martes, agosto 19El Sonido de la Comunidad
Shadow

Autor: Aramis Fernández Valderas

La Esperanza se reanima en Cabaiguán

La Esperanza se reanima en Cabaiguán

Cabaiguán, Sociedad
Entre el jolgorio de los niños en la realización de actividades culturales y deportivas mezclados con el sonido de equipos y herramientas de trabajadores continúa en la comunidad La Esperanza perteneciente al consejo popular de Guayos en Cabaiguán la reanimación comunitaria como parte de la estrategia de trabajo que se lleva a cabo por parte del gobierno municipal en la solución de problemas a barrios y familias vulnerables Entre las obras restauradas en La Esperanza  se encuentra el consultorio médico de la familia número 15. Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja Desde el inicio del presente año, dicha comunidad ha sido protagonista de la ejecución de diversas acciones en diferentes direcciones de trabajo entre las que sobresale la restauración total del consultorio médico de la fam...
Alexey Mompeller; joven periodista con una manera muy peculiar  de informar (+ Audio)

Alexey Mompeller; joven periodista con una manera muy peculiar de informar (+ Audio)

Cabaiguán, Cultura, Gente de mi Pueblo, Podcasts
La de hoy no es una crónica cualquiera: tiene como principal “culpable” a un talentoso, inteligente y muy auténtico joven periodista, al cual desde que llegó a esta emisora y escribió su primera línea, se le adivinaba fácilmente la pasión, la perspicacia y hasta un muy peculiar sarcasmo que le imprimen al periodismo que hace un sello inconfundible, veraz… fidedigno Por: Lillipsy Bello Cancio Y es que a 130 años de “Patria”, Martí, a este periodista, lo hubiera tenido como un discípulo desbordado: sin importarle cuántas llamadas tiene que hacer, la distancia que tendrá que recorrer o los muros obligado a derrumbar, siempre alcanza la información, descubre la historia y revela el titular con una facilidad que deslumbra incluso, a los más escépticos.
Comienza curso escolar 2022 para las enseñanzas primaria y especial de Cabaiguán (+ Fotos)

Comienza curso escolar 2022 para las enseñanzas primaria y especial de Cabaiguán (+ Fotos)

Cabaiguán, Portada
Más de cinco mil pioneros cabaiguanenses de las enseñanzas primaria y especial iniciaron hoy su curso escolar en la totalidad de los centros docentes del municipio Por: Lillipsy Bello Cancio Fotos tomadas de: facebook  La escuela "Manuel González Crespo" fue sede del acto municipal. Un colectivo de excelencia que recibe a los pequeños y sus familias este día de fiesta y alegría. Los maestros le regalan una casa y escuela nueva a sus pequeños
Cruz Roja cabaiguanense  se consolida en el 113 aniversario de su constitución en Cuba (+ Audio)

Cruz Roja cabaiguanense se consolida en el 113 aniversario de su constitución en Cuba (+ Audio)

Cabaiguán, Sociedad
Ciento trece años se cumplen este 10 de marzo de la constitución de la Sociedad a Cruz Roja Cubana, institución presente en Cabaiguán y que abarca gran número de programas como ocurre a nivel internacional. Por: Alexey Mompeller Lorenzo La redacción de  www.rcabaiguan.cu logró una entrevista con  Luisa Rojas Velázquez, secretaria de la institución en este municipio donde resalta los cinco programas que se priorizan de los 29 que contempla la organización.
Comienza curso escolar 2022 en Cabaiguán (+ Audio y Fotos)

Comienza curso escolar 2022 en Cabaiguán (+ Audio y Fotos)

Cabaiguán, Recomendación del editor
Fuera  de la fecha acostumbrada la mañana de este lunes 7 de marzo marcó el comienzo del curso escolar 2022 en Cabaiguán, cuyo acto central tuvo a la Secundaria Básica “Juan Santander Herrera”, como escenario principal. Por: Lillipsy Bello Cancio La maestra Yusimí Carrillo Moreno dio la bienvenida a estudiantes, trabajadores y familiares al nuevo curso escolar, “el cual continuará signado por el necesario cumplimiento de los estrictos protocolos sanitarios y la superación constante de los docentes, en búsqueda permanente de la calidad del proceso docente- educativo”, según sus propias palabras.
Reconoció Jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil trabajo de los cabaiguanenses (+ Audio)

Reconoció Jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil trabajo de los cabaiguanenses (+ Audio)

Cabaiguán
El general de división Ramón Pardo Guerra, Jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil, a propósito del control integral que desde el pasado lunes realiza el organismo a Sancti Spíritus para revisar y actualizar los planes de reducción de riesgo de desastres y llegó este  miércoles a Cabaiguán. Por: Lillipsy Bello Cancio Durante su visita la refinería de petróleo “Sergio Soto” intercambió con los representantes de la mayor industria cabaiguanense a propósito de las medidas y la preparación del personal para enfrentar eventos meteorológicos, y se interesó por la incidencia de la pandemia de COVID- 19 en los procesos productivos.
Llaman en Cabaiguán a  identificar riesgos y vulnerabilidades ante posibles contingencias

Llaman en Cabaiguán a identificar riesgos y vulnerabilidades ante posibles contingencias

Cabaiguán, Portada
Así trasciende en la visita integral realizada por el Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil, que evalúa las estrategias preventivas puestas en práctica en Cabaiguán para el enfrentamiento de eventos extremos La doctora Yordanka Gómez Siles, explica a los especialista del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil, las vías para enf4rentar la Covid-19 en el territorio. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Las experiencias atribuidas a la pandemia de la covid han resultado un medidor para comprobar la importancia de no descuidar los planes de reducción de riesgo de desastres, niveles de previsión que en Cabaiguán trascienden las crisis sanitarias ante posibles contingencias. La doctora María del Carmen Tamayo Vila, especialista del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil, plantea ...
Defensa Civil realiza visita integral a Cabaiguán

Defensa Civil realiza visita integral a Cabaiguán

Cabaiguán, Portada, Recomendación del editor, Sociedad
La Defensa Civil cubana se define como un sistema de medidas de protección de carácter estatal, llevadas a cabo tanto en situación normal como en situaciones excepcionales, con el propósito de proteger a la población y sus bienes, la infraestructura y la economía nacional en general, contra todo tipo de desastres Los visitantes de la Defensa Civil, comprobarán en el terreno cada uno de los detalles vistos teóricamente Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja ) En estos momentos tiene lugar en la sede del de la Asamblea del Poder Popular de este municipio el inicio de la visita Nacional Integral de la Defensa Civil a todo el territorio cabaiguanense con el objetivo de evaluar el trabajo realizado y la organización futura en la preservación de vidas humanas y recursos materiales en s...
El INDER 61 años prestigiando a Cabaiguán

El INDER 61 años prestigiando a Cabaiguán

Cabaiguán, Recomendación del editor, Sociedad
Ni la pegada demoledora de Kid Fichique, ni las victorias colgadas del brazo derecho de Nelson Cambert González dieron tanta gloria a este terruño como la fundación del Instituto Nacional de Deportes Cultura Física y Recreación (INDER). Osniel Melgarejo, atleta cabaiguanense que honra al INDER Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja Fidel, el atleta mayor afirmó que el deporte en Cuba no es un instrumento de la política, es un resultado de la revolución y Cabaiguán es prueba de esos resultados. Con la creación del INDER en estas fértiles tierras se consolidó todo un sistema competitivo y florecieron vencedores en disímiles deportes. Campeones nacionales, centroamericanos, panamericanos y mundiales se abrieron camino gracias a la práctica masiva de todas las disciplinas deportivas. Con...
Celebran en Cabaiguán el  61 aniversario de la creación del  INDER (+ Fotos)

Celebran en Cabaiguán el 61 aniversario de la creación del INDER (+ Fotos)

Cabaiguán, Sociedad
Con la participación de representantes de los tres combinados deportivos del territorio se celebró en el parque José Martí de la localidad de Guayos el acto municipal de Cabaiguán en saludo al 61 aniversario de la fundación del Instituto Nacional de Deportes y Recreación (INDER) en cual se conmemora cada 23 de febrero en todo el país En la festividad por las más de seis décadas del INDER se mezcló el deporte y la cultura Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja Se realizaron demostraciones deportivas, tablas gimnásticas y de cada uno de los programas que se ejecutan como el de educa a tu hijo y atención al adulto mayor. En la festividad por las más de seis décadas del INDER se mezcló el encuentro con la celebración del día del instructor cultural lo que permitió la exhibición de coreograf...