viernes, julio 18El Sonido de la Comunidad
Shadow

La sociedad necesita más orden y disciplina

El Tercer Ejercicio Nacional de Enfrentamiento al Delito, la Corrupción, las Drogas, las Ilegalidades e Indisciplinas Sociales, evidenció la necesidad de que el sistema funcione todos los días

Tres Ejercicios Nacionales de Enfrentamiento al Delito, las Drogas, la Corrupción, las Ilegalidades e Indisciplinas Sociales se han llevado a cabo en Cuba en el primer semestre de 2025 y, si bien se logra disminuir el delito en general y en tipicidades consideradas graves como el Robo con Fuerza, el Robo con Violencia, los hechos de corrupción y de sangre, y el Hurto y Sacrificio Ilegal de Ganado Mayor, las estadísticas actuales demuestran la necesidad de lograr que el sistema de enfrentamiento funcione todos los días.

En esta última ocasión de enfrentamiento cohesionado bajo la dirección del Partido y el Gobierno en todas las instancias, en que participaron más de 41 000 directivos, funcionarios y combatientes del Ministerio del Interior (Minint) y las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), pertenecientes a 30 organismos y estructuras políticas, gubernamentales y de las instituciones armadas, se ejecutaron cerca de 18 000 acciones de control durante una semana y, pese a que el viejo refrán reza que “guerra avisada no mata soldado”, fueron descubiertos y enfrentados miles de sucesos de distinta índole.

En este contexto, el Minint detectó y radicó dos casos vinculados a la venta ilícita de medicamentos controlados que se encuentran en falta en la red de farmacias. Actuó también contra 14 hechos de receptación y acaparamiento de alimentos y otros productos deficitarios y dos de actividades económicas ilícitas.

Por su parte, la Fiscalía realizó 182 acciones con 231 participantes, fundamentalmente controles a procesos penales en tramitación, en delitos de desorden público, hechos contra el ganado y relacionados con conductas antisociales, entre otros.

Y como parte, igualmente, del sistema de órganos judiciales, los tribunales efectuaron 17 juicios contra los autores de delitos priorizados. Los tribunales verificaron, asimismo, en el marco del ejercicio, a 196 personas controladas por el Juez de Ejecución.

Por su parte, la Oficina Nacional de Administración Tributaria (ONAT) llevó a cabo 125 acciones de control fiscal dirigidas a trabajadores por cuenta propia, mipymes e ilegales, donde hizo determinaciones por cerca de 11 millones de pesos; gestionó 59 deudas por un monto similar, aplicó 226 ventas forzosas, 60 cierres de establecimientos, 17 decomisos y 34 retiros de proyectos; en tanto, la Oficina de Multas logró el cobro de contravenciones impuestas por un valor superior a los 4 millones de pesos.

Los anteriores resultados cuantificables no son los únicos; el informe que resume los seis días de enfrentamiento cohesionado son mayores aún. A lo anterior se suma la amplia labor de prevención llevada a cabo por las organizaciones políticas y de masas, dígase la Unión de Jóvenes Comunistas, la Federación de Mujeres Cubanas, los Comités de Defensa de la Revolución e instituciones como el Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología y sus homólogos municipales, por solo citar algunos ejemplos; ello representó un aporte muy significativo en el plano educativo que busca disciplinar y preparar a la población de la provincia, en general, en relación con el enfrentamiento al flagelo de las drogas ilícitas y otras sustancias de efectos similares, y prevenir la ocurrencia del delito, sobre todo con la participación de jóvenes, que tienen una marcada incidencia en hechos de diversa naturaleza.

Cuba apuesta por una sociedad sana, donde primen el orden público, la seguridad ciudadana y la disciplina social, pero ello solo se logra solo si el sistema de enfrentamiento multifactorial acciona a diario y entre todos los cubanos. Solo así saldremos adelante.

Compartir: