domingo, julio 27El Sonido de la Comunidad

El dictamen de María Esther: no hay edad para aprender y sentirse vivo

María Esther Tarancón Lorenzo es de esas personas que vive plenamente y siempre tiene una sonrisa que mostrar

María Esther
María Esther es de esas mujeres que siempre muestra cariño y amor a sus familiares y amigos.

Por: Hugo Crespo Crespo

A pesar de sus casi nueve décadas de vida, la cabaiguanense María Esther Tarancón Lorenzo, quiere seguir apostando por el conocimiento y contrarrestar otras preocupaciones derivadas de su salud y el contexto actual.

Ya sus piernas, manos y visión apenas funcionan, pero ella se impone con una fuerza y voluntad férreas que la hacen portadora de un sello distintivo para aquellos coterráneos que ya la siguen, aprecian y conocen a través de la radio local y ahora más reciente en el espacio ¨El día posible¨ del domingo de Radio Rebelde donde ha sido ganadora de varias emisiones.

Y es que a María Esther, no hay pregunta que se le escape. Con su radio, su mejor compañía cada jornada y el teléfono en redial, esta fémina también cargada de historias, da en el blanco de cada interrogante que se realizan en diferentes programas de la emisora La Voz de Cabaiguán, donde ya, se ha ganado un sitio desde su fundación en 2004, siendo seleccionada la mejor oyente en varias ocasiones.

Esta fémina octogenaria, a pesar de estar la mayor parte del tiempo sola en su hogar, tiene toda una prole detrás, con sus dos hijos, nietos, bisnietos y otros familiares, en especial los cuidados de su hijo Léster, quien la cuida y mima y lleva a cualquier lugar, para saciar sus antojos y  preferencias en cuanto a eventos de Historia, aniversarios de la radio, actividades en el museo y en la casa de cultura entre otros.

Por otra parte desde el 2012 María Esther, ha sido ganadora en más de cuatro ocasiones del Concurso Anual de Historia Local, patrocinado por la Unión de historiadores de Cuba en Cabaiguán, algunos de ellos con treinta preguntas y ninguna se resiste ante ella.

Con el apoyo de su hijo Léster, quien  también contribuye con la lectura de algunas obras y textos que llegan hasta sus manos, ella puede acceder a las respuestas escritas, las que elabora su propio hijo, ante la imposibilidad de hacerlo con sus propias manos.

Esta vez el premio del concurso de Historia de 2025, fue para ella otro estímulo a su mente, la cual ejercita y pone en función del conocimiento, con lo cual equipara aquel deseo desde su juventud de estudiar esta materia, lo cual le fue imposible por la situación precaria de su familia durante la etapa neocolonial, tiempo en el que había que trabajar para apoyar el sostén del hogar.  

Cada día María Esther Tarancón tiene un cúmulo de conocimientos que compartir con los lugareños que escuchan la emisora del territorio, a Radio Sancti Spiritus y  Radio Rebelde. De igual forma lo hace en los talleres y eventos que se realizan, en los que ha participado como invitada, ponente y el más reciente Taller de Historia de las luchas obreras, que se le dedicó por ser parte y testigo de varios acontecimientos históricos ocurridos en la localidad.

Siempre aquí estará María Esther Tarancón, pueden contar conmigo para lo que se haga en la radio y en la Unión de historiadores. Así afirma esta mujer que no deja que pase un segundo, sin dejar su huella y ejemplo de perseverancia y creación,  para adornar con mejores matices los colores turbios de la vida.

Compartir:
Salir de la versión móvil