Las dos novedades de Ediciones Luminaria en el capítulo yayabero de la Feria Internacional del Libro podrán hojearse por estudiantes y profesores

Como en cada mes de noviembre, el Festival Universitario del Libro y la Lectura, (FULL), plantará su carpa en las casas de altos estudios de la provincia para acercar las letras y sus autores a las comunidades de esos centros.
De acuerdo con Sayli Alba Álvarez, directora del Centro de Promoción Literaria Raúl Ferrer la gran fiesta que suma a profesores e investigadores a compartir con los escritores los espacios teóricos tendrá lugar del 10 al 14 de noviembre.
“Se dedica al Comandante en Jefe Fidel Castro, a propósito que el próximo año toda Cuba honrará el centenario de su natalicio —explica—. Por ello, se ha decidido comenzar con un panel dedicado a su impronta en los sectores de Educación y Cultura. Será impartido por parte del claustro que integra el Departamento de Historia y Marxismo de la Universidad de Sancti Spíritus José Martí Pérez”.
A su juicio, otro de los momentos especiales tendrá lugar cuando los públicos conozcan in situ las interioridades de los textos Güijes, güijadas y güijaditas, de María del Rosario Basso y Ciruelas rojas, de Ramón Luis Herrera. Ambos se sumaron a las novedades editoriales que prestigiaron el capítulo espirituano de la Feria Internacional del Libr, 2025 y a los dos creadores se les honró en dicha celebración.
“Se presentarán otros textos dedicados a la Federación Estudiantil Universitaria, libros de entrevistas, testimonios… Se realizarán lecturas de poesía y narrativa. Se ha previsto una conferencia con María Antonieta Jiménez Margolles, Ñeñeca, a quien, además, se le reconocerá por su importantísima obra literaria, dedicada, fundamentalmente, a la Historia y las Ciencias Sociales”.
Igualmente, el programa de la mayor cita literaria en la Educación Superior permitirá el diálogo con Julio Miguel Llanes, Premio Alejo Carpentier 2020, quien volverá sobre las páginas de Che, entre la literatura y la vida. Dicha obra se centra en la sensibilidad del Guerrillero Heroico, viajes… dimensiones que permiten hallar trazos pocos visibilizados de su personalidad.
“A nuestro juicio es uno de los libros más valiosos del escritor espirituano”, concluyó.
Resulta habitual que en los días del FULL se sumen el resto de las manifestaciones artísticas. Desde ya se conoce que compartirá escenario con los escritores y academicistas, una representación del catálogo más autóctono de la música espirituana, así como el movimiento de artistas aficionados de cada universidad yayabera.
