza para su seguridad nacional.
En esa ocasión, un oficial del Departamento de Defensa estadounidense, citado por CNN, dijo que el despliegue tiene una intención disuasoria, aunque recalcó que la presencia de estas tropas da al mando militar un abanico de opciones para utilizar la fuerza si lo considera necesario.
En la II Cumbre de la Celac se firmó la Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz, la cual subraya el compromiso permanente con la solución pacífica de controversias, a fin de desterrar para siempre de la región el uso y la amenaza del uso de la fuerza.