martes, septiembre 9El Sonido de la Comunidad
Shadow

Autor: rolando

Lluvia de encuestas acompaña campaña electoral en Uruguay

Lluvia de encuestas acompaña campaña electoral en Uruguay

Mundo, Portada
La Habana, 14 mar. Una lluvia de encuestas acompaña hoy la campaña hacia las elecciones de octubre próximo en Uruguay, y la mayoría de los sondeos siguen situando al opositor Frente Amplio (FA) con ventaja. Así ocurre con el último sondeo divulgado aquí, esta vez de la firma Equipos Consultores, el cual indica que si los comicios fueran este domingo el 42 por ciento de los consultados votaría por el FA, mientras el 27 por ciento lo haría por el Partido Nacional, del presidente Luis Lacalle Pou. Después los partidos de la coalición gubernamental se reparten la intención del voto, con el siete por ciento al Partido Colorado y cuatro para Cabildo Abierto. Otras fuerzas políticas apenas alcanzan el uno por ciento, según el estudio, que compiló un cinco por ciento de quienes votarí...
Cuba instalará 2 000 megawatts de potencia en 92 parques solares fotovoltaicos

Cuba instalará 2 000 megawatts de potencia en 92 parques solares fotovoltaicos

Cuba, Portada
La Habana, 14 mar. Cuba planea instalar, hasta 2028, 92 parques solares fotovoltaicos con la capacidad de generar 2 000 megawatts (MW) de potencia (más de 20 MW cada uno) y, para ello, se están realizando los movimientos de tierra en los lugares escogidos, y se garantizan los recursos para su montaje y terminación, una vez que arriben a la nación. Así lo informó en conferencia de prensa, ayer, el ministro de Energía y Minas (Minem), Vicente de la O Levy, al fundamentar que hay contratos para la generación de energía a partir de fuente renovables, que están firmados y en marcha, lo que permitirá a la Isla recuperarse del atraso para alcanzar el 24 % de penetración de estas tecnologías en la Mayor de las Antillas, antes de 2030. Planteó que ese camino posibilitará avanzar hacia una...
Proceso de homologación de riquimbilis: la prueba piloto no significa el inicio del proceso

Proceso de homologación de riquimbilis: la prueba piloto no significa el inicio del proceso

Portada, Sancti Spíritus
Hasta el 14 de marzo está abierta la prueba de la nueva fase de los Vehículos Armados por Partes y Piezas, pero esa inscripción no es la definitiva Ante las dudas surgidas alrededor del nuevo proceso de inscripción para la homologación de los Vehículos Armados por Partes y Piezas (VAP) y de la prueba piloto iniciada días atrás con el objetivo de comprobar el funcionamiento de la página web habilitada para la inscripción, Escambray ofrece pormenores acerca del alcance de dicha prueba dinámica. Desde la propia publicación brindada por Eduardo Rodríguez Dávila, ministro de Transporte, a través de su canal de comunicación en la red social Facebook, se expone que próximamente se autorizaría un nuevo proceso de inscripción para la homologación de VAP, el cual se desarrollaría a través ...
Esteban Lazo en Sancti Spíritus: El empleo de la ciencia y la tecnología no puede ser una consigna más

Esteban Lazo en Sancti Spíritus: El empleo de la ciencia y la tecnología no puede ser una consigna más

Portada, Sancti Spíritus
El presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular llamó a buscar alternativas y experiencias de otros lugares del país “La Patria necesita de ustedes”, afirmó Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, en su recorrido por áreas arroceras del municipio de La Sierpe en la provincia de Sancti Spíritus, como parte de la visita parlamentaria que concluye este sábado en el territorio. En intercambio con trabajadores del lote 7 de la Unidad Básica de Producción Cooperativa (UBPC) Sur del Jíbaro, conoció sobre las labores que tienen lugar allí para incrementar la producción del grano, pese a las dificultades económicas por las que atraviesa el país, y donde este producto tan consumido se ha visto afectado por la falta de re...
Evalúan impacto del cambio climático en edades tempranas en Cuba

Evalúan impacto del cambio climático en edades tempranas en Cuba

Cuba, Portada
Ciego de Ávila, 9 mar. Un estudio para determinar los impactos del cambio climático en niños y adolescentes desarrolla hoy el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), en comunidades del litoral sur de Cuba. Los asentamientos poblacionales La Coloma, en Pinar del Rio y Júcaro, en Ciego de Ávila, son los escogidos para la investigación por constituir lugares con un alto grado de peligro y vulnerabilidad ante la ocurrencia de fenómenos atmosféricos extremos. Ambas comunidades están insertadas en el proyecto internacional Mi Costa, encaminado a promover la implementación de soluciones naturales y la creación de capacidades para enfrentar complicados escenarios climáticos. Durante un recorrido por el sur avileño, la especialista de la Facultad Latinoamericana de Ciencia...
ONU urge a apoyar Misión de Apoyo Multinacional a Haití ante escalada

ONU urge a apoyar Misión de Apoyo Multinacional a Haití ante escalada

Mundo, Portada
Naciones Unidas, 9 mar (RHC) El rápido deterioro de la situación de seguridad en Haití mantiene en alerta a la Organización de Naciones Unidas (ONU) que elevó esta semana sus llamados para financiar la Misión de Apoyo Multinacional para ese país. En medio de la escalada de las bandas organizadas, el secretario general, António Guterres, reiteró su convocatoria al Gobierno y a todas las partes interesadas a tomar medidas inmediatas para avanzar en el proceso político que conducirá a las elecciones.Además, urgió a una acción internacional urgente, incluido el apoyo financiero inmediato a la misión de Apoyo Multinacional a la Seguridad que se necesita desesperadamente para abordar la inseguridad en la nación caribeña.El organismo confirmó que participará en la reunión organizada por la...
Homero Acosta en Cabaiguán: “El municipio no está estancado” (+ Audio)

Homero Acosta en Cabaiguán: “El municipio no está estancado” (+ Audio)

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts, Sociedad
Luego de recorrer más de una decena de centros productivos, científicos y sociales, e intercambiar con varias comunidades y colectivos laborales de la demarcación durante el viernes, como parte de la visita parlamentaria que estuvo en Sancti Spíritus durante tres jornadas, Homero Acosta Álvarez, Secretario de la Asamblea Nacional del poder Popular, manifestó su satisfacción al constatar los avances de Cabaiguán en algunas de las líneas estratégicas diseñadas por el país para corregir las distorsiones de la economía La visita parlamentaria a Cabaiguán transcurrió durante la jornada de este viernes. Por: Lillipsy Bello Cancio Otros tres equipos de trabajo presididos por Teresa González Barea, Vicepresidenta de la Comisión Asuntos Económicos del Parlamento, Belkis Sánchez Licea, Vice...
Arturo Alonso: Mi música es de pueblo

Arturo Alonso: Mi música es de pueblo

Cabaiguán, Cultura, Historia
Confesó en cierta ocasión Arturo Alonso Díaz, con una obra que estremece a más de un centenario de su natalicio Obra de los artistas visuales Julio y Yaniel Santos dedicada al Cantor de los pueblos. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Inmensa y plateada, como él mismo la apodara en el himno de este pueblo, la Luna atestiguó cada serenata con la voz y el sentimiento de Arturo Francisco Alonso Díaz. La juventud del avileño atado a Cabaiguán desde los tres años de edad fue la de un juglar. No le faltaron oficios para incursionar. Chaveta en mano torció puros. De puerta en puerta y de frente a  los balcones, la garganta del bardo despertaba la noche. Solo así y por unas horas, daba la espalda a las preocupaciones de casan y a la realidad de una isla saqueada por los vicios de la Rep...
Recorrió visita parlamentaria áreas de la Empresa Agroindustrial Cabaiguán (+ Fotos y Audio)

Recorrió visita parlamentaria áreas de la Empresa Agroindustrial Cabaiguán (+ Fotos y Audio)

Agricultura, Cabaiguán, Sociedad
Con un intercambio encabezado por la vice presidenta de la comisión de asuntos económicos de la asamblea nacional del poder popular Teresa Glez con los trabajadores de la empresa agroindustrial Cabaiguán se inició la visita parlamentaria que tuvo lugar en la jornada del 8 de marzo. Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja La visita parlamentaria también llegó hasta la CPA La Cuba Nueva donde se recorrió el polígono de cultivos varios específicamente las siembras de frijol y malanga. Como colofón del recorrido visitaron la zona ganadera de la CPA La Nueva Cuba donde hubo un intercambio con los productores de esa base agraria. Publicación Recomendada: Prosigue el recorrido de la visita parlamentaria por Cabaiguán (+Fotos)
Logra escuela “Otto Parellada” de Guayos dos medallas de oro y una de plata en concursos nacionales de la enseñanza primaria     

Logra escuela “Otto Parellada” de Guayos dos medallas de oro y una de plata en concursos nacionales de la enseñanza primaria     

Cabaiguán, Sociedad
Los estudiantes Samira de la Caridad Pérez Ramírez y Álvaro David Álamo Palomino de la escuela “Otto Parellada” de Guayos obtuvieron dos medallas de oro y una de plata en concursos nacionales de la enseñanza primaria Samira de la Caridad Pérez Ramírez y Álvaro David Álamo Palomino, alumnos de sexto grado de la escuela primaria Otto Parellada junto con sus maestras y la directora del centro.  Por: Lillipsy Bello Cancio  De las 34 medallas obtenidas por la provincia espirituana en los concursos nacionales correspondientes a la enseñanza primaria las únicas tres obtenidas por Cabaiguán pertenecen a dos estudiantes de la escuela “Otto Parellada”, de Guayos.                                                    Samira de la Caridad Pérez Ramírez y Álvaro David Álamo Palomino, alumnos de se...