jueves, agosto 14El Sonido de la Comunidad

La paloma mensajera: una aliada ejemplar

La paloma mensajera siempre ha sido de gran utilidad para enviar misivas desde tiempos antepasados por su efectividad y la garantía de transitar gran cantidad de kilómetros de distancia

paloma
Las palomas son aliadas perfectas para enviar mensajes desde distancias bien lejanas.

Por: Redacción Digital

La paloma mensajera es una variedad de la paloma bravía que se entrena para que vuelva a su palomar desde distancias largas llevando algún tipo de mensaje o carta en un tubo anular que se les coloca en una pata. La actividad de cría y adiestramiento de estas palomas se denomina colombofilia.

La actual paloma mensajera es el resultado del cruce de varios tipos de palomas, que tiene como características principales el sentido de orientación y el morfotipo atlético.

Se diferencian del resto de las palomas por su viveza, su rapidez de vuelo, su plumaje abundante y brillante, su cola siempre plegada, su cuello fuertemente implantado y erguido y su gran resistencia a la fatiga. Tienen un peso medio comprendido entre 425 y 525 g para el macho y 300 y 480 g para la hembra. Es capaz de franquear, en un solo día, distancias de 700 a 1000 km a velocidades medias superiores a los 90 km/h.

La utilización de las palomas como medio de comunicación a distancia se conoce desde la Antigüedad. Los griegos transmitían a las ciudades los nombres de los ganadores de los Juegos Olímpicos por medio de palomas y las legiones romanas contaban con palomares móviles que acogían millares de ejemplares.

Compartir:
Salir de la versión móvil