Según una nota publicada en el periódico Granma, el martes 27 comenzará a comercializarse el gas licuado por el oriente del país. Las provincias centrales se continuarán abasteciendo con las producciones de la Refineria de Cienfuegos

La venta de gas licuado en Sancti Spíritus se paralizó nuevamente. Así lo confirmó una nota de la División Territorial Comercializadora de Combustible en la que se informa que la decisión obedece a los bajos inventarios en Cienfuegos y la paralización de la producción de la Refinería de esa provincia por falta de materias primas.
Explica que tal situación afecta no solo a los clientes de la provincia espirituana, sino a los de Villa Clara, Ciego de Ávila, Matanzas y del propio Cienfuegos.
La nota no aclara, sin embargo, hasta cuándo estará paralizada la venta del demandado renglón, que en el caso de la provincia estuvo detenida por casi dos meses.
Luego de ese tiempo se restableció la pasada semana y durante los pocos días en que se mantuvo, se pudo expender el gas licuado a cerca de 8 500 núcleos de los más de 21 000 que estaban inscritos en las listas de espera de los ocho puntos dedicados a esa venta en la ciudad cabecera, según confirmó José Alberto Martínez, director de la casa comercial en Sancti Spíritus.
La propia fuente refirió que no obstante en estos días está previsto que se garantice el producto para los centros laborales contemplados en el consumo social de los sectores de salud y educación.
Sin embargo, en una información publicada en Granma se aclara que a partir del próximo martes –27 de mayo– comenzará a comercializarse en el oriente del país el gas licuado de petróleo (GLP), luego de que se completaran los fondos para pagar el barco que se encuentra en Santiago de Cuba.
En el espacio televisivo Mesa Redonda, Argelio Jesús Abad Vigoa, viceministro primero del Ministerio de Energía y Minas, precisó que, dos o tres días después, esta distribución de GLP se hará extensiva al Occidente del país.
En el caso de las provincias centrales, desde Villa Clara hasta Ciego de Ávila, se continuarán abasteciendo con las producciones de la Refinería de Cienfuegos, aclaró.
Abad Vigoa reconoció que esta es una de las mayores problemáticas actuales para la cocción de los alimentos, y es una de las causas del incremento de la demanda de electricidad.