lunes, mayo 12El Sonido de la Comunidad
Shadow

Autor: Oniel Alvarez Alcorta

¿Cómo seguir a la gallina?

¿Cómo seguir a la gallina?

Cabaiguán, Sociedad
La reproducción de las aves de corral, fundamentalmente la gallina, es una vieja tradición campesina que aún se practica en la actualidad. Hace décadas los campesinos amarraban la pata de su gallina ponedora para descubrir su nida Por Daisy Martín Ciriano En cada casa de campo no faltaba nunca el buen patio de gallinas machorras y en algunas viviendas también la cría de gallos finos. También era muy común la cría de patos, guanajos, pavos, gansos y hasta guineos. Estos últimos muy ariscos, los que en muchas ocasiones se alejaban del patio y hasta se convertían en guineos jíbaros, que después de crecidos, había que capturarlos a tiro de escopeta. De esta tradición, aún perviven las diferentes especies en los patios, pero lo que ya está muy perdido es la forma de descubrir la nid...
La Jaba en la identidad del cubano

La Jaba en la identidad del cubano

Foto de Hoy
Cubano que se respete lleva en los bolsillos dos o tres jabas de nailon, ¿Para qué?, para lo que aparezca, son las salvadoras siempre que aparece una mercancía para comprar. Por: Aramis Fernández Las jabas en Cuba nacen con la criatura, desde pequeños ya te enganchan en un brazo las jabitas y defiéndete para de esta forma ayudar con los mandados para el hogar. Usted siempre cargue con alguna porque nunca se sabe en el momento que la va a necesitar. Publicación Recomendada: El 24 de febrero de 1895 fue el reinicio de las guerras de independencia en Cuba
Presidente de Cuba participará en debate de la ONU sobre vacunación universal

Presidente de Cuba participará en debate de la ONU sobre vacunación universal

Cuba, Portada
La Habana, 25 feb. El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel participará en el Debate Temático de Alto Nivel sobre la vacunación universal que tendrá lugar hoy viernes en la Asamblea General de Naciones Unidas (AGNU), refiere la Cancillería. Cuba, que desarrolló tres vacunas y dos candidatos vacunales contra el coronavirus SARS-CoV-2, causante de la Covid-19, se encuentra en la vanguardia mundial en el proceso de inmunización de la población. Según la más reciente información del Ministerio de Salud Pública, cinco millones 867 mil 673 personas cuentan con dosis de refuerzo contra la pandemia. De esa cifra, 278 mil 200 ciudadanos recibieron la vacuna adicional como parte de estudios clínicos, y cinco millones 589 mil 473 la de refuerzo que se está aplicando a población de territ...
Sancti Spíritus: ¿Cuándo venderán los uniformes escolares?

Sancti Spíritus: ¿Cuándo venderán los uniformes escolares?

Portada, Sancti Spíritus
Hasta ahora la venta solo ha iniciado en Fomento y en La Sierpe. Según autoridades del Grupo Empresarial de Comercio, en las próximas semanas se continuará la venta de uniformes de forma escalonada en el resto de los municipios. La venta de uniformes escolares en Sancti Spíritus para los grados iniciales de las distintas enseñanzas hasta el momento solo ha iniciado en Fomento —el pasado 16 de febrero— y en La Sierpe, el 20 del propio mes, mientras que para el resto de los territorios se prevé que comience, de forma escalonada, en las próximas semanas. A poco más de 15 días del inicio del nuevo curso escolar el “largo” del expendio, a juicio de los padres, acortará el tiempo para los consabidos arreglos; mas, las autoridades aseguran que tal dilación se ha debido al proceso de dis...
El 24 de febrero de 1895 fue el reinicio de las guerras de independencia en Cuba

El 24 de febrero de 1895 fue el reinicio de las guerras de independencia en Cuba

Cabaiguán, Historia
El 24 de febrero de 2022 se conmemora el 127 aniversario del inicio de la acción armada organizada por el Héroe Nacional de Cuba José Julián Martí Pérez para lograr la independencia de Cuba, lo que se ha llamado la Guerra del 95, Guerra Necesaria o Guerra de Independencia de Cuba. El Grito de Baire”, más que un acontecimiento asociado a una comarca, fue el grito de Cuba, el pronunciamiento posible tras la debacle de La Fernandina. Por: Lillipsy Bello Cancio Confieso que ha sido uno de los retos que más desvelos me ha provocado: escribirle a fecha tan significativa para los cubanos puede resultar “tarea hecha” para los avezados, pero para esta reportera, respetuosa de la Historia de Cuba y sus protagonistas, resultó estímulo para la imag...
El Paseo de Cabaiguán  cumple 91 años

El Paseo de Cabaiguán cumple 91 años

Cabaiguán, Cultura, Fotos, Multimedia
Este 24 de febrero, hace 91 años quedó inaugurado el Paseo de Cabaiguán, único de su tipo que divide en dos la vía a lo largo del país. Por: Daisy Martín Ciriano (Licenciada en Historia) La existencia del paseo de Cabaiguán está estrechamente ligada a la decisión, en 1927, de construir la carretera Central. La ruta que debía seguir esta vía, según los trazos de Obras Públicas, distaba en varios kilómetros del centro poblacional. Esta situación provocó que el libanés José Chamán Milla y el ingeniero Manuel Coroalle, acariciaran la idea de contactar con alguna persona influyente del gobierno para lograr acercar o más bien atravesar el poblado, con la moderna vía de comunicación y que la amplia Avenida de Placetas se convirtiera en un paseo al estilo del Prado Habanero. Ambos se tra...
Empresa Provincial de Tabaco Torcido en Sancti Spíritus pasó revista a su quehacer durante el 2021

Empresa Provincial de Tabaco Torcido en Sancti Spíritus pasó revista a su quehacer durante el 2021

Cabaiguán, Economía
¿Cuánto más se puede hacer para mejorar la calidad del tabaco torcido que se produce en Sancti Spíritus y disminuir los rechazos que se convierten después en pérdidas económicas? La interrogante centró el análisis en la Asamblea de balance Anual 2021 de la Empresa Provincial de Tabaco Torcido espirituana con sede en Cabaiguán. El uso eficiente de la comunicación con los obreros encontró lugar en el debate de la Empresa de Tabaco Torcido Por: Dainier Marcelo Sansaricq. Aun cuando se reconoce los estragos causados por la pandemia de la Covid-19 en la fuerza de trabajo, que obligó a buscar diferentes variantes, otros factores también inciden en un mejor desempeño de dicha entidad asunto abordado con matiz crítico por los asistentes a la cita. Otro tema analizado estuvo relacionado...
Sorí Luna, el mambí de Cabaiguán

Sorí Luna, el mambí de Cabaiguán

Foto de Hoy
Rafael de Jesús Sori Luna. Insurgente cabaiguanense que combatió contra España durante las primeras guerras independentistas de la Isla. Durante la contienda bélica llegó a tener el grado de Teniente coronel del Ejercito Libertador. Por: Redacción Didital Cuando estalla la guerra de 1895, Sorí Luna es de los primeros que se incorpora en la zona de Cabaiguán. En agosto hace contactos con Serafín Sánchez y Carlos Roloff  en el campamento de Poso Azul y le es otorgado por el primero el cargo militar de Alférez. Fueron muchas las acciones militares que avalan a este insigne patriota. Publicación recomendada: Reconoció Jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil trabajo de los cabaiguanenses (+ Audio)
Sancti Spíritus está en condiciones de enfrentar eventos de desastres

Sancti Spíritus está en condiciones de enfrentar eventos de desastres

Portada, Sancti Spíritus
Sancti Spíritus listo para enfrentar eventos de desastres. Así lo informó el General de División Ramón Pardo Guerra, jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil, al resumir el control integral que durante tres días recibió el territorio. La certeza de que fortalecer el sistema de la Defensa Civil ofrece seguridad en la protección trascendió entre las conclusiones derivadas del control integral que durante tres días recibió la provincia para revisar y actualizar los planes de reducción de riesgo de desastres. El General de División Ramón Pardo Guerra, jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil, destacó en el resumen de la visita que a partir del trabajo que tiene el territorio y las diferentes evaluaciones realizadas “podemos apreciar que la provincia está en condic...