sábado, septiembre 13El Sonido de la Comunidad

Inaugura Comandante de la Revolución parque solar fotovoltaico de Cabaiguán (+Fotos)

Aunque desde hace poco más de un mes sincronizara al Sistema Electeroenergético Nacional y desde entonces aporta a la generación durante el horario diurno, entre música y poesías, fue inaugurado esta mañana en Cabaiguán un parque solar fotovoltaico de 21.8MW.

Por: Lillipsy Bello Cancio.

Con la presencia del Comandante de la Revolución y Vice- Primer Ministro de la República Ramiro Valdés Menéndez, la mañana de este sábado fue inaugurado oficialmente el parque solar fotovoltaico de 21.8 MW,de Cabaiguán, el primero de este tipo, de los tres que se construirán este año en Sancti- Spiritus.

Amparados en el precepto martiano que afirma que “reconocer a los que cumplen con su deber, es el modo más eficaz que se conoce para estimular a los demás a que lo cumplan”, fue reconocida poco más de una veintena de técnicos, obreros y especialistas que se destacaron durante la concepción, construcción y puesta en marcha de la obra, entre los cuales sobresalió la presencia de la cabaiguanense Maribel Álvarez Fuentes, titular de la dirección de Ordenamiento Territorial y Urbanismo aquí.

Testimonio extraordinario de esfuerzo, dedicación, trabajo conjunto y compromiso fueron las empresas de Sancti- Spiritus, Cienfuegos, Villa Clara y Camagüey que durante poco más de seis meses laboraron en un área cuyo suelo complejizó el montaje de los más de 42 mil paneles y que tuvieron de sortear más una dificultad para lograr el resultado final: Empresas de Construcción y Montaje, GEOCUBA, GEYSEL, de la Tecnología de la Información y la Automática, Islazul, de Proyectos de Arquitectura e Ingeniería y TRANSTUR, son apenas algunas de ellas.

El Gobernador espirituano, Alexys Lorente Jiménez, destacó el significado del parque solar fotovoltaico de Cabaiguán en el alcance del objetivo de la soberanía energética, en materia de ahorro de combustibles fósiles y recursos financieros y su aporte a la generación durante el horario diurno.

El costo del proceso inversionista de este emplazamiento con tecnología china, se calcula en unos 1 200 millones de pesos en ambas monedas y se localiza en las cercanías del Campismo Popular Arroyo Lajas. La inversión incluyó el montaje de mil 638 mesas, más la urbanización del espacio de las 32 hectáreas que ocupa.

Estuvieron presentes, además, en este acto inaugural, Deivy Pérez Martín, Miembro del Comité Central del Partido y su Primera Secretaria en la provincia, Mario Castillo salas, Director Adjunto de la Unión Eléctrica y las principales autoridades políticas y gubernamentales del municipio. 

Compartir:
Salir de la versión móvil