viernes, agosto 29El Sonido de la Comunidad
Shadow

Autor: Aramis Fernández Valderas

Acumula Cabaiguán 3 fallecidos por COVID-19 en el año

Acumula Cabaiguán 3 fallecidos por COVID-19 en el año

Cabaiguán, COVID-19, Portada
Las enfermedades de base presentadas por cada uno de estos pacientes fallecidos, comprometieron su estado de salud. Se realizarán test rápidos de antígeno al universo de encamados y postrados, grupos vulnerables a la pandemia El tercero de los fallecidos a causa de la COVID-19 en Cabaiguán, al igual que las anteriores víctimas presentaba patologías de base Por: Alexey Mompeller Lorenzo La semana recién concluida marcó a Cabaiguán, 26 casos confirmados con la COVID-19 y dos decesos por causa de la enfermedad, solo cinco días transcurrieron entre una y otra pérdida, la tercera en 2021. Como en los fallecidos anteriores, la víctima más inmediata de la pandemia presentaba patologías personales de base que comprometieron el estado de salud del paciente de 43 años de edad, quien por ...
Aprueban nueva Primera Secretaria del Partido Comunista de Cuba en Cabaiguán

Aprueban nueva Primera Secretaria del Partido Comunista de Cuba en Cabaiguán

Cabaiguán, Portada, Sociedad
El pleno del Comité Municipal del Partido en Cabaiguán aprobó en la mañana de hoy como su nueva Primera Secretaria a Yuleisy Cancio Sánchez Y  promovió a Yariel Hernández García, quien se desempeñaba en estas funciones, a Jefe del Departamento Ideológico del Comité Provincial de la organización política. Deivy Pérez Martín, Primera Secretaria del Partido Comunista en la provincia de Sancti Spiritus encabezo el encuentro Por: Lillipsy Bello Cancio    El mismo día que arriba a sus 39 años, asume la mayor responsabilidad profesional y personal que le ha correspondido ocupar hasta el momento, y es que la mañana de este sábado los miembros del Comité Municipal del Partido Comunista de Cuba en Cabaiguán aprobaron a Yuleisy Cancio Sánchez, como Primera Secretaria de d...
Registra Cabaiguán la mayor cifra de COVID-19 en junio

Registra Cabaiguán la mayor cifra de COVID-19 en junio

Cabaiguán
Los 9 casos positivos a la COVID-19 reportados la víspera corresponden a las tres áreas de salud, con incidencia en Guayos, Minas Abajo,  Santa Lucía y varias zonas de la urbe cabecera La tasa de incidencia de la COVID-19 continúa en ascenso. Infografía: Mayte Lemas Suero Junio promete un alza en la curva de contagios de la COVID-19 en Cabaiguán, lo aseveran los nueve casos confirmados en las últimas 24 horas, la mayor cifra registrada en un día a la altura del presente ciclo.   Lo alarmante al cierre de este viernes, además de ignorarse por el momento la fuente de infección en dos de las personas portadoras del SARS-CoV-2, resultan los tres menores de edad de entre 7 y 17 años, entre ellos un paciente oncopediátrico,  notificados  con la pandemia. Según ...
Yumari a los 42 continúa con el corazón en los pedales

Yumari a los 42 continúa con el corazón en los pedales

Cabaiguán
Yumari González Valdivieso, multi medallista en eventos ciclísticos de todo tipo, es la única mujer olímpica en la historia del movimiento deportivo en Cabaiguán Yumari González Valdivieso. Por Osbel Ramón Díaz Mondeja Este  domingo Yumari González Valdivieso subirá nuevamente al podio; pero esta vez a celebrar sus 42 años de vida. La guajira universal, conocida como "La rápida de Neiva" por sus resultados en el ciclismo cubano, nunca olvida los orígenes a pesar de tanta gloria alcanzada. Los guayabales de la campana (Zona geográfica de Neiva) donde ayudaba al papá, el tractor que gustaba montar junto a él y las maldades cuando le "robaba" la bicicleta al progenitor para  entre caídas y perseverancia dominar el medio que la llevo a la gloria. Multimedallista en eve...
Distingue obra de instructores de arte cabaiguanenses en Concurso Escaramujo

Distingue obra de instructores de arte cabaiguanenses en Concurso Escaramujo

Cabaiguán
Brigadistas José Martí de las especialidades de artes plásticas y música participan en la VI edición del Escaramujo,  primera convocatoria virtual a propósito de la pandemia, cita que reconoce y distingue el quehacer de esta membresía Por Alexey Mompeller Lorenzo Directamente desde Cabaiguán tres instructores de arte se conectan al VI Concurso Escaramujo, máximo certamen de creación de la Brigada José Martí que en su cita de 2021 trasciende en las plataformas virtuales a tono con la circunstancia epidemiológica. Pero ni la COVID-19 impide que Arley Osorio Duménigo y Arasay Vergel Plasencia, ambos de la especialidad de artes plásticas quienes retornaron a la membresía al calor de la Tarea Ordenamiento, revelen en el evento sus trazos y piezas de cerámica a colegas de todo el pa...
Se desarrolla en Cabaiguán Jornada de Homenaje al Donante Voluntario de Sangre

Se desarrolla en Cabaiguán Jornada de Homenaje al Donante Voluntario de Sangre

Cabaiguán, Salud
La jornada se inició el día 6 en memoria a la donación que realizara el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, a causa del terremoto ocurrido en Perú el 31 de mayo de 1970 y culmina el 14 por ser el Día Mundial del Donante de Sangre La jornada culmina el 14 de junio por ser el Día Mundial del Donante de Sangre Por Lillipsy Bello Cancio La Jornada de Homenaje al Donante de Sangre se desarrolla en Cabaiguán desde el pasado 6 de junio y se extenderá hasta el venidero 14, con el objetivo de seguir promoviendo en la sociedad la concientización de la importancia de las donaciones de sangre y reconocer a las personas que realizan tan noble aporte sistemáticamente. Midriala Torres González, Coordinadora Municipal de los Comités de Defensa de la Revolución aquí, informó a esta emisora qu...
Muestra Cabaiguán inestabilidad en el control de la Covid-19

Muestra Cabaiguán inestabilidad en el control de la Covid-19

Portada
De los cinco casos positivos a la COVID-19 registrados al cierre de este jueves cuatro pertenecen a Guayos, entre ellos un menor de edad y una gestante. El paciente cabaiguanense de 43 años continúa reportado de crítico estable La comunidad La Aurora acumula una decena de casos positivos a la COVID-19. Por Alexey Mompeller Lorenzo Con 25 cabaiguanenses hospitalizados en condición de positivos a la COVID-19, 86 pacientes en centros de aislamiento y seis bajo sospecha de padecer la enfermedad, la crisis epidemiológica parece vitalicia en el territorio aunque los indicadores resultan menos deteriorados que en otras latitudes de la provincia. La doctora Mayte Lemas Suero, del departamento de vigilancia en la Dirección Municipal de Salud Pública, señaló que Guayos va a la cabeza de ...
La plaga de las colas 1era parte (+ Audio)

La plaga de las colas 1era parte (+ Audio)

Cabaiguán, Economía, Portada, Recomendación del editor, Sociedad
“Esto es una plaga que le ha caído al pueblo de Cuba”, señala un consumidor de la tercera edad en una de las colas que por estos días abundan en Cabaiguán Este fenómeno se ha convertido en la de nunca acabar. Por: Lillipsy Bello Cancio No pudo ser mejor definido: el fenómeno de las colas se ha convertido en la de nunca acabar, una suerte de “cuento de la buena pipa”, en la que un mismo propósito (adquirir un producto), paradójicamente puede estar signado por disímiles propósitos. Es esta una “batalla” que tiene múltiples bandos. Hoy www.rcabaiguan.cu les lleva la primera parte de esta odisea.
Por precisar si la tromba de Sopimpa descendió o no a la superficie (+video)

Por precisar si la tromba de Sopimpa descendió o no a la superficie (+video)

Portada, Sancti Spíritus
La tormenta tuvo lugar ayer en la zona conocida como Llano de la Torre y provocó afectaciones a varios cultivos y algunas instalaciones en Sopimpa Tomado de Esambray Una tormenta local severa azotó en la tarde noche de ayer la zona montañosa del municipio de Fomento, donde provocó estragos en el tabaco almacenado y en plantaciones de café y plátano, así como daños en cubiertas de algunas instalaciones, según nota del Centro Meteorológico Provincial a la que Escambray tuvo acceso. De acuerdo con reportes de periodistas de Radio Fomento, la tormenta, acompañada de lluvias y fuertes vientos en racha, afectó nuevamente la zona rural conocida como Llano de la Torre, donde se concentra gran parte de la producción de la UBPC Sopimpa. La comunicación del Centro Meteorológico Provin...
Apuesta Cabaiguán por acciones a favor de la adaptación y mitigación al cambio climático

Apuesta Cabaiguán por acciones a favor de la adaptación y mitigación al cambio climático

Cabaiguán
Estrategias para el enfrentamiento al cambio climático, en conexión con la política de Desarrollo Local, influirán en el mejoramiento de las condiciones socioeconómicas del territorio Cabaiguán proyecta intensificar el uso de fuentes renovables de energía a favor del cambio climático. Medidas de adaptación y mitigación en una progresiva escala temporal que demuestran la resiliencia de Cabaiguán al cambio climático definen algunas de las líneas de un proyecto que implica a cuatro territorios del país y entre los elegidos despunta el municipio. “Se pretende establecer de forma integral la dimensión climática acorde al modelo de Desarrollo Local y su escalamiento a las políticas públicas nacionales para proteger el entorno. Con ello se lograrían promover acciones en aquellos escenari...