martes, julio 8El Sonido de la Comunidad
Shadow

Guterres insta al BRICS a ser pilar de solidaridad mundial

La Habana, 7 jul. El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres instó este lunes al BRICS a asumir el liderazgo en la respuesta global a la crisis climática y sanitaria.

En un discurso firme en la última jornada de la XVII Cumbre del bloque, en Rio de Janeiro, Brasil, declaró: “Exhorto a los países del BRICS a ser un pilar de la respuesta mundial en solidaridad: con las personas, con el planeta y con la prosperidad”.

Ante los jefes de Estado y Gobierno del BRICS, el líder la ONU ofreció una Conferencia sobre el clima y la salud global en la que advirtió sobre el deterioro acelerado del medio ambiente.

“Nuestro entorno está siendo atacado en todos los frentes. La contaminación envenena la tierra y el agua, la biodiversidad se destruye a un ritmo alarmante, y la crisis climática amenaza vidas y medios de subsistencia”, refirió.

Guterres destacó el impacto devastador del cambio climático sobre la salud humana: olas de calor mortales, enfermedades como la malaria y el dengue en expansión, y una creciente inseguridad alimentaria debido a la pérdida de cultivos.

“Las personas más vulnerables y pobres son quienes pagan el precio más alto”, lamentó.

También, el político portugués pidió una reducción drástica e inmediata de las emisiones contaminantes y recordó que el límite de aumento de temperatura global de 1,5 grados centígrados está “en grave peligro”.

Subrayó la necesidad de acelerar la transición energética justa y ampliar el acceso a energías renovables, que ya superan en muchos casos a los combustibles fósiles en capacidad instalada y costo.

El secretario general llamó a reforzar la cooperación internacional en salud y medio ambiente, incluido el fortalecimiento de la Organización Mundial de la Salud (OMS), un tratado jurídicamente vinculante sobre la contaminación por plásticos y un acuerdo ambicioso sobre financiamiento de biodiversidad.

Sobre la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que Brasil acogerá en noviembre, Guterres exigió compromisos más ambiciosos y detallados por parte de los Estados.

“Debemos presentar nuevos planes climáticos nacionales —NDCs— que cubran todas las emisiones, toda la economía, y se alineen con la meta de 1,5 grados”, apuntó.

Igualmente, se refirió a la injusticia en la cadena de valor de los minerales críticos y pidió que los países en desarrollo se beneficien justamente de sus recursos.

Para concluir, Guterres reiteró su llamado a reformar la arquitectura financiera global, aliviar las deudas de los países más pobres y triplicar el financiamiento de los bancos multilaterales de desarrollo.

“Este es un momento de grave peligro, pero también de grandes posibilidades. El mundo necesita un Brics solidario, con visión, con coraje y con compromiso global”, subrayó. (Fuente: Prensa Latina)

Compartir: