viernes, septiembre 12El Sonido de la Comunidad
Shadow

Autor: Oniel Alvarez Alcorta

Celebración por el 4 de abril en Cabaiguán llegó hasta el surco (+Fotos)

Celebración por el 4 de abril en Cabaiguán llegó hasta el surco (+Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Multimedia, Sociedad
Una representación de jóvenes cabaiguanenses amaneció este domingo de cara al surco, inmersos en una jornada de trabajo productivo en saludo al 60 Aniversario de la UJC y el 61 de la Organización de Pioneros José Martí a celebrarse este 4 de abril. Por: Dainier Marcelo Sansaricq. Las labores tuvieron como sede central áreas de la Biofábrica de Semillas ubicada en el Consejo Popular de Tres Palmas donde dieron su aporte en la recogida de Ají Chile-Habanero con destino a la exportación. Al concluir el trabajo agrícola tuvo lugar un acto político cultural donde fueron reconocidos cinco colectivos laborales destacados por el aporte de su joven membresía en diferentes labores. Fueron ellos la Refinería de Petróleo Sergio Soto, la Escuela Primaria Noel Sancho Valladares, La Direcció...
Festejo juvenil de la UJC y la OPJM desde el surco y la comunidad

Festejo juvenil de la UJC y la OPJM desde el surco y la comunidad

Portada, Sancti Spíritus
Numerosas y variadas actividades se realizan en la provincia con motivo de los aniversarios 60 de la UJC y 61 de la OPJM Cuando estamos a las puertas de celebrar los aniversarios 60 de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) y 61 de la Organización de Pioneros José Martí (OPJM), la juventud espirituana acoge variadas propuestas recreativas y culturales. En la Unidad Básica de Producción Cooperativa (UBPC) La Vega, en Jatibonico tendrá lugar el día 3 un trabajo productivo vinculado a la siembra de caña, en el que participarán más de 300 jóvenes de la provincia y se entregarán carnés a los nuevos militantes, en tanto se reconocerá a los destacados con la condición 60 Aniversario de la UJC. Belkis León Gómez, jefa del Departamento Ideológico del Comité Provincial de la organización,...
Autoridades mexicanas dispersan caravana de migrantes en Chiapas

Autoridades mexicanas dispersan caravana de migrantes en Chiapas

Mundo, Portada
Una caravana de migrantes fue disuelta este domingo en México luego de que las autoridades de esa nación acordaran agilizar los trámites migratorios de los integrantes de la misma, informaron medios locales. Activistas del conjunto de al menos 200 personas que partió de Tapachula, al sur de México rumbo a Estados Unidos detalló que las autoridades migratorias acordaron trasladarlos a los estados de Tabasco y Oaxaca para allí realizar el proceso. Esta caravana solo duró tres días y avanzó cerca de 16 kilómetros hasta la comunidad de Álvaro Obregón,  a las afueras de Tapachula. El Instituto Nacional de Migración (INM) pidió a los migrantes no convertirse en seguidores de intereses de terceros, quienes realizan un llamado a defender sus derechos humanos, pero los incita...
Presidente cubano celebra aniversario de la UJC y la OPJM

Presidente cubano celebra aniversario de la UJC y la OPJM

Cuba, Portada
EL presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, felicitó hoy a través de su cuenta en Twitter a la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) por su 60 aniversraio y a la Organización de Pioneros José Martí por el 61. El mandatario recordó las actividades de producción en la que participó la víspera con un grupo de miembros de la organización en saludo a la fecha fundacional. «Felicidades y gracias. Por la inspiración y por la alegría. Ser joven es una actitud», agregó en la red social. El titular compartió asimismo una frase del líder histórico de la Revolución cubana Fidel Castro sobre los jóvenes y su papel como continuadores del proceso político-social que la nación caribeña defiende. Por su parte el Primer Ministro Manuel Marrero Cruz resaltó resaltó la labor de los Jóvenes Comunista...
Pioneros y Jóvenes cabaiguanenses protagonistas de los festejos por el 4 de abril (+Fotos)

Pioneros y Jóvenes cabaiguanenses protagonistas de los festejos por el 4 de abril (+Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Multimedia, Sociedad
Un fin de semana activo se vislumbra en Cabaiguán con marcado protagonismo de los pioneros y la juventud local, organizaciones que están de fiesta celebrando un nuevo cumpleaños de la OPJM y la UJC Por: Dainier Marcelo Sansaricq.   Las principales actividades iniciaron desde la jornada anterior con la realización del festival “Parrandeando con Salud” iniciativa protagonizada por estudiantes de las escuelas primarias de la comunidad de Guayos y que aconteció en la Casa de la Cultura de ese poblado. El festejo por los cumpleaños de las organizaciones que aglutina a la joven vanguardia de Cabaiguán llegó esta mañana hasta el parque José Martí de la ciudad con el desarrollo del festival “Cuba es mi País” donde los pioneros representaron diferentes etapas de la historia d...
El jardín de la abuela

El jardín de la abuela

Foto de Hoy
Casi todas las abuelas tienen su jardín. Las plantas ornamentales se convierten en buena compañía para los adultos mayores, incluso, muchos conversan con sus maticas. Por: Redacción Digital El jardín de la abuela puede estar en la tierra directamente o en macetas, en los balcones de los edificios de apartamentos también se notan en los balcones.  Coinciden muchas personas que peinan canas en que no hay nada mejor  para controlar la ansiedad que regar las plantas, limpiar sus depósitos y trasplantarlas de un sitio a otro si fuera necesario. Publicación Recomendada: La ANCI amplía la visión de su membresía en Cabaiguán (+ Audio)
Abril en la historia de Cabaiguán

Abril en la historia de Cabaiguán

Cabaiguán, Historia
El mes de abril es rico en el desarrollo de acontecimientos  que marcan la historia de Cabaiguán El 7 de abril de 1926 el poblado de Cabaiguán es declarado municipio. Por: Redacción Digital En 1916 se funda el gremio de torcedores y despalilladores, organización que aglutinó a la vanguardia obrera del municipio por tratarse este de uno de los mayores productores de tabaco en Cuba. En abril de ese año los obreros cabaiguanenses acuerdan proteger a los trabajadores en huelgas en La Habana, por lo que crean una comisión encargada de vender las papeletas de entrada para una función en el teatro Capirot con la finalidad de recaudar fondos para este fin. En febrero de 1920 el delegado del gobierno de Cabaiguán amenaza a los dirigentes Martín Triana y José Bravo en remitirlos...
El proyecto del Código de las familias contempla la Familia Transnacional

El proyecto del Código de las familias contempla la Familia Transnacional

Cabaiguán
La MSc. María Ofelia Rodríguez, investigadora del Centro de Estudios Demográficos de la Universidad de La Habana considera que “No toda familia puede ser considerada transnacional, aunque tenga miembros residiendo en dos o más estados nacionales. “Se convierte en transnacional, cuando esos lazos son lo suficientemente fuertes y adquieren estabilidad en el tiempo. Son familias que se sienten y perciben como una unidad común, independientemente de dónde están residiendo sus miembros”. Por: Lillipsy Bello Cancio Los movimientos poblacionales alrededor del mundo han sufrido un aumento y auge considerables debido a diversos factores que van desde causas económicas, expectativas de mejores condiciones de vida, reunificación familiar, rol de las redes familiares y sociales, hasta las ve...
Recibirán más de 15 mil cabaiguanenses vacuna contra la leptospirosis humana

Recibirán más de 15 mil cabaiguanenses vacuna contra la leptospirosis humana

Cabaiguán, Salud
A las personas que por su oficio o profesión se encuentran más expuestas a contraer la leptospirosis les aplican este producto trivalente El proceso de vacunación contra la leptospirosis humana transcurre con éxito en las tres áreas de Salud del municipio. Por: Alexey Mompeller Lorenzo En la recién iniciada Campaña Nacional de Inmunización contra la Leptospirosis Humana, más de 15 000 cabaiguanenses de entre 15 y 65 años de edad  recibirán la vacuna vax-SPIRAL. La doctora en Medicina Veterinaria Yaneisy Lazo Mesa, asesora del Programa de Zoonosis en la Unidad Municipal de Higiene y Epidemiología, señaló que tienen prioridad las personas que por su oficio o profesión se encuentran más expuestas a contraer la enfermedad: trabajadores de servicios comunales, de acueducto, ve...
Incrementar la producción porcina: un desafío vital para Sancti Spíritus

Incrementar la producción porcina: un desafío vital para Sancti Spíritus

Portada, Sancti Spíritus
Así trascendió en la Plenaria Provincial presidida por Félix Duarte Ortega, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido, donde se instó a rescatar las potencialidades de producción porcina de Sancti Spíritus con alternativas propias. Responder al desafío de recuperar la producción porcina a partir de cambiar la matriz de alimentación del rebaño y utilizar la experiencia de crianza que atesoran los productores constituyeron ideas esenciales de la Plenaria Provincial efectuada en Sancti Spíritus con la presencia de Félix Duarte Ortega, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido y jefe de su Departamento Agroalimentario, como parte de un proceso de intercambio a nivel de municipios y provincias con vistas a revitalizar ese importante programa. En los dos últ...