lunes, septiembre 8El Sonido de la Comunidad
Shadow

Presidente de Cuba en la Patria tras culminar gira por Asia

Díaz-Canel señaló que, ya en Cuba, sigue atentamente la «crítica situación con la generación eléctrica y restablecimiento paulatino del servicio en región oriental»

La delegación de alto nivel que, encabezada por Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y Presidente de la República, realizó una gira oficial por tres países de Asia, ya se encuentra de vuelta a la Patria, informó este la Presidencia.

   El jefe de Estado, en X, subrayó que el tema energético ha sido prioritario en los intercambios del recién culminado periplo, el cual inició el pasado domingo en Vietnam, prosiguió en China y terminó en Laos.

   Díaz-Canel señaló que, ya en Cuba, sigue atentamente la «crítica situación con la generación eléctrica y restablecimiento paulatino del servicio en región oriental», desconectado en la noche del domingo por un disparo en la línea de 220 kV Nuevitas-Las Tunas.

  Durante la gira oficial por Asia, la delegación cubana sostuvo encuentros con las principales autoridades de estas naciones, y visitó lugares de interés político y económico, como parte de una agenda dirigida a fortalecer los lazos bilaterales.

   Las visitas a Vietnam y China se enmarcaron en el contexto del aniversario 65 de las relaciones de hermandad, solidaridad y cooperación de estos países con Cuba, resaltó la Presencia.

   La delegación de alto nivel de la mayor de las Antillas la integraron además el canciller, Bruno Rodríguez Parrilla; el ministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), general de cuerpo de ejército Álvaro López Miera; el integrante del Comité Central del PCC y jefe de su Departamento de Relaciones Internacionales, Emilio Lozada García.

  Asimismo, viajaron a las tres naciones los titulares de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Oscar Pérez-Oliva Fraga; de Agricultura, Ydael Pérez Brito; la Presidenta del Grupo Empresarial Biocubafarma, Mayda Mauri Pérez; además de otros funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Compartir: