domingo, agosto 3El Sonido de la Comunidad
Shadow

Albahaca morada, una planta de múltiples beneficios

A la albahaca morada se le atribuyen un gran número de propiedades y beneficios para la salud

Esta planta presenta muchas propiedades curativas.

Por: Redacción Digital

De nombre científico Ocimum basilicuma, la albahaca morada o tulsi es una planta que se ha usado tradicionalmente tanto como ingrediente culinario, como a modo de planta medicinal. Actualmente se cultiva en prácticamente todo el mundo, aunque se trata de una especie originaria de la India.

Al igual forma que ocurre con la albahaca común, esta planta necesita estar protegida del viento y el frío, y es que aunque soporta temperaturas frescas algo mejor que su pariente, la albahaca morada es indudablemente una planta de clima suave.

Su temperatura ideal está entre los 15 y los 25 ºC, siendo probable que a partir de ahí las hojas pierdan esa pigmentación característica que le da a la planta su nombre de pila y se vuelvan verdes. Por el límite inferior, hay que evitar siempre exponer la planta a temperaturas inferiores a los 10 ºC de forma prolongada, aunque puede soportar puntualmente caídas hasta cerca de los 0 ºC.

Búscale una ubicación donde reciba toda la luz posible, incluso de forma directa, durante entre 6 y 8 horas al día. Mientras se cumplan estas condiciones de temperatura, luz y resguardo del viento, es posible cultivar la albahaca morada tanto en interior como en exterior, aunque dependiendo del clima local será más o menos viable hacerlo en el huerto o jardín.

Como planta medicinal, a la albahaca morada se le atribuyen un gran número de propiedades y beneficios, entre los que destacan como un potente antioxidante, ayuda contra los problemas respiratorios bronquiales, antibacteriana, antifúngica, tiene propiedades relajantes y antiestrés, es también antiinflamatoria y protege el sistema cardiovascular.

Compartir: