lunes, agosto 25El Sonido de la Comunidad

Eléctricos espirituanos apoyan restablecimiento del servicio en Villa Clara

Un contingente de 15 eléctricos espirituanos partió este domingo hacía Villa Clara para apoyar con el restablecimiento del servicio dañado por una fuerte tormenta que impactó la subestación Santa Clara Industrial

Los 15 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Sancti Spíritus llegaron a Villa Clara este domingo para apoyar el restablecimiento del servicio, dañado por una fuerte tormenta que impactó la subestación Santa Clara Industrial, vital para el suministro eléctrico de más del 40 por ciento del municipio de la cabecera provincial, así como áreas de Placetas y Camajuaní.

Una nota publicada en la página de Facebook añade que el contingente está compuesto por la brigada de la UEB Centro de Operaciones de Reyes, quienes actúan en la salida de los circuitos primarios de la ciudad y los carros de servicio de Yoanni Marín y Esleidys Benítez, de las UEB Sancti Spíritus y Servicios Comerciales, respectivamente, que laboran en la atención a las interrupciones, todos ellos con Orestes Otoniel, jefe técnico al frente de los operarios.

Desde su entrada a la provincia los espirituanos trabajan para brindar en el menor tiempo posible el servicio a la población.

La Agencia Cubana de Noticias (ACN) reporta que el fenómeno meteorológico causó múltiples averías en el sistema eléctrico, aunque ningún emplazamiento de grupos electrógenos en la capital provincial villaclareña resultó afectado.

Añade la nota que Yadier Ruiz, jefe del Despacho de Cargas de la Empresa Eléctrica en Villa Clara, informó que las líneas de 110 kilovatios (kV), que alimentan la subestación 110-34-5 fallaron, junto con un puente abierto en la barra de 34-5.

 Las líneas de distribución 6-3-7-5, que cubren desde Maleza hasta Camajuaní, y la 17-85, que abastecen la zona hospitalaria y circuitos como Cebadero y Latius, también colapsaron, explicó Ruiz.

Además, circuitos de 13 kV, como el 193, 31, 39 Sandino, 30, 53 EIDE , 132 y 162, presentan interrupciones por árboles caídos, líneas y postes partidos en puntos de interconexión.

Compartir:
Salir de la versión móvil