Durante este quinto mes del año las plantas llegan a tomar su máximo florecimiento para adornar los jardines y parques

Por: Redacción Digital
Mayo es conocido como el mes de las flores, entre otras cosas, porque la primavera está en su máximo esplendor y los duendes salen a colorear el entorno. Eso jura mi vecina.
Lo cierto es que en estos días hay poesía en las calles, olores en el aire y colirios a la vista en cada paisaje que nos regala este soleado mes. Bienvenido sea mayo.
A pesar de las escasas lluvias de los últimos tiempos y el rigor a que nos somete la sequía, no debemos ignorar que por estos días, y apenas llueve un poco, reverdecen las plantas en los campos, en nuestras casas, se llenan de flores los jardines y todo es más bonito.
Desde épocas remotas, esta etapa del año con su explosión de flores, tonalidades y aromas era muy esperada y se hacían celebraciones de acuerdo con las tradiciones y creencias de los diferentes pueblos; pero, en general, el motivo era bastante parecido en cualquier caso: la alegría por las dádivas de Madre Naturaleza que prodiga al hombre no solo alimentos, también alegría, luz y color en cada primavera.