miércoles, noviembre 26El Sonido de la Comunidad
Sombra

26 de noviembre: Día del Economista y Contador Cubano

El Día del Economista y Contador Cubano se celebra en esta fecha del 26 de noviembre como digno homenaje al nombramiento de Ernesto Che Guevara como presidente del Banco Nacional de Cuba

El Día del Economista y Contador Cubano es una fecha para homenajear a estos dignos profesionales del sector que día a día realizan su trabajo a favor de la sociedad cubana.

Por: Redacción Digital

El Día del Economista y el Contador Cubano se celebra este 26 de noviembre para homenajear a estos profesionales de una alta valía, imprescindibles y no siempre tan reconocidos como se merecen. Fue establecido en esta fecha pues en el año 1959, el Gobierno Revolucionario nombró al Comandante Ernesto Che Guevara, presidente del Banco Nacional de Cuba (BNC).

Según está definido, un economista es aquella persona que estudia y analiza tanto las causas como consecuencias de los fenómenos económicos que involucran costos y beneficios para estructurar, interpretar y elaborar modelos.

Dentro del campo de las ciencias económicas hay teorías para el estudio de los mercados específicos, el análisis macroeconómico, microeconómico y de estados financieros, así como métodos de estudio y herramientas como la econometría, las estadísticas, los modelos computacionales, financieros y matemáticos.

En el contexto que vive hoy Cuba el papel que les corresponde y asumen resulta esencial e imprescindible, pues se afrontan múltiples dificultades que requieren del concurso y la inteligencia de ellos, desde la base hasta la superestructura.

El empeño de fortalecer la empresa estatal socialista pasa por el empeño de economistas y contadores, al igual que el funcionamiento de las nuevas formas de gestión y el enfrentamiento, con inteligencia, de la inflación que cada vez aumenta y hace más difícil la vida en todos los sentidos, por el alza desmedida de los precios.

Llegue a todos los economistas y contadores cubanos en este día para homenajear su labor de esta profesión que día a día es necesario su impronta en la sociedad cubana actual.

Compartir: