Josefita, trabajó como obrera tabacalera y fotógrafa, donde comenzó a sentir vocación por las letras desde temprana edad

Por: Hugo Crespo Crespo
El 25 de agosto de 1936 nació en Cabaiguán Josefa Luisa Cruz Cruz, narradora, poeta, dramaturga y poetisa.
Josefita, trabajó como obrera tabacalera y fotógrafa, donde comenzó a sentir vocación por las letras desde temprana edad.
Sus andanzas en la literatura desde 1965, la llevan a incorporarse al taller literario Rubén Martínez Villena, siendo elegida la primera presidenta del mismo, desde su creación en 1967, cuando aun no tenían asesores.
Hasta la década de los setenta su casa fue, el lugar seleccionado para las reuniones del grupo de escritores, entre los que se encontraban además de Joseita, José Luis Rodríguez Alba, Arturo Alonso Díaz, Rogelio Concepción Pérez, Mirtha Beltrán Marcos, Daniel Hernández Plasencia, Gustavo Iglesias Chamán, Raúl González del Prado, Antonio Rodríguez Yanes, Orlando Torres Camacho e Israel León Viera.
Esta fémina de letras del territorio, recibió mención en el Concurso Nacional La Mujer en la Revolución de 1984, Premio en 1980 y Mención en 1983 en el Encuentro Debate de talleres literarios a nivel provincial.
También colaboró sistemátiamente con cuentos y crónicas en la revista Simientes, Opina, en Melaíto y Palante con elk seudónimo de Adua. Su plegable Enjudiosa disertación, apareció en publicaciones del Proyecto de Creación Artística y Literaria de la Casa de Cultura de Cbaiguán en 1992. En el año 1997 se le dedicó la Semana de la Cultura en el municipio.
En sus últimos años de vida se le veía siempre con un libro en sus manos, leyendo en el portal de su vivienda de la calle Alfredo López Brito, entre la avenida Camilo Cienfuegos y la calle Héctor Castellanos, donde su tiempo y espacio lo mantuvo al lado de la creación literaria y la lectura.
Falleció el 2 de mayo de 2015 en su pueblo natal, donde también dejó una impronta en el ámbito literario, la que un día como hoy estuviera cumpliendo 89 años. Josefa Cruz, una de las representantes de la cultura de este terruño aparece como otros escritores del territorio en el libro, Diccionario de la literatura de Cabaiguán, de las autoras Marlene García Pérez y Mirta Zenaida Estupiñán González, a quienes agradecemos por esta obra y ampliar el conocimiento acerca de los exponentes de la literatura en este sitio del centro de Cuba.