Las montañas tienen una belleza deslumbrante. Sin lugar a dudas resaltan las ubicadas en el centro de nuestro país

Por: Redacción Digital
La naturaleza de las montañas cubanas sigue siendo hoy única, sus bosques entre quebradas, colinas y valles, surcados por riachuelos con sus cascadas, cobijan una gran biodiversidad y protegen el cambio climático.
Un ejemplo de esa riqueza nativa es el Parque Natural Protegido Topes de Collantes como parte del grupo montañoso Guamuhaya o Sierra del Escambray, que une a tres provincias del centro del país: Sancti Spíritus, Cienfuegos y Villa Clara.
El nombre nativo de Guamuhaya, según estudios de especialistas, es de raíz arahuaca -familia de lenguas indígenas de América-,y lo integran las palabras: “gua” (nacimiento); “mu” (desarrollo) y “haya” que en español significa lugar de desarrollo.
Guamuhaya es una zona protegida, privilegiada de tener a sus pies a la tercera villa cubana La Trinidad y el Valle de los Ingenios, declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1988 por la Unesco.
Sus riquezas originarias se conservan en un radio de más de 100 kilómetros cuadrados y un punto máximo de 800 metros sobre el nivel del mar, en Topes de Collantes, convertido en un complejo turístico, administrado por el Grupo de Turismo Gaviota SA.