martes, agosto 19El Sonido de la Comunidad
Shadow

Autor: Aramis Fernández Valderas

La nida

La nida

Foto de Hoy
Foto: Osbel Ramón Díaz En estos momentos no abundan nidas como estas. Tiene que ser muy hábil la gallina que acumule tantos huevos sin ser descubierta. Por lo regular un nido con ocho huevos es lo más normal, sin embargo, este tiene 15 y no es que se lo hayan quitado a otra mamá gallina, dentro de poco la futura madre de los pollitos los acurrucará con su cuerpo para calentarlos hasta el momento del nacimiento.
Reporta Sancti Spíritus casi mil 700 positivos a la covid-19 después del rebrote de la enfermedad

Reporta Sancti Spíritus casi mil 700 positivos a la covid-19 después del rebrote de la enfermedad

Portada, Sancti Spíritus
Sancti Spíritus reportó 28 personas contagiadas con el SARS-CoV-2, y ahora totaliza MIL  699 infectadas luego del rebrote de la COVID-19 el 8 de septiembre del pasado año. Fuentes de la Dirección Provincial de Salud afirmaron que el territorio recibió los resultados de 240 muestras de PCR, lo que indica el elevado nivel de positividad de los exámenes de diagnósticos realizados. Al cierre del 28 de marzo, todos los casos de la provincia son autóctonos, y 12 de estos no tienen la fuente de infección precisada, verdadero obstáculo para lograr el control de la COVID-19. Dieciséis de los 28 nuevos confirmados pertenecen al municipio cabecera, ocho a Trinidad, tres a Cabaiguán y uno a Yaguajay.
Una luz en la ciencia de Cuba llamada Tomás Romay

Una luz en la ciencia de Cuba llamada Tomás Romay

Cuba, Portada
La Habana, 30 mar (Prensa Latina) Imposible hablar de ciencia en Cuba sin recordar a Tomás Romay, médico que administró aquí por primera vez, la vacuna contra la viruela y quien falleció un día como hoy de 1849. Recordado por iniciar en la nación caribeña los ensayos de introducción y propagación de dicha inyectable, algunas bibliografías lo ubican también como el primer cubano graduado en instrucción de Medicina en 1789. Comenzó en 1803 su colosal campaña por imponer nuevos métodos de vacunación y demostró la seguridad del producto al administrarlo a dos de sus hijos para probar los aciertos de la ciencia. Cuando el 26 de mayo de 1804 llegaba a Cuba desde España una expedición para encargarse de combatir la transmisión de la viruela, ya la vacuna contra ella se había extendido po...
Debate sobre posposición de elecciones sube de tono en Chile

Debate sobre posposición de elecciones sube de tono en Chile

Mundo, Portada
Santiago de Chile, 30 mar (Prensa Latina) La propuesta del presidente Sebastián Piñera de posponer las elecciones de abril para mayo a causa de la Covid-19 centra hoy el debate político en Chile, donde el parlamento debe pronunciarse con urgencia. Desde el gobierno se espera que a más tardar mañana los legisladores den el visto bueno a la propuesta de reforma constitucional que permitiría pasar los comicios previstos para el 10 y 11 de abril, para cinco semanas más tarde, el 15 y 16 de mayo. Sin embargo, han llovido las críticas al ejecutivo al que acusan desde la oposición de haber sido negligente en el enfrentamiento de la pandemia de Covid-19, relajando las medidas sanitarias, lo que ha llevado a la grave crisis sanitaria actual. La víspera además, la oposición en bloque reclam...
Cuba comparte en Unesco experiencias en educación bajo la Covid-19

Cuba comparte en Unesco experiencias en educación bajo la Covid-19

Cuba, Portada
París, 29 mar (Prensa Latina) Cuba compartió hoy en un foro de la Unesco sus experiencias para mantener en marcha el sistema educativo en el contexto de la Covid-19, a partir de estrategias y de la voluntad política del Estado. Al intervenir en el encuentro en línea dedicado a abordar los desafíos en el sector a un año de la irrupción de la pandemia, la viceministra de Educación Dania López subrayó que la isla garantiza la continuidad de su sistema de enseñanza gratuito, inclusivo, equitativo y de calidad, el cual calificó de bien estructurado. Hemos adoptado alternativas en función del proceso educativo para la formación integral de los alumnos y la preparación científico-metodológica de los docentes y directivos, expuso en la reunión a nivel ministerial, inaugurada por la directora...
Candidato vacunal Abdala también será probado en Sancti Spíritus

Candidato vacunal Abdala también será probado en Sancti Spíritus

Portada, Sancti Spíritus
Los trabajadores del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de la provincia están incluidos en el estudio. (Foto: Vicente Brito/ Escambray) Por Dayamis Sotolongo (Tomado de Escambray) A inicios del próximo mes comenzará en Sancti Spíritus un estudio de intervención con el candidato vacunal Abdala —el cual se halla en fase III de ensayo clínico— que incluirá a trabajadores del sector de la Salud del territorio. Según declaró a Escambray el doctor Manuel Rivero Abella, director provincial de Salud, el estudio pretende demostrar la seguridad y eficacia del candidato vacunal y se prevé que incluya a trabajadores del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de la provincia y a otros trabajadores de la Salud. “Estamos esperando para definir la muestra por el Min...
Presidente Biden enfrenta presiones sobre Cuba

Presidente Biden enfrenta presiones sobre Cuba

Mundo, Portada
Washington, 29 mar (Prensa Latina) El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, enfrenta presiones para definir su política hacia Cuba, informa hoy el diario The Hill. La Casa Blanca da pocas pistas sobre cómo abordará su política con el país caribeño, en un escenario donde concurren consideraciones políticas contrapuestas, entre ellas las de un trío de republicanos del Senado buscando que Biden no pueda eliminar a Cuba de la lista de Estados patrocinadores del terrorismo. Aunque prometió durante su campaña presidencial arreglar los vínculos con la mayor de Las Antillas, el gobernante no termina de definir como abordará el asunto pese a que varios demócratas abogan por una política más abierta, destacando los beneficios potenciales para los antiguos adversarios de la Guerra Fría, rese...
Jóvenes cabaiguanenses alzaron su voz en caravana contra el bloqueo (+ Audio)

Jóvenes cabaiguanenses alzaron su voz en caravana contra el bloqueo (+ Audio)

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts
Por: Dainier Marcelo y Yunielkys Pérez Jóvenes cabaiguanenses residentes en la capital del país participaron este domingo en una caravana que recorrió las principales arterias de La Habana para exigir el fin del bloqueo norteamericano contra Cuba. Contactado vía whatsapp por este reportero, Emilio Toledo Mirabal, Presidente Nacional de la Brigada de Instructores de Arte  y  Yogeni Jiménez Delgado, al frente del Departamento de Comunicación en el Comité Nacional de la Unión  de Jóvenes Comunistas, dieron su parecer acerca de la actividad.
Ecomadera Cubana se abre al mundo (+Fotos)

Ecomadera Cubana se abre al mundo (+Fotos)

Cabaiguán
Por Mayra Pardillo Gómez (Tomado de Prensa Latina)La exportación del primer cargamento de eco madera o madera plástica marca la incorporación de la forma de gestión no estatal, particular o privada a esa actividad en la provincia central de Sancti Spíritus. Usada en Cuba como pasarelas de playa, pérgolas, soleadores, cercas perimetrales, enchapes de paredes, pallets, plataformas y puentes puede ser admirada en su mayoría en centros turísticos del país con alta demanda como el balneario de Varadero, en la occidental provincia de Matanzas.Con este primer paso, el sector privado se estrenó en el comercio exterior, al hacerse realidad las primeras gestiones de exportación con un cargamento de este material, elaborado a partir de desechos plásticos. Así se lograba la primera exportación d...
Atraso en pago de impuestos sobre utilidades en  Cabaiguán (+ Audio)

Atraso en pago de impuestos sobre utilidades en Cabaiguán (+ Audio)

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts
Por: Alexey Mompeller Lorenzo Solo 38 personas jurídicas de las obligadas a saldar el pago del impuesto sobre utilidades, el 55 por ciento de este potencial en Cabaiguán, ha presentado su Declaración Jurada y contra el reloj se encuentran las entidades del sector agrario a días de vencerse el plazo para la culminación del proceso el 31 de marzo.