sábado, marzo 15El Sonido de la Comunidad
Shadow

Etiqueta: cabaiguan

Recordaron en Cabaiguán los sucesos del 13 de marzo de 1957 (+Fotos)

Recordaron en Cabaiguán los sucesos del 13 de marzo de 1957 (+Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Multimedia, Sociedad
Una representación del pueblo de Cabaiguán rememoró las acciones del 13 de marzo de 1957 a 68 años de aquella inolvidable fecha que quedó plasmada en la historia de nuestro país Los cabaiguanenses rememoraron los sucesos del 13 de marzo de 1957. Por: Daimet Sanz Rodríguez Los sucesos del 13 de marzo de 1957 protagonizados por jóvenes del Directorio Revolucionario con el ataque al Palacio Presidencial y la Toma de la Emisora Radio Reloj, fueron recordados este jueves en Cabaiguán. La conmemoración dio inicio con las palabras que desde la citada emisora dedicara al pueblo de Cuba el líder estudiantil José Antonio Echeverría, quien minutos después de su alocución, perdió la vida en un intercambio de disparos con fuerzas del dictador Fulgencio Batista. Niños de la escuela primar...
13 de marzo: una fecha en Cabaiguán marcada por la historia (+Fotos)

13 de marzo: una fecha en Cabaiguán marcada por la historia (+Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Historia, Multimedia, Sociedad
El Comando 13 de Marzo de Cabaiguán lo integraban 25 miembros y estaban supeditados al Directorio en el Escambray que dirigía el Comandante Faure Chomón Mediavilla Integrantes del Directorio 13 de Marzo y del MR - 26 - 7 de Cabaiguán. Por: Hugo Crespo Crespo En Cabaiguán la fecha del 13 de marzo, es un día marcado por la historia. Durante 1957 y 1958 se fundaron dos organizaciones, la primera El Directorio Revolucionario 13 de Marzo y la segunda el Comando 13 de Marzo. Faure Chomón Mediavilla, informó a los representantes del Directorio 13 de Marzo en Cabaiguán que se creara el Comando para asignarles algunas tareas, después de liberar el poblado el 22 de diciembre de 1958.  Ramón Pérez Cabrera (Arístides) y Jesús Rodríguez García (Chury), fueron los encargados de cumplir ...
Cumplimiento de planes de leche y carne en Cabaiguán no garantiza satisfacción de las demandas de dietas médicas del municipio

Cumplimiento de planes de leche y carne en Cabaiguán no garantiza satisfacción de las demandas de dietas médicas del municipio

Agricultura, Cabaiguán, Sociedad
En Cabaiguán se implementan varias medidas para lograr cumplir con las cifras de producción de leche y carne para este año 2025 En el municipio se adoptan medidas para tratar de lograr cumplir los planes de carne y leche. Por: Lillipsy Bello Cancio Después de varios años sin cumplir los planes pactados, el sistema de la agricultura en Cabaiguán, con la supervisión y apoyo del Partido y el Gobierno del municipio y a partir de la implementación de varias medidas y acciones, logra cumplir con las cifras de producción de leche y carne al cierre de los dos primeros meses del 2025.  En medio de una gran limitación de recursos e insumos y aun cuando la industria viola sus compromisos de pago durante varios meses, los campesinos cabaiguanenses han logrado acopiar 388 mil 540 litro...
Bastión de la FEEM en Cabaiguán combinado con la historia (+ Fotos)

Bastión de la FEEM en Cabaiguán combinado con la historia (+ Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Multimedia, Sociedad
En Cabaiguán se revive la historia local a través del Bastión Estudiantil de los alumnos de la enseñanza media concebido para este 12 y 13 de marzo La Plaza Mártires de La Llorona, con el monumento erigido en 1976. Por: Hugo Crespo Crespo Como parte del Bastión estudiantil durante  12 y 13 de marzo, que se desarrolla en centros de la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media Superior de la provincia, en Cabaiguán se ejecutan varias acciones de preparación para la defensa y entre ellas, el conocimiento de la historia local cubre parte de estas jornadas. Este 12 de marzo estudiantes del IPU Nieves Morejón López, tienen dos encuentros en sitios que guardan el recuerdo de sucesos y personalidades de la localidad, en los cuales un grupo de especialistas de la Unión de His...
Cuentapropistas cabaiguanenses en carrera contra reloj para actualizar su proyecto de trabajo (+Audio)

Cuentapropistas cabaiguanenses en carrera contra reloj para actualizar su proyecto de trabajo (+Audio)

Cabaiguán, Multimedia, podcasts, Sociedad
El ultimátum al proceso que concierne a este segmento de cabaiguanenses expira el 31 de marzo Agotado el plazo, los titulares incumplidores con lo dispuesto quedarán en un estatus ilegal. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Más de 900 cuentapropistas cabaiguanenses aún no han acudido a la Dirección Municipal de Trabajo y Seguridad Social para actualizar su proyecto de labor, ejercicio que vela por la legalidad de las actividades identificadas aquí.  Publicación Recomendada: Mujeres: fuerza determinante en la Empresa de Comercio y Gastronomía de Cabaiguán (+Audio y Fotos)
Homenaje al padre de la historiografía cabaiguanense en el aniversario 26 de su ausencia física

Homenaje al padre de la historiografía cabaiguanense en el aniversario 26 de su ausencia física

Cabaiguán, Sociedad
El cabaiguanense Rogelio Concepción Pérez falleció el 8 de marzo de 1999. A 26 años de su deceso su pueblo lo recuerda como un hombre defensor de la historia local   Rogelio Concepción Pérez se desempeñó como historiador de Cabaiguán durante 30 años. Por: Hugo Crespo Crespo                                             Rendir homenaje a Rogelio Concepción Pérez, en al aniversario 26 de su ausencia física, es una deuda con quien se desempeñó como historiador de Cabaiguán durante 30 años y un reconocimiento perenne a su obra, caudal de información de la cual nos h...
Instan en Cabaiguán a agilizar Declaración Jurada del Impuesto sobre Ingresos Personales

Instan en Cabaiguán a agilizar Declaración Jurada del Impuesto sobre Ingresos Personales

Cabaiguán, Sociedad
El 30 de abril vence el plazo para formalizar este proceso y Cabaiguán se sitúa en la retaguardia del ejercicio A paso lento marcha la campaña de Declaración Jurada en el sector agropecuario. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Según Yeimmy Mondejar Figueroa  subdirectora de la Oficina Nacional de la Administración Tributaria (ONAT) en Cabaiguán, de un potencial  de 2 061 contribuyentes, solo el 17 por ciento de ese universo  ha cumplido con lo dispuesto. Los atrasos apuntan sobremanera al segmento de trabajadores por cuenta propia, en tanto, a diferencia de otros años más de la mitad de los 96 artistas obligados a documentar y saldar sus deudas consumaron lo exigido en ley. Significó que la única sucursal extranjera en el territorio tampoco ha correspondido con la legislación tribut...
Hotelería en Cabaiguán, una materia en la que no se logran altas calificaciones

Hotelería en Cabaiguán, una materia en la que no se logran altas calificaciones

Cabaiguán, Sociedad
Cabaiguán ha sido pródigo de diferentes instalaciones hoteleras que con el paso de los años han perdido su esplendor. De retomarlos y volver a contar con estas edificaciones que cumplan su objeto social de antaño es responsabilidad de muchos factores Hotel Sevilla de Cabaiguán, símbolo de la hotelería en el territorio. Por: Hugo Crespo Crespo Cabaiguán hasta la década de los años 80 y principios de los 90 era una localidad, en la que se podían encontrar sitios para el hospedaje de transeúntes o lugareños que buscaban dónde pernoctar, refugio a encuentros amorosos u otra eventualidad, así como elegantes restaurantes que ofrecían el más amplio y exquisito menú en desayuno, almuerzo y comida.  Así desde mi niñez, con mi familia comencé a visitar estos sitios en los años 60 y ...
Cabaiguán tiene potencial para tiempos de sequía

Cabaiguán tiene potencial para tiempos de sequía

Cabaiguán, Sociedad
Cabaiguán es un territorio que presenta una geografía en la que abundan ríos, arroyos, presas y micropresas. Gracias a estos recursos hídricos nuestras tierras en tiempos de escasez de lluvia pueden beneficiarse mediante el empleo de regadíos El Río Zaza a su paso por la Sierra de Las Damas. Por Hugo Crespo Crespo El municipio cabaiguanense ha sido privilegiado por la madre naturaleza por brindarle varias fuentes de abasto de agua que nutren del preciado líquido a objetivos económicos y a la población.  El Zaza, uno de los ríos más caudalosos y extensos de Cuba, que abarca desde las alturas de Santa Clara, hasta el sur de nuestra provincia, baña los asentamientos de San Luis, Potrerillo, Vega del Paso, El Saltadero y Tres Palmas Este río constituye uno de los más signi...
Consejo de la Administración de Cabaiguán analiza resultados de la Ley de Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional

Consejo de la Administración de Cabaiguán analiza resultados de la Ley de Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional

Cabaiguán, Sociedad
El desarrollo económico y social del municipio relacionado con la Ley de Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional es analizado por el Consejo de la Administración de Cabaiguán Durante los debates se evidenció la necesidad de definir, acorde a los requerimientos nutricionales, cómo debe intensificarse la siembra de los cultivos. Por: Daimet Sanz Rodríguez Los resultados en la implementación de la Ley de Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional en el 2024 constituye tema de análisis del Consejo de la Administración Municipal. Norelvis Torres Pérez, Viceintendente de este órgano de gobierno señaló que al cierre del año se cumplieron los planes previstos en todos los programas excepto el programa ganadero, y con destaque para los cultivos rústicos (plátano, yuca, mal...