lunes, noviembre 10El Sonido de la Comunidad
Sombra

Día Internacional contra el Cáncer Neuroendocrino

El cáncer neuroendocrino, igualmente conocido como tumor NET, es una enfermedad caracterizada por la aparición de tumores generalmente carcinoides y poco frecuentes

Cáncer
En este día se trata de concientizar a los enfermos y sus familiares sobre este mal que aqueja a muchas personas en el mundo.

Por: Redacción Digital

Cada año se conmemora el Día Internacional contra el Cáncer Neuroendocrino (NET) el 10 de noviembre, con la finalidad de dar visibilidad a los pacientes y a sus familiares que padecen de algún tipo de tumor neuroendocrino, así como concienciar a la población en general y al gremio médico y sanitario acerca de la importancia del diagnóstico precoz de esta enfermedad.

El cáncer neuroendocrino, igualmente conocido como tumor NET, es una enfermedad caracterizada por la aparición de tumores generalmente carcinoides y poco frecuentes, que se desarrollan lentamente en diversos órganos: pulmones, estómago, apéndice, intestino delgado, colon, hígado, recto y páncreas.

Los tumores neuroendocrinos o «cebras» se generan debido a la mutación de las células productoras de hormonas del sistema neuroendocrino del organismo. Los síntomas son muy similares a los de patologías más frecuentes, como asma, síndrome del intestino irritable, enfermedad de Crohn y rosácea.

Las células neuroendocrinas regulan el aire y el flujo sanguíneo a través de los pulmones. Ayudan a controlar la velocidad en la que se desplazan los alimentos en el tracto gastrointestinal.

Compartir: