miércoles, octubre 29El Sonido de la Comunidad
Shadow

Graves afectaciones por Melissa en Santiago de Cuba

Previo a que el ojo del huracán alcanzara la costa, ya se registraban lluvias torrenciales, vientos sostenidos de gran intensidad y penetraciones del mar

La provincia Santiago de Cuba reporta este miércoles severas afectaciones por las condiciones meteorológicas asociadas al huracán Melissa, que impactó en Cuba por playa El Francés, en el municipio de Guamá, de ese oriental territorio.

La presidenta del Consejo de Defensa Provincial, Beatriz Johnson, informó que se mantiene comunicación constante con radioaficionados para monitorear en tiempo real la evolución del ciclón.

Previo a que el ojo del huracán alcanzara la costa, ya se registraban lluvias torrenciales, vientos sostenidos de gran intensidad y penetraciones del mar.

Acumulados más significativos de lluvias en Santiago de Cuba en 14 horasChivirico: 313.0 mm, Cruce de los Baños: 300.1 mm, Gran Piedra: 288.9 mm, El Cristo: 274.4 mm, El Cobre: 267.4 mm, La Maya: 261.1 mm, Los Reynaldos: 210.4 mm, Los Negros: 208.5 mm, Presa Hatillo: 205.5 mm, Presa Charco Mono: 233.4 mm, Ciudad de Santiago de Cuba: 234.1 y 216.3 mm, Mangos de Baraguá: 119.0 mm, El Caney: 103.2 mm, Micro 7: 161.6 mm, Correo Palma Soriano: 157.2 mm, Ocujal: 166.8 mm, Uvero: 167.5 mm, Aserradero: 159.1 mm.

En la ciudad de Santiago de Cuba, el centro cultural Zona + sufrió una rotura total de su cristalería, mientras que varias calles permanecen inundadas debido a las intensas precipitaciones, previas al impacto directo.

Según Johnson, la situación es crítica en el poblado del Cobre, donde la crecida del río provocó deslizamientos de tierras y en la localidad Loma del Cimarrón 17 personas, entre ellas niños y adultos mayores, permanecen aislados en una vivienda.

Equipos de rescate trabajan para su evacuación inmediata, precisó.

En Palma Soriano, la presa Charco Mono se encuentra desbordada tras recibir más de 150 milímetros de lluvia en menos de una hora, lo que representa un riesgo hidrológico de alta complejidad.

“La prioridad es la vida de las personas”, subrayó Johnson, quien confirmó que las operaciones de rescate y salvamento continúan activas en toda la provincia.

Compartir: