miércoles, octubre 1El Sonido de la Comunidad

Zobeida y Eusebio en la memoria del danzón

Zobeida y Eusebio figuran entre los máximos exponentes del danzón en el territorio cabaiguanense

Zobeida y Eusebio
Estos cabaiguanenses demostraron su pasión por el danzón durante muchos años.

Por: Daisy Pilar Martín Ciriano

El territorio de Cabaiguán es rico en tradiciones culturales, y específicamente en las danzarías. El hecho de poseer una Danza Tradicional Canaria, le ha permitido difundir el baile en  muchas modalidades desde la presentación de hermosas coreografías  de rumba en las congas, hasta los expertos bailadores de danzón.

Si bien la Colonia Española y la Sociedad El Progreso desde muy temprano comenzaron a dar sus fiestas con notables orquestas de talla nacional, ese baile se adentró muy hondo tanto en la sociedad urbana como en las sitierías de los alrededores, de los cuales venían a los festejos muchos jóvenes campesinos.

Entre esta juventud descolló Eusebio Hernández Martín, un joven campesino de la zona de Cacahual de Pozas quien se distinguía por sus limpios y garbosos movimientos, así como los acertados pasos.

Sus primeras presentaciones se realizaron en las fiestas de su zona de residencia y otras áreas cercanas, y en este medio conoció a una joven campesina también, que gustaba de la música y el amor los unió como pareja en la vida y en el baile. Sixta Zobeida Cuesta Pérez, hermosa joven que junto a Eusebio conformaron una hermosa pareja de ‟danzoneros‟.

Creado el club del Danzón en el poblado rápidamente fueron invitados a integrar el colectivo de bailadores los que se presentaban en actividades nocturnas del territorio y de otros municipios.

Eusebio combinaba muy bien su responsabilidad de Pequeño Agricultor y su finca la mantenía bien atendida, primero como productor  de leche para la fábrica Nela, y luego como criador de ganado fino, labor que en la actualidad la continúan sus hijos.

Entre toda esta faena la pareja participaba en los ensayos. Por cuatro ocasiones representaron a Cabaiguán y a la provincia en la Jornada Cucalambeana en El Cornito y Las Tunas.

El pleno dominio de cada paso ante les acordes, su elegancia y ligereza le hicieron acreedor de la admiración de quienes disfrutaban el espectáculo.  Se destacan en competencias de danzoneros en 1976 en Fomento, además de presentaciones y competencias en Guasimal, Jíquima de Peláez, Sancti Spíritus, Taguasco y otros poblados. La pareja de Eusebio y Zobeida participaron por tres ocasiones en el programa Palmas y Cañas, así como  invitados especiales al Festival de la ANAP en Guantánamo.

El club del Danzón de Cabaiguán acogió nombrar su club, con el nombre de  Eusebio Hernández Martín para identificar el grupo de bailadores y recordar la figura de este destacado bailador.

Eusebio falleció el 7 de agosto de 1988.

Compartir:
Salir de la versión móvil