domingo, septiembre 14El Sonido de la Comunidad
Shadow

Autor: Oniel Alvarez Alcorta

La danza en Guayos

La danza en Guayos

Cabaiguán, Cultura
Si analizamos la danza como expresión clásica de las artes tenemos que reconocer que esa manifestación artística, es menos desarrollada en nuestro pueblo, pero si algo tuvo representación popular son los bailables que se efectuaban en las sociedades El Liceo. La tradición de la danza fue impulsada por la profesora Juana y sus hijas hija Nidia y Zoila que mantuvieron un trabajo muy destacado en la casa de cultura de Guayos. Por: Héctor Cabrera Bernal (Historiador de Cabaiguán) En la Colonia Española y las Sociedades de Color; las más renombradas orquestas populares en Cuba, pasaron por Guayos, que se convirtió en un pueblo bailador. Según investigaciones, en la Verbenas del comienzo del siglo pasado se organizaban comparsas infantiles que eran muy lucidas por sus trajes típicos, ...
Tres grandes del béisbol en Cuba

Tres grandes del béisbol en Cuba

Foto de Hoy
Los tres han fallecido, pero el legado de ellos debe ser mejor reconocido en cada lugar donde dejaron sus huellas en los terrenos de béisbol. Por: Aramis Fernández Jesús Oviedo, no era de Cabaiguán paro casi siempre estaba por aquí con Blandino: Nació el 27 de noviembre de 1938, en el poblado de Zaza del medio, con 22 años comenzó en la pelota fuerte como jardinero de los equipos  de béisbol Azucareros y Las Villas. Al centro Domingo Edel Hernández el cargabates de esos elencos, nunca más ha existido nadie tan pequeño como él en aquellas tareas donde mandaba hasta robar las bases y le robaba las señas a cualquier director de pelota Del otro lado el camagüeyano-matancero Ervin Walters Porteaus. Fue un destacado pelotero y entrenador cubano. Jugó...
Revitalizan servicio de agua en comunidades espirituanas

Revitalizan servicio de agua en comunidades espirituanas

Portada, Sancti Spíritus
Aun con escasos recursos, la Empresa Provincial de Acueducto realiza puntuales acciones para mejorar el servicio de agua en Sancti Spíritus Aun en medio de limitaciones materiales de todo tipo, la Empresa Provincial de Acueducto y Alcantarillado realiza puntuales acciones para revitalizar el servicio de agua en varias comunidades del territorio, gracias a las cuales en este año se beneficiarán centenares de personas.   Osmel Lazo García, director de la mencionada entidad en Sancti Spíritus, precisó a Escambray que entre estas labores se encuentra la rehabilitación de 3 kilómetros de la conductora que enlaza la estación de bombeo de Tunas de Zaza con esa localidad y El Médano. Estos trabajos, aún en ejecución, permitirán eliminar las pérdidas del vital líquido, valora...
Cuba denuncia falta de sensibilidad de Estados Unidos

Cuba denuncia falta de sensibilidad de Estados Unidos

Cuba, Portada
El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, denunció la víspera a través de su cuenta en Twitter, la falta de sensibilidad del gobierno estadounidense por las acciones de desestabilización contra la mayor de las Antillas.  «Es comprensible la prioridad y preocupación del gobierno de Estados Unidos por investigar y evitar que se repitan hechos como el asalto al Capitolio», manifestó el canciller en la red social. Sin embargo, afirmó “cualquiera esperaría idéntica sensibilidad a la hora de promover y financiar acciones similares de desestabilización contra un Estado soberano como Cuba”. El pueblo ha vivido más de 60 años el impacto de un bloqueo económico, comercial y financiero rechazado por la comunidad internacional. El gobierno de Donald Trump rec...
El hambre puede ser récord este 2022 alerta la ONU

El hambre puede ser récord este 2022 alerta la ONU

Mundo, Portada
El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la Organización de Naciones Unidas (ONU) anunció este jueves que el 2022 puede ser otro año récord para el hambre en el mundo, donde cada vez más personas corren riesgo de sufrir inseguridad alimentaria aguda. El texto del ente subraya que la crisis climática, los conflictos y las presiones económicas llevaron de 282 millones a 345 millones el número de personas que sufren de hambre en el mundo, solo en los meses iniciales del año en curso. Ante este panorama, la ONU aumentó sus operativos de asistencia con el fin de llegar a 153 millones de habitantes, y para junio había alcanzado al menos a 111 millones de personas. En este caso, la organización decidió priorizar a Afganistán, Etiopía, Somalia, Sudán del Sur y Yemen, naciones fu...
Guayos mirará la cultura desde la ciencia

Guayos mirará la cultura desde la ciencia

Cabaiguán, Cultura
Este 14 de octubre en el Coloquio de la Cultura Guayense se escucharán las voces defensoras del patrimonio tangible e intangible El certamen constituye una radiografía a los procesos culturales del consejo popular. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Una representación de intelectuales, promotores, instructores de arte y del movimiento de creadores amateurs de Guayos volverá sobre el quehacer sociocultural de ese consejo popular y el XXVII Coloquio de la Cultura constituye el espacio para el análisis. Leonardo Valdivia García, presidente del comité organizador de la cita que con mirada científica indaga en los procesos culturales de la comunidad, especificó que el 14 de octubre se escucharán las voces defensoras del patrimonio tangible e intangible. “Uno de los cuatro trabajos a ...
Se afinca en Cabaiguán labor de los innovadores (+ Audio)

Se afinca en Cabaiguán labor de los innovadores (+ Audio)

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts, Sociedad
Organizados en 75 comités de innovadores, Cabaiguán agrupa 1240 asociados a la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores (ANIR), los cuales contribuyen a la eficiencia económica de los procesos productivos, de servicios, la docencia, la investigación y la defensa, y que estarán desarrollando un amplio plan de actividades en el contexto de su jornada. Por: Lillipsy Bello Cancio Conscientes de la importancia del papel que desempeñan en la construcción del futuro, estos cabaiguanenses son protagonistas de una jornada en la que, además de conmemorar el aniversario 55 de la caída en combate del Comandante Ernesto (Che) Guevara, se reconoce la labor de quienes no solamente solucionan problemas urgentes a las instituciones del territorio, sino que además le ahorran millones ...
Comprometida banca cabaiguanense con el desarrollo socioeconómico del país (+ Audio)

Comprometida banca cabaiguanense con el desarrollo socioeconómico del país (+ Audio)

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts, Sociedad
A 62 años de la nacionalización de la Banca Cubana este sector en el municipio avanza en el proceso de bancarización de la sociedad Este servicio facilita a los clientes la realización de transacciones sin necesidad de acudir al BPA. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Ihosvany Betancourt Valdivia, director de la sucursal 5082 del Banco Popular de Ahorro (BPA) de Cabaiguán, manifiesta que el apoyo a la diversidad de actores económicos del municipio mediante la entrega de créditos y el incremento de asistencias ofrecidas a los clientes definen la política asumida por la entidad financiera. Ir a descargar Publicación Recomendada: Se inicia campaña tabacalera en Cabaiguán (+ Audio)
¿Barberos de Cabaiguán?

¿Barberos de Cabaiguán?

Foto de Hoy
Cuando se abrió el grupo de barberos en Facebook me alegró que un oficio tan significativo y antiguo tuviera su espacio digital, de hecho el logotipo es una maravilla. Por: Aramis Fernández Es lógico que si el grupo es de barberos se vendan implementos creados para la labor que ejecutan, eso está muy bien, pero de ahí a vender celulares, ropas y  cuanto aparezca le quita la misión y la seriedad a este espacio, en el cual se pudieran escribir post de pelados, situar fotos de estos, intercambiar sobre el empleo de las navajas y las tijeras, invito a pensar a sus creadores. Publicación Recomendada: Se inicia campaña tabacalera en Cabaiguán (+ Audio)
Nuevo récord de los innovadores en Sancti Spíritus

Nuevo récord de los innovadores en Sancti Spíritus

Portada, Sancti Spíritus
La jornada nacional de homenaje a los innovadores y racionalizadores, que se extiende durante todo el mes de octubre, se celebra en Sancti Spíritus con un nuevo récord gracias al aporte por la aplicación de sus inventivas, que solo en lo que va del 2022 alcanza un efecto económico superior a los 31 millones de pesos. Ana Isa González Farfán, presidenta de la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores (ANIR) aquí, comentó a Escambray que esta provincia ha mantenido una trascendencia creadora con más de 12 200 miembros de la organización y unas 1 000 invenciones anuales, dirigidas fundamentalmente al incremento de la producción de alimentos; sustitución de importaciones y aumento de las exportaciones; ahorro de recursos, sobre todo portadores energéticos; fabricación y recu...