sábado, agosto 23El Sonido de la Comunidad

FMC: una organización insigne de nuestra Revolución

La FMC de Cabaiguán, como la de toda Cuba, tiene motivos suficientes para celebrar su aniversario este 23 de agosto

FMC
La historia de Cabaiguán ha sido testigo de muchas mujeres que siempre han servido a la Revolución desde la FMC.

Por: Daisy Pilar Martín Ciriano

Hacer un recuento de la necesidad de crear una organización femenina al triunfo de  la Revolución, resulta oportuno, para que se conozca a plenitud, su necesidad y su empuje.

Al triunfo del 1 de Enero de 1959, crecieron las amenazas y las calumnias al nuevo proceso que se gestaba. De ahí surgió la necesidad de preparar al pueblo para la defensa tanto armada como política, y de esas acciones surgieron las FMC.

Primeramente las mujeres estaban organizadas en el Frente Femenino, independientemente de su ideología y su credo, pero después con el llamado de Fidel a constituir una organización plena para las mujeres, su trabajo y sus derechos, todas se agruparon en pequeños grupos y llevaron a cabo tareas importantísimas, tanto de apoyo como sobre sus hombros. Así se recuerdan las vacunaciones, los censo a los más humildes, la educación, el trabajo para las mujeres, y la defensa.

Precisamente en Cabaiguán, dentro de la FMC se crearon grupos de milicias y vale recordar en su organización a Elda Mesa y las hermanas Tarancón, mujeres que habían participado junto al Movimiento 26 de Julio en la liberación y que aún estaban activas.

Entre las tareas más notables que continuaron acometiendo las mujeres fue la emancipación de aquellas que tenían necesidades económicas, pero no podían trabajar por el cuidado de los hijos o por exigencias matrimoniales. Y se crearon las primeras guarderías de niños, que dieron pasos más tardes a los Círculos Infantiles. Y las mujeres se incorporaron a diferentes trabajos, incluyendo al estudio. Al crearse el Sistema Ana Betancourt aprendieron a costureras y encontraron nuevos oficios.

El desarrollo de la Educación Obrera y Campesina, luego el Seguimiento, llevó a la mujer a la emancipación a través del conocimiento.

En Cabaiguán, muchas mujeres federadas participaron, no solo en trabajos voluntarios, sino también de forma permanente en las Zafras del Pueblo.

Quedan el el recuerdo queridísimas mujeres que dirigieron la FMC en sus inicios y con posterioridad, y lo hicieron con gran acierto. Entre ellas, Idolidia Sancho Valladares, Elda Mesa, Humbelina Pérez, Tomasa Enriquez, Ela González, Antonia María Hernández, Iselda Palomino, Mariluz Benítez, Idelsa Portal Chávez, Marina, entre otras destacadas féminas.

 Hoy, en un nuevo aniversario de la fundación de esta organización femenina, recordamos el quehacer de sus fundadores y seguidoras para demostrar su ejemplo y valía en todos los tiempos.

Compartir:
Salir de la versión móvil