sábado, junio 15El Sonido de la Comunidad
Shadow

Mundo

Servicios de urgencia sanitaria vive su peor momento en Haití

Servicios de urgencia sanitaria vive su peor momento en Haití

Mundo, Portada
Puerto Príncipe, 15 jun. Los servicios médicos de urgencia en la capital de Haití viven hoy su peor momento, debido a la inseguridad generada por la coalición de pandillas que mantiene agobiada a la ciudadanía. Uno de los aspectos que más preocupa es la cantidad de camas disponibles y la carencia de personal en un contexto de disfunción y éxodo masivo de profesionales de esta esfera afectada por los bandidos. «Al menos 34 instituciones de salud están cerradas debido a la inseguridad», precisó la directora de servicios de salud del Ministerio de Salud Pública y Población, Yvrose Chrysostome. La disponibilidad de insumos médicos y biológicos en cantidades suficientes y de buena calidad es una condición obligatoria para la prestación de servicios. En particular, a los múltipl...
El mundo cambia rápidamente y no será como antes, afirmó Putin

El mundo cambia rápidamente y no será como antes, afirmó Putin

Mundo, Portada
El mundo experimenta rápidos cambios, ya no será como antes, y cada vez más países se esfuerzan por ser autosuficientes, declaró hoy el presidente ruso, Vladimir Putin, en reunión en el Ministerio de Asuntos Exteriores Esos cambios se dan en la esfera de la política global, en la economía, en la competencia tecnológica, y los estados tratan de fortalecer su soberanía, autosuficiencia, identidad nacional y cultural, indicó el jefe de Estado, según constató este viernes Prensa Latina. Putin agregó que en reiteradas ocasiones ha señalado lo incorrecto del rumbo emprendido por occidente, y no solo ha criticado, sino que ha advertido, y ofrecido opciones, soluciones constructivas, subrayado la importancia de desarrollar mecanismos de seguridad europea y mundial satisfactorios para to...
Continúa debate de reforma laboral en órgano legislativo de Colombia

Continúa debate de reforma laboral en órgano legislativo de Colombia

Mundo, Portada
La Comisión Séptima de la Cámara de Representantes de Colombia reanudará hoy el debate de la reforma laboral, una de las iniciativas presentadas por el Gobierno al Congreso Durante el miércoles recibieron luz verde aspectos referentes a la estabilidad laboral sobre la base de mantener el contrato a término indefinido, se avanzó en lo concerniente al llamado trabajo familiar y la protección empresarial y se reconoció la labor del cuidado, con lo que ya suman 42 artículos aprobados, según informó la ministra de Trabajo Gloria Ramírez. Una de las principales modificaciones que plantea esta reforma se refiere al despido con justa causa y su procedimiento. Según el documento, las empresas o empleadores deberán cumplir con ciertos requisitos para evitar entrar en un proceso de comp...
Malawi está de luto ante la muerte del vicepresidente del país

Malawi está de luto ante la muerte del vicepresidente del país

Mundo, Portada
Lilongüe, 10 jun. El pueblo de Malawi está hoy de luto tras la muerte la víspera de su vicepresidente, Saulos Chilima, en un accidente aéreo, poco después de que la aeronave que lo transportaba despegó del aeropuerto capitalino. Chillima pereció junto a otras nueve personas, al precipitarse el avión en que viajaban en un bosque del norte del país cuando se dirigían al funeral de un antiguo miembro del Gobierno. Con una formación empresarial, Chilima se dedicó luego a la política y fue vicepresidente durante casi 10 años, inicialmente bajo el exjefe de Estado Peter Mutharika, y posteriormente con el actual presidente Lazarus Chakwera. Chilima formó el partido Movimiento de Transformación Unida (UTM) en 2018, que se pronunciaba por un cambio radical y reformas en el país. En...
Invitan desde Venezuela a atestiguar comicios presidenciales

Invitan desde Venezuela a atestiguar comicios presidenciales

Mundo, Portada
La Habana, 11 jun. El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, invitó a todas las personas amantes de la paz y la democracia a acompañar las venideras elecciones presidenciales en su país. En una videoconferencia con la atención de casi mil salas conectadas en el mundo, entre ellas, una de la India, el dirigente político alertó a la comunidad internacional de los planes de la oposición pagada por Estados Unidos y apoyada por la Unión Europea de cantar fraude ante un eventual triunfo de la izquierda en los comicios del 28 de julio y posteriormente generar violencia en las calles. Denunció que los sectores de extrema derecha, sumamente divididos, no se preparan para un evento democrático como son las elecciones, sino que ya convocan...
Cuba refuerza vínculos bilaterales con Belarús y Egipto

Cuba refuerza vínculos bilaterales con Belarús y Egipto

Mundo, Portada
La Habana, 10 jun. El ministro de Asuntos Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, intercambió hoy con sus homólogos de Belarús, Serguéi Aléinik, y Egipto, Sameh Shoukry, con quien revisó el desarrollo de los vínculos bilaterales. Ambos encuentros tuvieron lugar al margen del Consejo de Ministros del Brics Plus que se desarrolla en la ciudad rusa de Nizhni Nóvgorod hasta este 11 de junio con la presencia de los países miembros del grupo (Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica, Arabia Saudí, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía e Irán) además de cerca de una veintena de jefes de departamentos de política exterior de países con ideas afines, los cuales representan formatos de interacción regional. Durante el diálogo con su par belaruso Rodríguez destacó el alto nivel de las relacio...
Prensa Latina defiende nuevo orden informativo mundial, destaca periodista argentino

Prensa Latina defiende nuevo orden informativo mundial, destaca periodista argentino

Mundo, Portada
La Habana, 8 jun. La Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina aboga por el establecimiento de un nuevo orden informativo internacional, defensa que sostiene hoy, próxima a su aniversario 65, destacó el periodista argentino residente en Suiza, Sergio Ferrari. En un video enviado a su sede central aquí, Ferrari reconoció el aporte del órgano de prensa en la búsqueda de una arquitectura informativa que realce “una nueva información para otro mundo mejor posible”, aseveró. El periodista y colaborador de la Agencia, surgida el 16 de junio de 1959, recordó también la impronta del medio de comunicación en la creación del “pool” de las Agencias de Prensa No-Alineadas. Esa iniciativa constituyó un sistema de cooperación entre agencias de noticias del movimiento de Países No A...
ALBA-TCP sostiene encuentro con sus coordinadores nacionales

ALBA-TCP sostiene encuentro con sus coordinadores nacionales

Mundo, Portada
La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) realizó una jornada de trabajo con los coordinadores nacionales de sus 10 países miembros, transcendió en Caracas La reunión realizada por video conferencia, analizó la coyuntura geopolítica, así como se acordaron las rutas para concretar los distintos horizontes de la Agenda Estratégica ALBA 2030, aprobada el 24 de abril en Caracas durante la XXIII Cumbre de Jefes de Estados y de Gobierno del bloque de integración El secretario ejecutivo del mecanismo latinoamericano y caribeño, Jorge Arreaza, informó en la plataforma X que debatieron sobre el Sistema Atención y Gestión de Riesgos y rumbo a la conformación de la Agencia de Cooperación para el Desarrollo del ALBA-TCP. Tamb...
Termina campaña con vistas a primarias municipales en Chile

Termina campaña con vistas a primarias municipales en Chile

Mundo, Portada
La campaña para las primarias municipales concluye hoy en Chile, tres días antes de las elecciones del 9 de junio donde se escogerán los candidatos a alcaldes en 60 comunas y a gobernadores en dos regiones Debates televisivos donde los aspirantes exponen sus programas para los territorios, spots en radio, abundantes mensajes en redes sociales y menos en las vías públicas, caracterizaron la cruzada iniciada el 10 de mayo. La inseguridad, primera preocupación de los chilenos; las listas de espera en el área de salud, los problemas en educación, el desarrollo urbanístico, la explosión demográfica y el cambio climático, fueron los principales temas abordados. Un total de 215 personas esperan ser postuladas como aspirantes a jefes comunales y seis a las gobernaciones de Coquimbo y...
Papa Francisco propuso que se cancelen las deudas de países pobres

Papa Francisco propuso que se cancelen las deudas de países pobres

Mundo, Portada
El papa Francisco propuso hoy que en 2025, año del Jubileo de la Iglesia Católica, se cancelen o reduzcan las deudas de los países pobres, ante la actual crisis que los afecta En una audiencia a los participantes en el encuentro sobre Crisis de la Deuda en el Sur Global, promovido por la Academia Pontificia de Ciencias, Francisco señaló que la globalización mal administrada, la pandemia de Covid-19 y las guerras actuales generaron miseria y angustia, así como privaron a muchas personas de una vida digna. “Ningún gobierno puede exigir moralmente a su pueblo que sufra privaciones incompatibles con la dignidad humana” expresó el Sumo Pontífice, y apuntó que “para afrontar la ruptura del ciclo financiero-deuda, sería necesario crear un mecanismo multinacional, basado en la solidarid...