martes, agosto 19El Sonido de la Comunidad
Shadow

Autor: Aramis Fernández Valderas

Reconocerán a profesionales cabaiguanenses de la Salud en el Día de la Medicina Latinoamericana

Reconocerán a profesionales cabaiguanenses de la Salud en el Día de la Medicina Latinoamericana

Cabaiguán
En la fecha por el Día de la medicina latinoamericana se entregará la medalla Hazaña Laboral a seis enfermeras que combatieron la pandemia en zonas rojas de otras provincias. El personal del ramo y quienes sin lucir la bata blanca colaboraron en los centros de aislamiento recibirán otras distinciones Por: Alexey Mompeller Lorenzo Por su consagración en el enfrentamiento a la pandemia durante casi dos años, el personal cabaiguanense de la Salud hará una pausa en su agenda este 3 de diciembre para recibir merecido reconocimiento en otro Día de la Medicina Latinoamericana celebrado bajo la amenaza de la COVID-19. El doctor Yuliesny Rodríguez Sarduy, miembro del comité municipal de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) y secretario de la rama sanitaria aquí anunció que a seis e...
La asamblea partidista de Cabaiguán dará un peso fundamental a la agricultura

La asamblea partidista de Cabaiguán dará un peso fundamental a la agricultura

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts
Este 4 de diciembre tendrá lugar en Cabaiguán la Asamblea de Balance del Comité Municipal del Partido en la que abordarán  temas trascendentales, principalmente referentes a la economía local Por: Lillipsy Bello Cancio Con respecto al cónclave Yuleisy Cancio Sánchez, Primera Secretaria de la organización política en el territorio realizó declaraciones a www.rcabaiguan.cu
Mayte Lemas: En la Medicina entro por pura vocación

Mayte Lemas: En la Medicina entro por pura vocación

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts
Una sospecha daba paso a la otra. Para la doctora Mayte Lemas Suero apenas era el debut del 2020. Frente a la especialista en Higiene y Epidemiología  un mapa ilustraba las huellas de la COVID-19 en Cabaiguán Por: Alexey Mompeller Lorenzo ¿Su desafío? Acorralar al SARS-CoV-2, auscultar síntomas, gestar con toda premura un centro de aislamiento y pronosticar la evolución de la pandemia. Jornadas en las que su bicicleta amaneció en el Departamento de Vigilancia de la Dirección Municipal de Salud Pública.  Son los días de una doctora cabaiguanense que ha hecho de la Medicina su mundo.
Médico

Médico

Foto de Hoy
Cuanto encierra esta palabra tan pronunciada  en los últimos dos años, cuanto sacrificio entre esos rostros enmascarados  que tratan de dar el aliento. En Latinoamérica hoy es su día, pero también el de todos que hacen posible de cualquier manera la labor del médico Por: Aramis Fernández Valderas En ti se encierran todas las virtudes, el desprendimiento y el sentido humano para que el mundo viva más sano, aún a costa de tu propia vida.
Conmemoran en Cabaiguán Aniversario 65 del Desembarco del Yate Granma y Día de las FAR (+ Audio)

Conmemoran en Cabaiguán Aniversario 65 del Desembarco del Yate Granma y Día de las FAR (+ Audio)

Cabaiguán, Multimedia
Durante la ceremonia que tuvo como sede al Sector Militar del territorio un grupo de oficiales recibieron la distinción por 10 y quince años de servicio, mientras que Leonardo Rojas Pérez fue merecedor del sello por los 50 años del Sindicato de Trabajadores Civiles de la defensa Por: Dainier Marcelo Sansaricq Combatientes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de conjunto con trabajadores civiles celebraron en Cabaiguán el Acto de Ascenso y Condecoraciones en saludo al Aniversario 65 del Desembarco del Granma y el Día de las FAR.
Faustino Pérez: Del Brindis a Cañada de Piña (+ Audio)

Faustino Pérez: Del Brindis a Cañada de Piña (+ Audio)

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts
Faustino Pérez Hernández, fue el único cabaiguanense expedicionario del Granma y por las casualidades de la vida, el que se mantuvo junto a Fidel en los cañaverales de Alegría de Pío luego de la dispersión en el bautismo de fuego Por: Aramis Fernández Valderas El expedicionario del Granma Faustino Pérez Hernández escribió importantes páginas de la historia de Cabaiguán, algunas poco difundidas, por lo que no existe total conocimiento de ellas dentro de nuestra comunidad, hoy conversamos con un protagonista del Brindis de la Victoria, y los hermanos y un sobrino, explicarán sobre la postal enviada por Faustino a una de sus cuñadas para que se diera a conocer que Fidel estaba vivo y de la parada que hiciera junto al periodista norte americano Herbert Matthews en la finca Cañada de ...
La filiación asistida bajo el prisma del Código de las Familias

La filiación asistida bajo el prisma del Código de las Familias

Cabaiguán
En el venidero Código de las Familias alcanza su verdadera magnitud tuitiva el derecho de las cubanas y de los cubanos a constituir una familia mediante la filiación asistida Avances científicos en el campo de la genética, condicionaron el desarrollo de las técnicas de reproducción asistida. Por:Arturo Manuel Arias Sánchez (Licenciado en Derecho) De acuerdo con el anteproyecto del Código de las Familias la filiación es la relación jurídica de naturaleza familiar establecida a merced de la procreación, de la adopción, o de la voluntad de las personas en el uso de técnicas de reproducción humana asistida, a cuyo tenor se adquiere el estado de hijo o hija y el de padre o madre; a la filiación tecnológica encaminaremos la esencia de esta digresión, tras apretado recorrido histórico en...
Yasser, el joven maestro de Cabaiguán

Yasser, el joven maestro de Cabaiguán

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts
Yasser González, maestro que sorprende por su entrega, su compromiso, por su eterno e inconmensurable amor a lo que hace Por: Lillipsy Bello Cancio Del 2017 a la fecha pudiera parecer poco el tiempo para crecer, pero cuando se le pone corazón a lo que se hace, toda experiencia es aprovechable, Yasser va dejando huellas, profundas y sinceras, en entre sus alumnos por el intelecto que cultiva.
Historia debajo del tamarindo

Historia debajo del tamarindo

Foto de Hoy
A inicios de la década de 1930, la familia Pérez Hernández, entre ellos el Comandante Faustino, vino para Cabaiguán y se plantó en una finca arrendada denominada Cañada de Piña, tocada por un gigante tamarindo, cercana a la Carretera Central y que posteriormente comenzó a llamarse La Esperanza Por: Daisy Martín Ciriano (Museóloga) Bajo del árbol de Tamarindo que aparece en la imagen, aledaño a la casa y al rancho donde dormían algunos de sus hermanos; Faustino se reúne con todos ellos y el periodista norteamericano y les explica lo que estaba sucediendo en la Sierra Maestra, de allí partió al oriente cubano.
Fidel en el paseo

Fidel en el paseo

Foto de Hoy, Fotos, Multimedia
Era 1ero de diciembre, el pueblo se agolpaba desde las primeras horas de la mañana a la espera de su líder, a la entrada del paseo una gigantografía que adelantaba lo que sería el suceso Por: Redacción digital A ambos lados de la céntrica avenida, un pueblo bañado en lágrimas daba la despedida al héroe, que como los santos apóstoles ha resucitado, no solo en Cuba, sino en todos los pueblos del mundo