miércoles, noviembre 19El Sonido de la Comunidad

La ONAT en Cabaiguán trabaja para cerrar el 2025 sin deudas

La ONAT en Cabaiguán para concluir el año tiene un plan de recaudación y aportes al presupuesto de 680 millones de pesos, una cifra que llevaría al municipio al cumplimiento de la actividad tributaria dentro de la provincia

Por: Hugo Crespo Crespo

La Oficina de la Administración Tributaria (ONAT) en Cabaiguán casi al cierre del 2025, está inmersa en varias acciones para culminar la presente campaña de declaración jurada, sin deudas y todos los parámetros de la actividad tributaria cumplidos en el municipio.
Yaquelín Pérez Hernández, directora de la referida entidad en el territorio explicó que en cuanto a las deudas, existe un grupo contribuyentes que son morosos y deudores, a quienes se citan a la oficina y se les realiza un control fiscal para ajustar sus ingresos y de esta forma sale el año atrasado, hasta la actualidad.
En cuanto a la ociosidad de las tierras Pérez Hernández señaló que la Dirección de la agricultura hace un trabajo con los drones y pasa a la entidad un potencial, que cuenta con un total de 45 usufructuarios o tenedores de tierra, para allí realizar un encuentro con los responsables de economía de las bases productivas, donde se analizan las multas y recargos a aplicar debido a que ese período de pago venció.
Con respecto al transporte terrestre, aseveró la funcionaria, que existen algunos deudores, y otros se están inscribiendo en estos momentos, que ya debían haberlo hecho en el término de los 15 días que otorga la notaria y tránsito al recibir la circulación, por lo que ya llevan multa y recargo al igual que los que quedaron como deudores.
En relación a las cuentas bancarias fiscales, se trabaja con los más atrasados que son los usufructuarios de tierra, con una cifra de 41, donde la oficina recibe el apoyo de la Dirección de la agricultura y las bases productivas para localizarlos. Los contribuyentes trabajadores por cuenta propia, realizan en este momento su proceso de reinscripción donde se le exige el documento de la cuenta bancaria fiscal, además faltan en este aspecto dos artistas que se analizan con el Fondo de bienes culturales.
La directiva enfatizó que la ONAT en Cabaiguán para concluir el año, tiene un plan de recaudación y aportes al presupuesto de 680 millones de pesos.
Por su parte el presupuesto municipal de 360 millones de pesos se sobrecumple en un real acumulado de 389 millones, con 11,5 millones por encima, situación que acerca a que el municipio logre el superávit en el último trimestre del año, aspecto que a consideración de la especialista se puede alcanzar por todo el esfuerzo y trabajo que se acomete en los controles fiscales, cobro de todas las deudas en término de 15 días, existen pocos convenios de aplazamiento y otros que se vencen antes que termine el 2025, para que no queden deudas para el próximo período tributario de 2026.

Compartir:
Salir de la versión móvil