Entre las medidas adoptadas figura el traslado hacia la institución de las embarazadas a término de otros municipios y la reorganización del servicio de diálisis

A partir de las orientaciones emitidas por la Defensa Civil y teniendo en cuenta las posibles afectaciones del huracán Melissa, el Hospital General Provincial Camilo Cienfuegos implementa acciones dirigidas a mantener la vitalidad de los servicios necesarios en dicha institución.
El doctor Aliosky Polo Santana, director del centro asistencial, aseguró que en estos momentos se encuentran ingresados unos 420 pacientes y se evalúa puntualmente con las especialidades el egreso de algunos de estos, luego de un análisis exhaustivo de su estado de salud.
Después de las precipitaciones asociadas a este fenómeno meteorológico, podría reportarse un alza de casos febriles o de enfermedades diarreicas agudas y hay que estar preparados para asumir esos ingresos, indicó el especialista.
El área Materno Infantil del Camilo Cienfuegos, agregó Polo Santana, también se prepara para recibir a las embarazadas a término o con patologías que pudieran provocar un alumbramiento pretérmino residentes en municipios que no tienen maternidades como La Sierpe, Jatibonico y Taguasco.
Por su parte, el servicio de Hemodiálisis ha reorganizado su funcionamiento de manera que no se vea afectado el ciclo de tratamiento de ninguno de los 122 pacientes que hoy se encuentran en el programa, manifestó el directivo.
En cuanto a la disponibilidad de combustible, Polo Santana alegó que existe la cobertura suficiente para mantener activos el grupo electrónico, la caldera y el incinerador, dada la prioridad que otorga el Gobierno a la protección de una institución de Salud como esta, la mayor de su tipo en la provincia.
El Cuerpo de Guardia de la institución dispone del personal médico y de Enfermería y de otro carácter para atender las urgencias y emergencias, subrayó finalmente.
Fuente: Escambray
Publicación Recomendada:
