Los profesionales del Derecho del Bufete Colectivo de Cabaiguán firmaron su código de ética, lo cual se traduce en un compromiso mayor donde prevalezca la equidad y el acceso a la justicia

Por: Hugo Crespo Crespo
Tomando como fecha el noveno aniversario de la ausencia física del Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz, este 25 de noviembre, los profesionales del Derecho del Bufete Colectivo de Cabaiguán, firmaron su código de ética.
Jeissy Vázquez Pérez, estudiante de cuarto año y técnica en Derecho de este centro, en la apertura de la actividad hizo referencia a que los abogados deben ser conscientes de que su labor trasciende la mera representación legal, su compromiso debe ser con la sociedad en su conjunto, fomentando un entorno donde prevalezca la equidad y el acceso a la justicia.
Al mismo tiempo enfatizó que la ética profesional no es un concepto estático, sino un compromiso contante que requiere de un enfoque humanista, basado en la decencia, el respeto y la probidad y convocó a estos profesionales a rexaminar los principios éticos que rigen la actividad, empleando la comunicación efectiva, la lealtad al cliente, la confidencialidad y el respeto por todos los operadores jurídicos como lo establece la Constitución de la República de 2019.









Mario Baltazar Echeverría Perdomo, director del Bufete Colectivo del territorio expresó que este es un día especial, donde se rinde homenaje al Comandante en Jefe, en el noveno aniversario de su partida hacia la inmortalidad, uno de los iniciadores de la abogacía socialista en nuestro país, momento propicio para recordarlo con sus principios y con sus valores, que sin lugar a dudas están endosados, recogidos y ampliando el código de ética de este ejercicio y que tienen que estar presentes más que nunca, en una profesión tan compleja y difícil en tiempos tan extraordinarios para ejercerla, pero siempre con una premisa, la asesoría, la representación y el acompañamiento a nuestras personas naturales y jurídicas.
Con su toga formal y su rúbrica, los abogados pertenecientes a esta organización cabaiguanense dejaron plasmado su compromiso con una profesión que requiere una alta dosis de responsabilidad, seriedad, ética y apego a la ley.
El Bufete Colectivo de Cabaiguán, ostenta varios reconocimientos como son distinguido a nivel nacional durante los años 2013, 2015, 2023 y 2024, mejor Bufete Colectivo en la emulación provincial, ostenta la condición ¨Estamos como debemos¨, el reconocimiento nacional ¨Por las sendas del triunfo¨, mejor unidad de Bufetes Colectivos en 2017 y la Distinción Héroes del Moncada, entre otros lauros.
Sus trabajadores desarrollan una prestación de servicios de calidad en cada una de las modalidades que presenta su objeto social, aspecto que ha conllevado a que se sitúe entre los mejores del país.
