miércoles, septiembre 17El Sonido de la Comunidad

José Chamán Milla: benefactor de este pueblo cabaiguanense

José Chamán Milla fue un libanés que se enamoró de la cultura y la historia de Cabaiguán para ser uno de los hijos adoptivos más queridos de este pueblo

La figura de Chamán queda en la memoria de los cabaiguanenses como un hombre que impulsó varias obras sociales en el territorio.

Por: Daisy Pilar Martín Ciriano

Siempre que se habla de la figura de José Chamán Milla, se destaca en su quehacer la colocación del busto al Apóstol, pero muchas otras obras generó este libanés en favor del municipio.

No solo fue uno de los principales personalidades que impulsaron la idea de que la carretera Central tocara este poblado, sino que en esa empresa hasta se desplazó a La Habana junto a Pastor del Río, para pedir directamente allí, que se prestara oídos a la petición.

Mucho fue su interés por la Junta de Veteranos de la localidad, los que en aquel entonces carecían de un lugar de reuniones y encuentros, y fue el libanés quien donó una construcción en la propia avenida, para habilitar allí La Casa de los Veteranos, donando además una confortable mesa con sus respectivos taburetes.

Por la educación, también se preocupó, no solo por pagar estudios superiores a Marino Pérez Paz y su hermana Zulema, sino por construir una escuela primaria en Punta Diamante y un centro de enseñanzas manualidades aquí en el poblado para que las niñas aprendieran diferentes oficios, entre ellos la costura. A ese centro le identificó como Escuela del Hogar Margarita, en honor a su esposa Margarita Vidueiras. Pero su huella aún se encuentra palpable en la biblioteca y museo construida delante de su vivienda en la gran avenida principal del pueblo. Con gran exquisitez y al estilo árabe el libanés y su esposa edificaron la vivienda, pero tempo después, Chamán enamorado de Cabaiguán y de la obra martiana, decidió crear en las salas delanteras un museo Árabe, el primer museo que tuvo este pueblo, y anexo conformó una biblioteca que poseía más de 3 mil ejemplares y colección de gran valor. Muchos fueron los escritores nacionales y extranjeros que enviaron sus donativos en libros, y en cuanto al Museo, las mayores colecciones fueron traídas por Chamán en sus viajes, mientras otras respondían a envíos que dejaba realizados.

De su admiración por José Martí, hablan las colecciones de obras completas que en los anaqueles estaban, sus fotografías, versos y las prédicas que él propiamente realizaba a los alumnos sobre el Apóstol cuando visitaban el lugar.

Para los cabaiguanenses José Chamán Milla, es considerado un benefactor de este pueblo, porque vivió en el desde inicio de siglo XX, se enamoró de su cultura y de su historia. Cabaiguán le nombró Hijo Ilustre de ese pueblo.

Compartir:
Salir de la versión móvil