La Habana, 11 jul. El jefe del Comando de Campaña Unificado de la Revolución bolivariana, Jorge Rodríguez ratificó este viernes en Caracas la decisión del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB) de ganar las 335 alcaldías en las elecciones del 27 de julio.

En rueda de prensa desde el Centro de Convenciones de La Carlota, estado de Miranda, el también presidente de la Asamblea Nacional (Parlamento) señaló que esta campaña cierra “el ciclo electoral de esta época en nuestra patria”.
Recordó la “victoria contundente” del pasado año en las elecciones presidenciales del 28 de julio y la renovación conjunta del Parlamento nacional y los gobernadores el pasado 25 de mayo, con “una de las más grandes victorias conocidas en la historia de Venezuela y de la Revolución”.
Subrayó que “Ahora vamos por las 335 alcaldías y sus concejos en todos sus municipios, “para avanzar de manera armónica, coordinada y acompasada en un proceso profundo de transformación de la sociedad venezolana”.
Rodríguez manifestó que como política de gobierno se plantearon -como dijo el presidente Nicolás Maduro- “menos escritorio, más territorio”, y apuntó que esta campaña debe tener esas características.
Indicó que los alcaldes municipales son las personas más cercanas a la comunidad, a los Circuitos Comunales, a las calles, a la Junta de Vecinos, al barrio y tienen que “garantizar a los ciudadanos una mejor calidad de vida en los espacios públicos”.
El dirigente político subrayó que esta será una campaña intensa y se realizará casa por casa, calle por calle, y que “nos unifique a todos más allá de cómo pensamos y nuestras particularidades”.
Refirió que en esta cruzada de 14 días, GPPSB presentará sus proyectos y propuestas, que tendrá como estrategia principal que las alcaldías y municipios dejen de funcionar en sus sedes y comiencen a obedecer al Poder Comunal, Consejos y Circuitos Comunales y Comunas.
Como elemento adicional, la campaña saldrá a las calles, también, a denunciar el secuestro de 31 niños en Estados Unidos, y de los 252 migrantes encarcelados en El Salvador, y afirmó que no descansarán hasta lograr su retorno a la patria junto a sus madres, abuelas y familiares.
Informó que los candidatos en aquellas zonas de emergencia donde se generaron afectaciones y situaciones de peligro para la población por las intensas precipitaciones, “la única campaña electoral aceptable es que estén con la gente, ayudando a los gobernadores a trabajar”.
Rodríguez remarcó que este viernes el GPPSB arranca la operación con 335 movilizaciones en cada municipio, en una jornada intensa donde “nuestros candidatos estén en seis, siete y ocho actividades diarias con las comunidades, medios de comunicación y redes sociales”.
El titular parlamentario calificó de “campaña hermosa” esta que inicia porque serán dos elecciones en una, en la cual serán electos los alcaldes, concejales y los jóvenes podrán seleccionar sus proyectos en las más de cinco mil comunidades. (Fuente: Prensa Latina)