La cultura campesina heredada de los ancestros se mantiene en los campos donde la experiencia ayuda a los cultivos tanto o más que la propia tecnología

Por: Daisy Pilar Martín Ciriano
Cuando de cultura campesina se trata en Cabaiguán, hay que remontarse a las enseñanzas recibidas de sus ancestros. Cada campesino ha recogido todas las experiencias que sus padres y familiares le han trasmitido, para aplicarla en su quehacer junto al surco. Y por algo muchos recuerdan el viejo dicho guajiro que dice ‟más sabe el diablo por viejo, que por diablo‟
Aunque en las condiciones actuales, muchos prefieren trabajar en la agricultura con modernos equipos mecánicos, otros aún se apegan al arado, la grada, los yugos y los bueyes. Por eso conservan a buen recaudo, colgados y secos, las coyundas, tiraderas, yugos y frontiles con los que se conforma el arreo de los bueyes.
Todo campesino tenían su conjunto de implementos, pero en ocasiones al faltarle un elemento podía pedirse prestado a su colindante. No era difícil ver bajo un viejo rancho la llamada araña. Junto a la grada y los diferentes arados: el criollo, el americano y los cilindros surcadores, por si acaso tenían que acudir a la ayuda de algún tractorista, aunque por lo regulas había quienes tenían más de una yunta de bueyes para alternar en las faenas.
Hoy, que contamos con una tecnología avanzada y que poseemos equipos que prácticamente sustituye la mano del hombre, aún hay campesinos en los alrededores de Cabaiguán que mantienen los aperos de labranza heredados de su padre, así como el conocimiento en la agricultura. Este saber le ayuda a prevenir desastres en sus sembrados, conocer cuál de los meses viene ocn lluvia y cuál con sequía, incluso determinar si el año será bueno para cosechar frijoles o arroz.
Lo cierto es que cosechar y producir no se logra con caprichos alejados de conocimiento acumulado de los viejos campesinos.
Y se puede afirmar que cuando un agricultor de experiencia dice que ‟el agua está lejos‟, nadie se debe aventurar a plantar las semillas, sino tiene regadíos, porque ciertamente los campesinos de experiencia conocen de las lluvias tan solo con mirar el cielo.
Publicación Recomendada:
Enfrentamiento al delito y las indisciplinas en Cabaiguán: urge sistematizar y profundizar acciones