sábado, mayo 24El Sonido de la Comunidad
Shadow

Refuerza Cabaiguán su preparación para enfrentar fenómenos meteorológicos extremos (+ Fotos)

Cabaiguán se prepara en este Eercicio Meteoro 2025 para fortalecer la capacidad de respuesta ante los fenómenos meteorológicos

Cabaiguán

Por: Lillipsy Bello Cancio

Como cada año sucede por esta fecha, ante el inminente  inicio de la temporada ciclónica el primero de junio próximo, la cual se extiende hasta el 30 de noviembre del año en curso, Cabaiguán refuerza su preparación con el Ejercicio Meteoro 2025, con el propósito de fortalecer la capacidad de respuesta de los organismos, entidades y la población ante fenómenos meteorológicos extremos.

Este fin de semana, cabaiguanenses de todos los sectores de la vida económica y social del territorio estarán desarrollando actividades teóricas y prácticas con los objetivos principales de reducir vulnerabilidades y garantizar el saneamiento de comunidades y barrios, aspectos esenciales para la protección de la población y la preservación de recursos.

Para concretar ese entrenamiento, crean las condiciones y actualizan sus planes, todas las zonas de defensa del municipio, así como las empresas y organismos, con énfasis en aquellas regiones más vulnerables.

Entre las acciones que acontecen por estos días aquí figuran la actualización de la documentación del Consejo de Defensa Municipal para Situaciones de Desastres y sus grupos de trabajo, los planes de aviso y procedimiento para la respuesta y recuperación a ciclones tropicales y otros eventos hidrometeorológicos extremos.

Este sábado se precisa la composición de las comisiones de protección de la población, de evaluación de daños y necesidades y de las oficinas de trámites para damnificados en los casos requeridos, además de que se han establecido las soluciones a un posible incremento de los niveles de infestación del mosquito a partir de la generalización de los resultados de experiencias anteriores. En cambio, el domingo se dedicará a las actividades prácticas.

La temporada ciclónica en el área geográfica del océano Atlántico tropical, incluidos el golfo de México y el mar Caribe, comienza el primero de junio y se extiende hasta el 30 de noviembre, durante la cual es imprescindible el cumplimiento en detalles de los planes de Reducción del Riesgo de Desastres. Los expertos llaman a estar preparados y alertas ante cualquier fenómeno de esa naturaleza.

Compartir: