jueves, marzo 23El Sonido de la Comunidad
Shadow

Etiqueta: cabaiguán

Deivy Pérez Martín, llama a incrementar la producción lechera en Cabaiguán (+ Audio)

Deivy Pérez Martín, llama a incrementar la producción lechera en Cabaiguán (+ Audio)

Cabaiguán, Economía, Multimedia, podcasts
A incrementar los niveles productivos de leche y controlar el destino de cada litro con mayor consciencia, responsabilidad y sistematicidad, llamó en Cabaiguán Deivy Pérez Martín, miembro del Comité Central del Partido y su Primera Secretaria en Sancti Spíritus, durante un encuentro con representantes de las delegaciones de base del municipio, en su condición de candidata a Diputada a la Asamblea Nacional del Poder Popular por este municipio Por: Lillipsy Bello Cancio “A pesar de las innegables dificultades que sufre la ganadería en Cabaiguán, acentuadas por la intensa sequía que vive la región y las carencias de recursos, la misma se ratifica como una de las principales potencias en este renglón económico en la provincia, cuestión a la que no estamos dispuestos a renunciar”, co...
Aurora de las Artes Plásticas en Cabaiguán

Aurora de las Artes Plásticas en Cabaiguán

Cabaiguán, Cultura
Cuando se trata el tema de las Artes Plásticas en Cabaiguán, hay que destacar la obra de Aurora López Buigas, la matancera que junto a su familia, se estableció en la década del 40, definitivamente en esta ciudad Por: Daisy Martín Ciriano. Anterior a 1959, en el territorio no había un movimiento relevante, de artistas plásticos reconocidos, aunque resulta preciso destacar figuras como, el francés Richard Hastenbert, José Antonio Rodríguez, graduado de la Academia de San Alejandro y el canario Manuel Lorenzo. Sin embargo diferentes testimonios corroboran acontecimientos como, la existencia en Cabaiguán de una Academia de Artes Plásticas antes del triunfo de la Revolución. La creación de la misma, estuvo a cargo de Aurora López Buigas, graduada de artes plásticas en la Academia de...
Cabaiguán se aproxima al 97 aniversario de su declaratoria como municipio

Cabaiguán se aproxima al 97 aniversario de su declaratoria como municipio

Cabaiguán, Historia, Sociedad
El 7 de abril de 1926, la Gaceta Oficial publicó el Decreto firmado por el presidente Gerardo Machado, que oficializaba la creación del municipio de Cabaiguán Por: Daisy Martín Ciriano  (Licenciada en Historia) La numerosa presencia de isleños en el poblado y en sus zonas aledañas, motivó que el 21 de abril de 1907, se fundara la Delegación Cabaiguán - Guayos, de la Asociación Canaria de la Habana. En 1910 se realizó una campaña abierta y pública para lograr los propósitos iniciados el año anterior -cuando se fundó la Comisión Proayuntamiento-, de crear un nuevo municipio que uniera los barrios de Cabaiguán, Guayos, Neiva y Santa Lucía. Junto a las transformaciones económicas y urbanísticas del lugar, se fue desarrollando una clase adinerada e influyente que se hizo s...
Cabaiguán en el corazón

Cabaiguán en el corazón

Fotos de Mi Pueblo
En el corazón de Cabaiguán late esta imagen, es un sitio, dos esquinas, una pequeña calle que ahora llaman boulevard. Foto: Aramis Fernández Creo que no exista cabaiguanense que olvide el lugar, el bar gallito, Cadena imagen, antes Coppelia y si marchas de frente el portal del Sevilla, el Hotel Perla y las remembranzas que son más, mucho más que todo esto. Publicación Recomendada: Gracias Patria: Por ti seguimos juntando y amando
Soñar hoy el Cabaiguán del mañana (+ Audio y fotos)

Soñar hoy el Cabaiguán del mañana (+ Audio y fotos)

Cabaiguán, Fotos, Multimedia, podcasts, Sociedad
El paisaje urbanístico cabaiguanense encuentra en Onier Aguiar Blandino un artista, mediador en ese diálogo entre permanencia y renovación El arquitecto Onier Aguiar insiste en potenciar la producción local de materiales de la construcción para dar soluciones a problemáticas del municipio. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Desde 2013, proyectos suyos responden a exigencias de la Oficina de Arquitectos de la Comunidad y aunque no han faltado propuestas para regresar tal vez a Varadero, donde recién egresado de la academia asumió la ejecución de obras, el sobrinonieto de Owen Eulogio Blandino Morel, el Gallo de Cabaiguán, prefiere retribuir con soluciones a su municipio. La reanimación de espacios públicos como este han ocupado al profesional. Ir a descargar Publicación Reco...
Cabaiguán recuerda el 66 aniversario del ataque al Palacio Presidencial

Cabaiguán recuerda el 66 aniversario del ataque al Palacio Presidencial

Cabaiguán, Historia
Hoy en todo el país se celebrará el 66 aniversario del asalto al Palacio Presidencial, se hace preciso hurgar en la historia de cada territorio y en la constitución de la organización clandestina Directorio 13 de Marzo. Miembros del Directorio Revolucionario 13 de Marzo y del M-26-7 en Cabaiguán actúan de manera unida. Por: Daisy Martín Ciriano (Licenciada en Historia) En Cabaiguán esta organización se constituyó entre 1955 y 1957 con figuras que con anterioridad habían militado en el Partido Ortodoxo y que reconocían la necesidad de la lucha clandestina como principal  vía para el derrocamiento de la tiranía a través de la lucha armada. Inicialmente se agruparon varios jóvenes, entre ellos Ramón Pérez Cabrera, Arístides, Jesús Rodríguez, Orestes Lemus, Alfredo Acosta y N...
¿Un Ovni en Cabaiguán? (+Audio)

¿Un Ovni en Cabaiguán? (+Audio)

Cabaiguán, Multimedia, podcasts, Sociedad
Varios cabaiguanenses avistaron en la noche de este lunes un raro objeto iluminado en el cielo. Algunos decidieron filmarlo con su celular, otros lo observaban atónitos e incluso hubo algunos que lo compararon con meteoritos o platillos voladores. Por: Dainier Marcelo Sansaricq. Radio Cabaiguán recogió el criterio de una testigo que vio, durante la noche de este lunes un raro objeto iluminado en el cielo. Luego nuestra emisora conoció del criterio de otros pobladores que también presenciaron el fenómeno. Ir a descargar Pero… ¿Qué sucedió realmente? Según una nota de la agencia EFE, la compañía privada SpaceX ha lanzado este lunes desde Cabo Cañaveral, en Florida (EE.UU.), un cohete Falcon 9 para llevar una nueva flota de satélites de comunicaciones Starlink de segun...
Noventa y ocho años de una imagen del parque de Cabaiguán

Noventa y ocho años de una imagen del parque de Cabaiguán

Fotos de Mi Pueblo
Ha transcurrido el tiempo, casi un siglo cumple esta foto del  el Parque José Martí de Cabaiguán. La imagen fue tomada en 1925 los arboles estaban crecidos, los bancos fueron los primeros, después otros y más tarde los actuales. Foto: Archivo El parque que ha entrado  ya más allá del siglo ha tenido retoques, más que retoques maquillajes y no muy bien dados. Ojalá, en el 2026 cuando se cumpla el centenario de la declaración de Cabaiguán como municipio esta sea una plaza digna de su nombre. Publicación Recomendada: Devuelven artículos robados a familia cabaiguanense poco menos de una semana después de ocurrido el hecho (+ Audio y Fotos)
Cabaiguán frente al 2023: el reto de romper el cerco de las adversidades

Cabaiguán frente al 2023: el reto de romper el cerco de las adversidades

Cabaiguán
Romper el cerco de las adversidades y buscar soluciones en medio de las limitaciones impuestas por el recrudecimiento del Bloqueo de EE. UU a la Isla y la crisis económica mundial es el espíritu del plan de acciones en el orden económico, social y político- ideológico para el año 2023 en Cabaiguán Por: Lillipsy Bello Cancio. En un encuentro que tuvo lugar la tarde noche de este lunes, las máximas autoridades del Gobierno y el Partido de la provincia conocieron los detalles de la estrategia de la Agricultura y los diferentes factores para lograr el cumplimiento de los principales renglones productivos de la región, entre los que sobresalen los cultivos varios, la carne y la leche. Teresita Romero Rodríguez, Gobernadora de la provincia de Sancti- Spíritus, convocó a los product...
Desarrollo cultural de Cabaiguán

Desarrollo cultural de Cabaiguán

Cabaiguán, Sociedad
El desarrollo cultural de Cabaiguán se llevó a cabo paso a paso a partir del incremento del nivel cultural de sus habitantes El surgimiento de ferrocarril ayudó al incremento cultural de Cabaiguán Por: Héctor Cabrera Bernal (Historiador de Cabaiguán) El censo municipal electoral de 1901 efectuado en Sancti Spíritus con motivo de las elecciones generales para elegir los primeros mandatarios cubanos, nos ofrece el grado de escolaridad predominante entre los cabaiguaneses varones propietarios y mayores de edad. Así tenemos que, de los 189 del barrio de Cabaiguán, solo sabían leer y escribir 104. De los 89 del barrio de Santa Lucía, sabían leer y escribir 42. De los 188 de Guayos, sabían leer y escribir 97. De los 75 del barrio de Pedro Barba, solo sabían leer y escribir 24. El re...