jueves, octubre 30El Sonido de la Comunidad
Shadow

Sancti Spíritus vive el Octubre Urbano

La jornada incluye diversas actividades para promover el desarrollo urbanístico sostenible

Sancti Spíritus vive este mes la Jornada Técnica Octubre Urbano, con disímiles actividades encaminadas a generar conciencia y promover el desarrollo urbanístico sostenible.

“En esta ocasión, por primera vez, desde nuestra red de Oficinas del Historiador y el Conservador de las ciudades patrimoniales de Cuba se han realizado acciones que han permitido sensibilizar a la ciudadanía y también a los actores locales sobre la necesidad de cuidar nuestras ciudades —declaró Sandra Hernández Hernández, directora de la Oficina del Conservador de la Ciudad de Sancti Spíritus—. En esta oportunidad ha estado dedicado a fomentar ciudades resilientes, inclusivas, sostenibles y comprometidas con la acción climática. Su tema ha puesto su mirada en ciudades inteligentes centradas en las personas”.

Es una iniciativa de las Naciones Unidas impulsada por ONU-Hábitat. El programa en tierra espirituana ha incluido intercambios con estudiantes de especialidades técnicas de nivel medio en ordenamiento territorial y urbanismo, feria de empleos y talleres sobre temáticas actualizadas como la Ley de Comunicación.

“El objetivo general ha sido la optimización de los procesos de tramitación y asesoría a la población y empresarios solidarios a través del fortalecimiento del vínculo y colaboración entre el Plan Maestro y la Dirección Municipal de Ordenamiento Territorial y Urbano.

“Hemos tenido algunos encuentros donde hemos compartido ideas, hemos intercambiado sobre aspectos relacionados con violaciones que se han encontrado no solamente en el centro histórico”, puntualizó.

En 1996 la Unión Internacional de Arquitectos unificó el Día Mundial de la Arquitectura con esa fecha. De esa forma, se destaca el rol de esos especialistas en el desarrollo urbano sostenible y la creación de comunidades resilientes.

Compartir: