viernes, agosto 1El Sonido de la Comunidad
Shadow

Culmina la jornada del historiador cubano en Cabaiguán (+ Fotos)

En este 2025, la jornada del historiador cubano en Cabaiguán estuvo dedicada a tres asociados: Tania Rodríguez Extremera, María del Carmen Cañizares Carmona y a Lázaro Francisco Pérez Brito

Historiador
Con varias actividades se celebró en Cabaiguán la jornada por el Día Historiador Cubano.

Por: Hugo Crespo Crespo

Desde el 17 de junio, fecha en la que se conmemoró el aniversario ciento veinte  de la muerte del Generalísmo Máximo Gómez Báez y hasta este 31 de julio, cuando recordamos los cinco  años de la partida física del historiador de La Habana, Eusebio Leal Spengler, la Unión de historiadores en Cabaiguán desarrolló varias actividades para celebrar la jornada que cada año se dedica a estos profesionales de las ciencias sociales e históricas. 

Conferencias, concursos, conversatorios, presentaciones de libros, visitas a lugares históricos, reconocimientos a su membresía, a centros que conservan el patrimonio  y otras acciones, tuvieron lugar en el territorio para dar a conocer el objeto social de esta ONG y sus vínculos con otros factores de la sociedad.

En este 2025, la conmemoración estuvo dedicada a tres asociados: Tania Rodríguez Extremera, María del Carmen Cañizares Carmona y a Lázaro Francisco Pérez Brito, los cuales recibieron sus respectivos reconocimientos. Al mismo tiempo como es habitual desde el año 2016 se le confirió el Diploma Municipal Rogelio Concepción Pérez a Rafael Ángel Rangel Cantelli, por su activa participación y resultados en las actividades de la Unión.

En este contexto también se presentó el Cuaderno de Historia cabaiguanense Tomo III en varios centros de estudio y trabajo y se reconoció a la sede del Partido Municipal por la conservación del inmueble, a  la Emprova por su aporte a la higienización de la avenida Sergio Soto y a la Base de Transporte Escolar por su apoyo a las investigaciones.

Otra de las actividades  realizadas como parte de la celebración, fue la premiación del concurso anual de Historia local, en el cual participaron cerca de sesenta personas de todas las edades, resultando ganadores los alumnos de la escuela Noel Sancho Valladares, Anniel Rodríguez López, Ángela L Reina Acosta, Marlon Pérez Sosa, Alain Daniel Nápoles Álvarez, Luis Ramón Bonachea Puente, Luna I Meneses González y Ángel A Cancio Figueroa.

En el caso de Deinny Lázaro Companioni Balmaseda, de la escuela primaria Panchito Gómez Toro, Amanda Pérez Abreu de la secundaria básica Conrado Benítez García y María Esther Tarancón Lorenzo, del adulto mayor, se alzaron con los premios relevantes.

Como parte de este agasajo se realizaron recorridos a sitios históricos del territorio y se evaluó el estado de algunas tarjas, monumentos y espacios públicos, así como el patrimonio arquitectónico y natural, con algunas incidencias negativas en cuanto a las proyecciones que se ejecutan en saludo al centenario de Cabaiguán como municipio en 2026.

El cuaderno de Historia cabaiguanense Tomo III, también ocupó algunos escenarios del territorio, al mismo tiempo se le hizo entrega del texto a varios de sus autores y se donaron otros ejemplares a la sede del PCC, al Archivo Municipal Rogelio Concepción  y a la escuela primaria Noel Sancho Valladares.

El seminario a educadores del municipio para el próximo curso escolar estuvo en la agenda de estas acciones de la jornada del historiador, con la impartición de temas relacionados con el trabajo político ideológico, los valores en la sociedad y la comunicación social.

En cuanto a la celebración por el día del historiador a nivel provincial, se resaltó el trabajo de la sección de base cabaiguanense en la etapa  y dos de sus asociados fueron reconocidos por su labor. En el caso de Jorge Godofredo Silverio Tejera, recibió el Diploma Nacional Emilio Roig de Leuchsering y Hugo Crespo Crespo con similar reconocimiento y el Rafael Daniel in memoriam que se otorga por primera vez en la provincia por parte del Departamento de Historia y la Sección de Base de la Universidad espirituana José Martí y Pérez.

Compartir: