jueves, octubre 2El Sonido de la Comunidad
Shadow

Innovadores espirituanos vuelven a brillar

Cuatro creadores de la provincia merecieron el Premio Nacional por el Mayor Impacto Económico y Social que otorga la ANIR

Innovador

Cuatro creadores de la provincia merecieron el Premio por el Mayor Impacto Económico y Social que otorga la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores (ANIR) del país por su importante contribución a la solución de diversas problemáticas en sus respectivos centros de labor.

En el contexto de la Jornada del Innovador, que inició este miércoles y se extenderá hasta el 31 de octubre, recibirán el importante reconocimiento Reinaldo Prida Rodríguez, anirista de la Refinería Sergio Soto y Carlos Alberto González Cañizares, de la Unidad Empresarial de Base Servicios Técnicos, en la Empresa de Seguridad y Protección (Esprot).

Además, merecerán el galardón el ingeniero Alexander Valdivia Fernández, de la Empresa Agroindustrial Azucarera Uruguay y elprimer coronel Ángel Luis Camacho Gómez, del Complejo de Turismo Topes de Collantes.

Por su desempeño integral, la ANIR de Sancti Spíritus aparece entre las cuatro provincias destacadas del país, junto a La Habana, Holguín y Santiago de Cuba, gracias al aporte notable de sus innovadores y racionalizadores, imprescindibles en el complejo escenario económico financiero que hoy vive la isla.

Según detalló a Escambray Ana Isa González Farfán, presidenta de la asociación aquí, en el territorio tendrá lugar el acto nacional de clausura de la Jornada del Innovador, previsto en la unidad El Matadero, de la Empresa Cárnica, como reconocimiento al valioso desempeño de los innovadores en ese colectivo.

Durante el último año, los aniristas espirituanos han concretado importantes soluciones a la economía y el desarrollo del país, fundamentalmente en sectores claves como la producción de alimentos, las exportaciones y la sustitución de importaciones, así como en los servicios de Salud y Educación, entre otros.

Fuente: Escambray

Publicación Recomendada:

Cultura campesina de los ancestros

Compartir: